Huawei P9 Lite: Gran móvil económico con algunos puntos por mejorar
Este móvil debería hacer temblar al MotoG4, el rey de los teléfonos económicos. Desde luego el Huawei cumple pero un par de problemas lo dejan a las puertas de convertirse en uno de los mayores modelos que se pueden adquirir por poco dinero. Sigue leyendo y verás los aspectos en los que Huawei se ha equivocado y en los que lo ha clavado.
Huawei P9 Lite: Diseño
Cuando dije que no es fácil distinguir el P9 Lite del P9 no estaba exagerando. Ambos tienen una pantalla de 5,2 pulgadas y echándoles un simple vistazo se parecen bastante. Aunque si tienes a los dos en tus manos notarás las diferencias, la más evidente es que el P9 Lite no tiene la carcasa de aluminio de su hermano, sino una de plástico. Está claro que con ello se ahorra dinero en la fabricación pero no significa que el dispositivo sea peor. El plástico se raya menos (cuidado con las llaves de casa) y además éste es muy agradable al tacto. Me recuerda en este aspecto a los Lumia de Nokia, aunque sin los colores brillantes.
Las demás diferencias son más sutiles. Ambos tienen los extremos aplanados y unas líneas muy limpias. En este dispositivo se ve muy bien el logo Huawei, y en la cámara ya no está el nombre de Leica pues esta empresa no ha colaborado con la compañía china en el P9 Lite. El puerto para cargar la unidad es un micro USB en vez del USB Type-C, lo que para mí es una ventaja, pues me niego a tener que tirar a la basura todos mi cargadores viejos. En otros aspectos siguen pareciéndose, por ejemplo, en el lector de huella dactilar que hay en la parte de atrás. Siempre se puede hablar sobre dónde es mejor poner el lector, delante, detrás, etc.
Huawei P9 Lite: Pantalla
El comienzo ha sido bueno pero es que todavía mejora cuando hablamos de la pantalla. No me sorprendería si el Huawei P9 Lite usa los mismos paneles que el P9, pues la definición de 1.920 x 1080 (424 píxeles por pulgadas) es excelente.
El contraste es fantástico (1.532:1), lo que permite conseguir grandes imágenes. El brillo también es bueno (482 cd/m2). En cuanto a la gama RGB tampoco tiene que esconderse, pues alcanza al 98%.