Huawei Nova y Nova Plus: una monada de Nexus 6
Desde luego nadie puede acusar a Huawei de quedarse quieto. Incluso si nos centramos en sus móviles y nos olvidamos de todo lo demás, en 2016 ya han lanzado el Mate 8, el P9 y el P9 Plus. Pero todavía no han terminado: han desvelado en la IFA otra pareja de terminales, los Huawei Nova y Nova Plus
Los nombres casi idénticos podrían hacerte pensar que son gemelos, pero son dos móviles bastante diferentes. El Nova tiene una pantalla de 5 pulgadas y parece una versión en miniatura del Nexus 6, con su línea negra alrededor de la cámara trasera. La pantalla del Nova Plus es de 5,5 pulgadas y su diseño se parece más bien a una versión reducida del Mate 8.
Como verás al ver las especificaciones, son móviles de gama media aunque por su aspecto parezcan de gama alta. Los chasis son metálicos y preciosos, con un cristal curvado de “segunda generación” 2,5D por delante. Hay un lector de huellas digitales circular detrás, en el medio, que puede usarse también para desplegar menús, pasar fotos en la galería o responder llamadas; también está enlazado con el NFC para pagos sin contacto a través de Android Pay.
Ficha técnica Huawei Nova y Nova Plus
De un vistazo parecen muy similares en cuanto a especificaciones, pero hay algunas diferencias clave entre los dos Huawei Nova. Para empezar el Nova Plus tiene mejor cámara con 16 megapíxeles de resolución frente a los 13 del Nova a secas. Además su objetivo tiene estabilizador óptico de imagen, que debe ayudar a hacer mejores fotos y vídeos en condiciones de poca luz.
Las baterías también marcan diferencias y gracias a su mayor chasis el Nova Plus tiene un 10 por ciento más de capacidad con 3.340 mAh frente a 3.020 mAh.
Aun así los dos usan el mismo procesador, que sorprendentemente no es un Kirin como en los P9 y P9 Plus sino un Qualcomm Snapdragon 625 de ocho núcleos a 2GHz. Ambos cuentan con 3GB de RAM y una microSD para aumentar su capacidad de almacenamiento.
Cuentan con el interfaz propio de Huawei, Emotion, que entre otros detalles curiosos tiene la tecnología de detección de golpes: te permite activar algunas acciones dando golpecitos a la pantalla con los nudillos.
Yo no soy un gran fan del interfaz Emotion, pero hay que reconocer que la compañía lo ha ido mejorando, tanto en su aspecto como en cómo trabaja, y ahora lo llevo mejor. Me gustaría que Huawei diera a sus usuarios la posibilidad de elegir entre su propio software de control y un Android más puro, pero por lo menos han corregido las cosas que la gente les ha pedido.
Prueba de los Huawei Nova y Huawei Nova Plus: primer veredicto
Con móviles como el Nova y el Nova Plus, el precio posiblemente será el factor decisivo para saber si triunfan o fracasan, porque ahora mismo hay muchos móviles muy buenos en esta franja. Estoy pensando en particular en el OnePlus 3, también en el Nexus 6 original de 5,5 pulgadas, ambos con procesadores más rápidos que los Huawei Nova.
Anunciados en 399 euros para el Nova y 429 euros para el Nova Plus, disponibles a partir de final de septiembre, esos precios son algo superiores a los de esos dos rivales. Seguro que estos precios son «de tarifa» y tal vez haya ya ofertas de entrada, si no me temo que el precio los mantendrá en las tiendas hasta que bajen un poco por muy bonitos que sean.