HTC U11: Un móvil fantástico aunque a un precio premium

Cuando HTC empezó a filtrar información sobre el U11 no se cansó de hacer hincapié en que el móvil sería una revolución que se podría apretar. La realidad es algo más sencilla, el HTC U11 es un gran móvil pero esto no tiene nada que ver con el hecho de que lo puedes exprimir como si fuese un limón.

El HTC U11 con 64 GB cuesta 749 euros y el Samsung Galaxy S8 tiene un precio de 809 euros. La diferencia en lo que tendremos que pagar por ambos dispositivos no es mucha por lo que este aspecto no jugará precisamente a favor del HTC. A pesar de lo cual puedes estar seguro de que es un gran móvil. Continúa leyendo para que sepas qué es lo que hace especial al HTC U11.

HTC U11: Exprimiendo

Antes que nada hablemos de esta característica a la que HTC le da mucha importancia. No es nada parecido a esas pelotitas que se emplean para luchar contra el estrés ni tampoco la experiencia recuerda a cuando apretamos una botella de kétchup. El sistema ha sido bautizado con el nombre de “Edge Sense”. Puedes apretar los dos bordes de la parte de debajo de móvil. Un simple apretón bastará para activar la cámara (incluso si el móvil está bloqueado), el segundo disparará la foto.

HTC U11

Imagen 1 De 14

HTC U11

 

Parece algo útil sobre todo en invierno si llevamos guantes puestos pero en realidad no es tan práctico. Le saqué muchas fotos a mi gato (cada uno tiene su hobby) apretando el móvil con una mano y usando los dedos libres para animarle a que pusiera alguna cara rara. El experimento no fue muy positivo. Para empezar, apretar el móvil hace difícil mantener quieta a la cámara. Además la cámara es más lenta cuando exprimimos el móvil que al usar el botón que hace de obturador en la pantalla. A la hora de fotografiar gatos la sincronización es fundamental algo que cualquier amante de estos bichos corroborará.

Puedes cambiar la función conectada al acto de exprimir, aunque unas opciones son más útiles que otras. Para abrir una app no tiene mucho sentido aunque se puede emplear como práctico atajo en algunas circunstancias, por ejemplo para poner en marcha la grabadora o la linterna. Apretando durante más tiempo se puede programar otro atajo. A pesar de tener esta funcionalidad, el HTC U11 se comporta como cualquier otro móvil. Lo más probable es que acabes olvidándote de la posibilidad de apretar los bordes. No creo que otras compañías vayan a copiar esta idea.  

HTC U11

Si quieres sacarle partido al sistema Edge Sense y al mismo tiempo deseas proteger tu móvil, tendrás que asegurarte de que la funda que compres no sea tan rígida que no impida apretar los bordes del dispositivo. En este caso lo mejor es optar por algunas de las que ofrece HTC. Insisto en que a lo mejor no utilizas esta función por lo que entonces cualquier funda cumplirá con su misión.

HTC U11: Diseño

Lo que más llama la atención es la parte trasera que brilla como si de un espejo se tratase. Da la impresión de que cambia de color según el ángulo con el que sujetes el dispositivo. Igual no es el móvil más apropiado para aquel que quiera pasar desapercibido.

HTC U11

Por desgracia este enorme brillo tiene un coste, nunca había usado un móvil más proclive a mancharse con las huellas de los dedos. Puede que los vivos colores hagan más visibles las manchas. Si no te gusta limpiar el móvil, entonces el HTC U11 no es para ti.

Se trata de un dispositivo de 5,5 pulgadas (a su lado mi Samsung Galaxy S7 me parece pequeño). El escáner de huella dactilar está abajo en la parte delantera, con los botones de encendido y volumen en el lado derecho. La ranura para la tarjeta de memoria está en el mismo lugar en el que va la SIM.

Otra buena noticia es que HTC ha seguido los pasos de Sony, Samsung y Apple en lo que se refiere a la resistencia al agua. El HTC U11 supera la norma IP67, por lo que sobrevive si lo metemos un momento en agua o hacemos una llamada bajo la lluvia.

¿Te preguntas si el jack para los auriculares está arriba o abajo? Pues la respuesta es que no está en ningún sitio. HTC ha seguido los pasos de Motorola y Apple al abandonar el jack de 3,5 mm para los auriculares. El HTC U11 cuenta con un USB Type-C que tiene un adaptador para los auriculares con amplificador incluido. Así que en teoría no sólo deberían funcionar tus auriculares sino además sonar mejor de lo normal. HTC entrega con este dispositivo unos auriculares USB Type-C capaces de reducir el ruido y que funcionan de forma muy satisfactoria. Buenos detalles pero lo ideal habría sido mantener el jack de 3,5 mm para los auriculares.

HTC U11

 

HTC U11: Pantalla

Hablemos de la pantalla que, a diferencia del Samsung Galaxy S8 o el LG G6, tiene un formato tradicional de 16:9. La resolución es de 1.440 x 2.560 y emplea la tecnología propia de HTC denominada Super LCD. La calidad de la pantalla no es nada del otro mundo. El mayor problema viene de la reproducción de los colores: los rojos, verdes y amarillos salen sobresaturados.

El nivel de contraste es excepcional (1.599:1) y la pantalla alcanza un brillo de 520 cd/m2. No hay problemas a la hora de usar el dispositivo bajo la luz del sol. Aunque sí si lo ves en horizontal con unas gafas de sol polarizadas. Un detalle que han resuelto por ejemplo en el Google Pixel.

HTC U11

Las cosas mejoran bastante cuando hablamos de las prestaciones. El procesador Qualcomm Snapdragon 835 de ocho núcleos y 4 GB de RAM ofrece una potencia más que suficiente. Probamos la versión de 64 GB aunque hay otra disponible con 125 GB y 6 GB de RAM.

Aquí tienes las resultados en nuestra prueba Geekbench 4 que mide la CPU:

HTC U11

Como puedes ver el HTC es casi el mejor, sólo un poco por detrás del Samsung Galaxy S8. Le gana la partida al Google Pixel (759 euros) y al LG G6 (749 euros) de manera clara.

HTC U11

Sigue leyendo…