iPhone 8: así es el ‘hijo mediano’ de la nueva familia de Apple

Lo esperábamos y se confirmó: iPhone 8 y el iPhone 8 Plus son los elegidos de Apple para continuar el legado del iPhone. A pesar del cambio de nombre a 8, en lugar de la habitual ‘s’ que tocaba en este caso para haber ido paso a paso, estos teléfonos solo introducen pequeños cambios para lo que viene después. Para poder disfrutar de un iPhone realmente nuevo, deberás comprar el iPhone X.

Los tres teléfonos fueron presentados en el evento anual de Apple, esta vez en sus nuevas oficinas de Cupertino. En el nuevo Steve Jobs Theatre, Apple retiró las fundas de su iPhone 8 y su hermano mayor, el iPhone 8 Plus. Ambos dispositivos vienen con mejoras de diseño, más potencia y carga inalámbrica (la base de carga AirPower saldrá en unos meses). Elaborados para tentarte a actualizar o incluso dejar Android a un lado pero, ¿deberías hacerlo?

Prueba y Análisis del iPhone 8

 

LEE TAMBIÉN: Así es el iPhone 8 Plus

iPhone 8: Especificaciones clave y fecha de lanzamiento

  • Pantalla: 4,7 pulgadas IPS, resolución de 1.334 x 750 a 326ppi, con tecnología True Tone
  • Procesador biónico Apple A11 Bionic de 6 núcleos de 64 bits y 6 núcleos, con co-procesador M11 y “Motor neuronal”.
  • Almacenamiento: 64GB o 256GB
  • Cámara trasera: Single 12MP f/1.8 con OIS. Cámara frontal: 7MP f/2.2
  • Carga inalámbrica
  • Sin toma de auriculares de 3,5mm
  • Resistente a polvo y agua con protección IP67
  • Disponible en los colores plata, oro y gris espacial
  • Precio: 809€ (64GB) y 979€ (256GB)
  • Fecha de lanzamiento: 22 de septiembre

iPhone 8: diseño, características y primeras impresiones

El iPhone 8 es el siempre difícil hijo mediano de la nueva familia de Apple. Ofrece una serie de mejoras sobre el iPhone 7, pero se queda corto en algunas de las características respecto a su hermano mayor y es demasiado mediocre si lo comparamos con el iPhone X.

La cámara trasera de 12 megapíxeles f/1,8 viene ahora con un sensor más rápido y grande del que Apple afirma que «ofrece un procesamiento de píxeles avanzado, una amplia gama de colores, un autoenfoque más rápido en condiciones de poca luz y mejores fotos HDR». También tiene estabilización óptica de la imagen como estándar (algo que se echaba mucho de menos en el iPhone 7). En la parte delantera, encontrarás la misma cámara que en el iPhone 7: una 7 megapíxeles FaceTime HD con una apertura f/2.2.

iPhone 8: características y especificaciones

También en la parte trasera del iPhone 8 hay un nuevo cristal ‘resistente’ con bisel de aluminio y el panel para la carga inalámbrica.

A primera vista, la pantalla del iPhone 8 de 4,7 pulgadas es exactamente igual a la del iPhone 7, pero hay algunos cambios. La principal diferencia es la inclusión de la tecnología True Tone de Apple, que hace que la pantalla se mezcle más con su entorno, dándole un aspecto más natural y parecido al papel. Además, el iPhone 8 funciona con el avanzado procesador biónico de seis núcleos A11 Bionic, ya que sus redes neuronales han sido ‘personalizadas’ para la realidad aumentada, de la que disfrutaremos a partir de iOS 11.

Al igual que ocurre con el iPhone 8 Plus y el iPhone X, el diseño de cristal hace que el iPhone 8 parezca lujoso y sus capacidad para la realidad aumentada tiene que ser vista para creer. Por supuesto, la pantalla más pequeña no le hace justicia en comparación con sus hermanos.

Apple también ha introducido un nuevo formato de compresión de vídeo como parte de iOS 11. Utilizando la misma tecnología que Amazon Prime Video 4K, Apple puede comprimir vídeo de 60 fps a un tamaño de archivo más pequeño (y más razonable) sin perder calidad.

iPhone 8: características y especificaciones
LEE TAMBIÉN: iPhone 8 vs iPhone 8 Plus: ¿más grande significa mejor?

 

iPhone 8: primeras conclusiones

A pesar de las mejoras, el iPhone 8 no da un auténtico golpe sobre la mesa. Por ejemplo, ninguna de las características enumeradas anteriormente son exclusivas del iPhone 8. Sí, está un paso por delante del iPhone 7 y, sí, es verdad que deja a los modelos más antiguos y algunos rivales por los suelos, pero estas novedades están disponibles en el iPhone 8 Plus, que además viene con un buen número de mejoras exclusivas.

Eso no quiere decir que el iPhone 8 no sea atractivo. Si prefieres teléfonos más pequeños y no quieres el iPhone SE, este smartphone de 4,7 pulgadas es cómodo para agarrar con una sola mano y las mejoras, aunque pequeñas, son notables en comparación con el iPhone 7. También es mucho más ligero (145g) que el iPhone 8 Plus, que inclina la balanza hacia un peso muy grande (para un teléfono) de 202g.

Con el lanzamiento del iPhone X por 1.159 € y el hecho de que el iPhone 8 Plus comience en 809 €, el iPhone 8 se encuentra en el extremo inferior de la gama de Apple, lo que hace que la relación calidad-precio sea mejor gracias a que incorpora especificaciones de gama alta con precio (relativamente) de gama baja (para ser Apple).

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: