iPhone 6s Plus: grande, bonito y todavía fabuloso… ¡pero caro!

Un año después de su presentación, y el iPhone 6s Plus sigue sin estar barato. En breve descubriremos el nuevo iPhone 7, así que podrías esperar a ver si el nuevo móvil ofrece algo significativamente mejor… o ver qué impacto tiene su aparición con el precio del iPhone 6s Plus.

Si necesitas un iPhone 6s Plus “ya” hay algunas ofertas interesantes, ya sea en tienda pero sobre todo a través de algunos operadores que además lo financian: míralo con el tuyo y con su rival porque cambian casi a diario… pero la versión libre no parece bajar mucho de precio por más que mires. En fin, a poco que puedas, espera unos días, quizás semanas, a lo sumo un mes. Aquí tienes, la prueba original que en su momento hicimos a esta estupendo terminal…

Cuando Steve Jobs se burló de la tendencia hacia móviles con pantalla grandes, no podía imaginar lo populares que se harían. Estoy de todas formas convencido de que lo hizo para jugar a su favor, porque aunque los móviles de Apple llegaron un poco tarde a esto, “lo hicieron mejor”. Volvamos al presente, un año después de haber presentado un “gran” iPhone 6, Apple desveló que el siguiente sería ¡más grande! Bueno sobre todo sí es mucho mejor.

Dejaré la discusión sobre el tamaño del iPhone 6s Plus aparte esta vez. Físicamente es el mismo móvil, apenas algo menos fino y algo más pesado, quizás, pero si no los tienes juntos no creo que pudieras distinguir un 6 Plus del 6s Plus.

Pero a mí me parece un poco demasiado grande para ser un móvil de 5,5 pulgadas. Empresas como Samsung o Huawei han hecho móviles capaces de tener una pantalla algo mayor en un terminal algo más pequeño: en comparación, el iPhone 6s Plus sí parece algo grande y pesado. Necesita una dieta.

Apple también podría mejorar la protuberancia trasera de la cámara, algo que sigue desde el año pasado y los primeros iPhone 6. Si usas una funda no es un gran problema, pero no todo el mundo prefiere eso, y si no llevas funda el móvil siempre se quedará como un balancín al dejarlo sobre una superficie plana.

Apple iPhone 6s Plus: más pantalla y más batería

iPhone 6s Plus: pantalla y batería

Vale, es grande, pero el iPhone 6s Plus tiene unas cuantas ventajas sobre su hermano pequeño, aunque quepa peor en el bolsillo. La primera es la de su pantalla más grande, de 5,5 pulgadas y con una resolución “Full HD” de 1.920 x 1.080 píxeles, ideal para ver películas, jugar, o navegar la web.

Tener más espacio en la pantalla ayuda con los menús desplegables que aparecen cuando aprovechas el nuevo sistema Touch 3D del teléfono. Cuando probé el iPhone 6s ya dije que creo que el Touch 3D va a cambiar la forma en que usamos los móviles inteligentes, pero en el iPhone 6s me encontré a veces que los dedos me tapaban algún menú o una opción, algo que aquí no ocurre.

A pesar de las capas extra necesarias para los sensores de presión, la calidad de la de la pantalla es pareja a la del 6s o la del 6 Plus anterior, con un brillo máximo de 584cd/m2, un contraste de 1.331:1 y cobertura de color sRGB del 91’3 por ciento. No llega al nivel de la fantástica pantalla AMOLED del Samsung Galaxy S6 Edge+, pero es muy muy buena.

iPhone 6s Plus: trasera

El iPhone 6s Plus también tiene una batería mayor que el iPhone 6s normal y eso le da claramente más horas de vida. En uso real llegué al final del día con reservas de sobra, entre el 30 y el 40 por ciento, e incluso en días de uso intensivo el modo de baja potencia del iOS9 me ayudaba a llegar sin necesitar carga.

Este modo Low Power desactiva algunas funciones de segundo plano intentando darte más minutos de batería. Si lo activas verás que algunas animaciones ya no funcionan, no se sincroniza el correo ni las descargas automáticamente, lo mismo que el comando “Hola Siri”.

En nuestras pruebas de autonomía, el iPhone 6s Plus lo hizo muy bien. Reproduciendo audio desde la red 4G, con las tareas de segundo plano al mínimo y la pantalla apagada, la batería se descargaba a un ritmo de 2,3 por ciento cada hora. Reproduciendo un vídeo 720p con la pantalla a un brillo de 120cd/m2 el consumo aumentaba un poco hasta 5,5% la hora.

Estos resultados son apenas peores que los del modelo anterior, pero muy poco, y el iPhone 6s Plus es de los móviles con más duración de batería del mercado. Por desgracia, si no es bastante para ti, es lo que hay: Apple sí ha presentado una funda con batería para el iPhone 6s de 4,7 pulgadas pero no para los Plus.

Apple iPhone 6s Plus: prestaciones

El iPhone 6s Plus tiene los mismos componentes que el iPhone 6s en lo que a prestaciones se refiere. Es decir, un procesador A9 con 2GB de RAM, suficiente para dejar atrás claramente a su predecesor.

Pon el iPhone 6s Plus al lado del 6 Plus y se nota mucha diferencia de velocidad. Las aplicaciones se abren antes, las animaciones ocurren con más agilidad, incluso el lector de huella digital desbloquea el teléfono en un instante.

En las mediciones de prestaciones el 6s Plus está muy por delante:

iPhone 6s Plus: prestaciones

Lo interesante aquí es cómo se compara el Plus al iPhone 6s pequeño cuando se trata de gráficos y juegos. No hay diferencia en la prueba de T-Rex HD, porque eso ahora es muy fácil, y el 6s Plus está limitado por la frecuencia de refresco de la pantalla.

La prueba con Manhattan, que es mucho más exigente, demuestra ser un reto más duro para el procesador A9. Esto revela que, aunque el 6s Plus es más rápido que su predecesor, es más lento que un 6s normal, y eso es debido a su pantalla Full HD, que contiene casi el doble de píxeles y hay que pintarlos todos en cada frame.

Claramente en cambio el iPhone 6s es más lento en lo demás, pero ¿qué pasa en la vida real? Pues lo que esperas: la mayoría de juegos, como T-Rex HD, no ponen al límite el iPhone 6s Plus y funcionan a 60fps. Pero con juegos más difíciles los frames caen un poco, aunque no tanto como para no poder jugar fluidamente. Creo que pasarán bastante tiempo antes de que veamos este móvil tener dificulades con aplicaciones o juegos.

Apple iPhone 6s Plus: cámaras

iPhone 6s Plus: cámara trasera

Pues pasa algo parecido con la cámara del iPhone 6s Plus. Si no te fijas bien al ver las especificaciones de las cámaras del 6s y del 6s Plus, podrías creer que son iguales. Y casi siempre estarás en lo cierto: con buena luz los dos móviles hacen fotos fantásticas, con el detalle de que son capaces sus 12 megapíxeles, y la fiabilidad que da el que siempre sacan fotos buenas.

En condiciones de baja luz, sin embargo, el iPhone 6s Plus tiene ventaja porque es capaz de aprovechar su sistema óptico de estabilización de imagen. En mi habitual prueba de poca luz, haciendo fotos en los alrededores de nuestro estudio de podcast, el iPhone 6s hizo la foto con una velocidad de 1/17s y una sensibilidad ISO 320, mientras que el iPhone 6s Plus hizo la foto de la misma escena a 1/8s y con ISO 100.

No es que en el resultado haya una diferencia abismal, pero las imágenes del iPhone Plus tienen menos ruido, más detalle, son más limpias… mejores, en suma, que las del 6s a secas. Pero, como digo, la diferencia no es enorme, es cuando ves las imágenes una al lado de la otra cuando lo aprecias.

Quizás es más importante que, al contrario que en el anterior iPhone 6 Plus, Apple también usa la estabilización de imagen para vídeo. Tampoco hace una diferencia enorme, porque la estabilización digital funciona muy bien, pero se nota: aunque la calidad de vídeo es parecida, los vídeos grabados con el iPhone 6s Plus se ven más estables.

No hay diferencia, en cambio, entre los vídeos capturados por el iPhone 6s y el 6s Plus. La calidad es excelente y, como con el 6s pequeño, el teléfono grande tiene la capacidad añadida de poder capturar vídeo en 4K a 30fps o en 1080p a la velocidad super suave de 60 fps.

iPhone 6s Plus: foto de prueba

La cámara delantera es otro punto a favor del móvil grande y aquí no hay muchas vueltas que darle: Apple ha aumentado su resolución de 1,2 a 5 megapíxeles, así que… lo siento pero tus arrugas o bolsas en los ojos saldrán con más claridad. Apple también ha puesto un inteligente sistema de flash frontal: ilumina la pantalla en blanco y luego en amarillo pálido para intentar imitar los LED de doble luz traseros que se suelen usar para flash, y así capturar mejor los tonos de piel.

Por lo demás también tendrás activo el Live Photos, que captura 1,5 segundos antes y después de que dispares tus fotos. Funciona bien pero tiene el mismo problema que con el iPhone 6s, es decir, que es eficaz siempre y cuando recuerdes mantener la cámara apuntando a tu sujeto hasta que el icono Live desaparezca de la pantalla, porque si no acabas con una foto de tus zapatos al final de cada grabación…

En lo que concierne a la aplicación de la cámara, es todo según lo acostumbrado. Apple siempre ha intentado que la cámara de sus iPhone sea sencilla de manejar: no hay modo manual, ni un montón de ajustes a tocar, aunque seguramente veamos aparecer en breve aplicaciones de terceros que sí ofrezcan eso, así que no se pierde nada.

Apple iPhone 6s Plus: veredicto

iPhone 6s Plus: Touch3D

Para el resto de aspectos del iPhone 6s Plus casi podría referirme a mi prueba del iPhone 6s. Y es que, para casi todo, son dos teléfonos idénticos. Sí, tiene una pantalla más grandey una cámara algo mejorada, pero lo demás es igual: la misma pantalla reforzada Ion X, el mismo iOS9 y el mismo Touch 3D.

Y como resultado mi veredicto es parecido, claro. Si te gustan los teléfonos grandes, y éste es de los más grandes, y no te importa pagar los aproximadamente 100 euros de más sobre el iPhone 6s, el Apple iPhone 6s Plus es para ti.

La gran pregunta es qué tal se defiende respecto de sus competidores Android, y la respuesta es que “depende”. Es más pesado que, por ejemplo, un Samsung Galaxy S6 Edge+, pero tiene mejor duración de batería. Tiene menos prestaciones y su pantalla no es tan espectacular, pero es cierto que muchas de esas cosas no marcan una gran diferencia en el día a día. Incluso el precio no es tan diferente… ¡Antes sí lo era!

De hecho, aparte de la insistencia de Apple en mantener en oferta un modelo de 16GB, que ahora con los vídeos 4K o el Live Photo todavía parecen menos que antes, el iPhone 6s Plus no tiene puntos débiles. Es un magnífico ejemplo de móvil de alta tecnología, de los mejores.

Si no llegas al Apple iPhone 6s Plus, espera unas semanas a ver qué pasa con su precio cuando se desvele el esperado iPhone 7. Y si no, echa un ojo a nuestros smartphones favoritos del año: hemos probado terminales de todos los precios y siempre hay algún favorito que encaje con tu presupuesto.

Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestra newsletter para saber más:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.