Las mejores pulseras fitness de 2017: la Fitbit Charge 2 sigue en forma
Así que has decidido ponerte en forma. Estupendo: mientras los relojes inteligentes e incluso algún móvil pueden ayudarte a contar tus pasos, hay quien prefiere la simplicidad (o complejidad, en algunos casos) de una pulsera fitness específica.
Estas pulseras pueden ser tan sencillas como que cuenten tus pasos durante un día o una semana, o pueden tener un GPS y un monitor cardíaco para el corredor más aplicado. Los precios varían tanto como las características de las pulseras, pero aquí tienes nuestra selección: son las que consideramos las mejores pulseras fitness de 2017.
Las mejores pulseras fitness de 2016
1. Fitbit Charge 2
Precio: a partir de 122 euros
- COMPRA AHORA: Fitbit Charge 2 en Amazon.
La Fitbit Charge HR original estaba en esta lista, pero abajo en octavo lugar. Ahora desaparece, siendo reemplazada en la parte superior de este ranking por la Fitbit Charge 2: un wearable que se ocupa de resolver todos los puntos mejorables de su antecesora original y que ofrece una experiencia de uso casi perfecta.
Tiene mucha mejor pinta, es más cómoda y ahora le permite cambiar la correa para otra de tu elección, si tienes ganas de mezclar las cosas. También tiene una pantalla más grande que permite ver más información a la vez, sin dejar de mantener su fuerte batería de cinco días. En general, es extremadamente difícil de criticar, y no podemos esperar a ver lo que Fitbit hace con su próximo modelo.
2. Garmin Vivosmart HR+
Precio: 199 euros
- COMPRA AHORA: Garmin Vivosmart HR+ en Amazon.
Fabricar la mejor pulsera de fitness es un poco como ponerte en forma tú mismo: es mejor ser equilibrado, reflexionar sobre qué hacer, y no tirarse a meter prestaciones y ver qué resulta. Garmin nos muestra perfectamente ese equilibrio con esta Vivosmart HR Plus.
Lo primero que nos gana es el diseño: es compacto, sencillo, pero se siente robusta y capaz de sobrevivir a cualquier ejercicio. Como el nombre sugiere (“HR” viene Heart Rate en inglés…) cuenta con un monitor cardíaco y además Garmin ha sido capaz de meterle un GPS, así que no necesitas llevar siempre tu móvil encima.
La vida de la batería está muy bien: deja que la Vivosmart mida tus pasos de cada día, incluso durmiendo, y te durará fácilmente cinco días antes de necesitar una carga. ¿Quieres además grabar con el GPS tus recorridos? No hay problema, el consumo lógicamente aumenta pero da para unas ocho horas, como anuncian, y dudo mucho que nadie acabe exhausto antes de eso.
Si quieres la mejor entre las mejores pulseras fitness, no busques más: es ésta.
3. Samsung Gear Fit 2
Precio: a partir de 139 euros
- COMPRA AHORA: Samsung Gear Fit 2 en Amazon.
Los primeros wearables de Samsung eran un poco desordenados, pero el último que ha sacado realmente ha conseguido la fórmula del éxito. El Gear Fit2 es un wearable brillante que tiene todo lo que necesitas, desde la pantalla (vibrante) a la duración de la batería (dos a cuatro días con un modo de escala de grises cuando se está agotando).
Lo que es más, tiene la combinación mágica de buena apariencia y un montón de características. Sin duda, una buena compra.
4. TomTom Spark Cardio + Music
Precio: 220 euros
- COMPRA AHORA: TomTom Spark Cardio + Music en Amazon.
Casi todo el mundo asocia TomTom con los sistemas de navegación por satélite para coches, pero el Spark es el perfecto ejemplo de por qué a veces le conviene a una empresa buscar nuevos retos y diferentes productos.
El precio es algo alto, pero éste es un reloj con muchas prestaciones, en particular para quienes corren. Para empezar, tiene GPS, un monitor óptico de ritmo cardíaco, 3GB de almacenamiento donde puedes guardar música mientras haces ejercicio e incluso un ritmo de natación. Si todo esto no te parece bastante, TomTom te deja emparejar otros accesorios a través de Bluetooth, expandiendo su funcionalidad mucho más allá de lo que te viene en su caja.
5. Fitbit Blaze
Precio: 210 euros
- COMPRA AHORA: Fitbit Blaze en Amazon.
El segundo miembro más caro de la familia Fitbit es un razonable compromiso entre forma y función. Tiene muchas prestaciones como reloj inteligente, con una vida de batería de hasta cinco días, y al contrario que las versiones más económicas de Fitbit se comunica con tu móvil para medir con precisión velocidad y distancia recorrida en su pequeña pantalla. Mide constantemente el ritmo cardíaco, y puedes cambiarle la correa para poner una más a tu gusto. Un buen y completo cacharro.
¿Qué pasa con el Fitbit más caro? Es el Fitbit Surge, que probaremos pronto, cuesta unos 50 euros más e incluye un GPS interno, mientras el Fitbit Blaze además habla con tu teléfono para saber dónde está. Pero ese ahorro, unido al aspecto más grandote y feo del Surge, nos hace pensar en el Blaze como nuestro Fitbit favorito de 2017.
6. Garmin Forerunner 630
Precio: 350 euros
- COMPRA AHORA: Garmin Forerunner en Amazon.
Mi compañero Sasha describió este Garmin como “el mejor reloj para correr” y es difícil no estar de acuerdo con él, pero el precio implica que tienes que tomarte muy en serio lo de correr para salir y comprar uno.
Probamos el conjunto de reloj y banda pectoral para el medidor de precisión del ritmo cardíaco, y no solo eso sino otros datos que quizás marearán a la mayoría. Por ejemplo: la cadencia de la carrera, cuánto tiempo estás en contacto con el suelo, las oscilaciones verticales, el equilibrio derecha-izquierda, la longitud de tus pasos… Si necesitas analizar cómo corres en detalle, incluso descubrir falta de equilibrio muscular antes de que genere problemas, el Forerunner 630 está, desde luego, en otra liga.
Está bien hecho y su batería se mide en semanas, no días, o son 16 horas si usas el GPS. Pero creo que es algo reservado a gente que necesita, o pretende necesitar, toda esa información.
7. Fitbit Alta
Precio: 130 euros
- COMPRA AHORA: Fitbit Alta en Amazon.
En el extremo más básico nos encontramos otro Fitbit, el Alta, muy nuevo en la gama y la evidencia de hacia dónde se mueve esta empresa, con un estilo más personal.
Sobre el papel no está tan lejos de la Fitbit Flex, la superventas de la marca, pero tiene una ventaja fundamental: esta tiene pantalla. Puedes por tanto ver tus datos y consultar tus estadísticas sin tener que coger el móvil y abrir la aplicación. Además tiene algunas cualidades como reloj inteligente, pues puede mostrar mensajes o quién te está llamando si quieres.
No tiene monitor cardíaco, pero las cosas básicas que hace las hace bien, y además es muy bonita.
8. Misfit Ray
Precio: a partir de 76 euros
- COMPRA AHORA: Misfit RTay en Amazon.
El Misfit Ray está en el extremo de las pulseras básicas de fitness: mantendrá un registro de tus pasos y monitoriza tu sueño. Además, tiene una serie de grandes ventajas. En primer lugar, su precio atractivo. En segundo lugar, no tienes que acordarte de cargarlo – su batería dura 6 meses. En tercer lugar, si tienes Windows Phone, Misfit tiene una aplicación para este sistema operativo. En cuarto lugar, es resistente al agua a 50 metros, lo que significa que te puedes duchar y nadar con él.
También tiene un diseño elegante así que, en conjunto, es una gran opción.
9. Garmin Vivoactive
Precio: desde 130 euros
- COMPRA AHORA: Garmin Vivoactive en Amazon.
Este Garmin no está tan equipado como el Forerunner 630, pero como dijimos la mayoría de esas prestaciones son innecesarias para mucha gente y a cambio esta Vivoactive ofrece mucho, y es muy resistente. Si echas de menos cosas como el monitor cardíaco, las cadencias, etcétera, debes saber que es compatible con ANT+ con lo cual puedes añadir esas habilidades comprando una cinta pectoral o un sensor de cadencia aparte.
Así que puede ser útil para varios deportes, con sensor GPS, y por lo tanto puedes usarlo sin teléfono (aunque no tiene memoria para música si eso es importante para ti). La batería dura y dura… le sorprendió a Sasha cuando lo probó el año pasado. Pero todavía lo lleva ahora, cada día, lo cual dice algo sobre cuánto le gustó.
10. Jawbone UP3
Precio: 39 euros
- COMPRA AHORA: Jawbone UP3 en Amazon.
El Jawbone UP3 ofrece algo que otras pulseras de fitness no tenían, cuando apareció el año pasado: una estética destacable. Ese atractivo cuesta pero, depende del modelo que busques y las ofertas, compensa, ya que sus características son básicas.
Cuenta tus pasos y cómo duermes, y mide el ritmo cardíaco, pero solo cuando duermes, pues según ellos eso muestra tu estado de salud. Es posible, pero cuando modelos similares de otros fabricantes monitorizan tu ritmo cardíaco constantemente, hace difícil recomendar la Jawbone UP3 salvo que la encuentres de oferta o salvo que te importe mucho la estética. Pero en oferta… mola.
11. Microsoft Band 2
Precio: unos 270 euros
- COMPRA AHORA: Microsoft Band 2 en Amazon.
La Microsoft Band 2 tiene mucho que admirar, y es una pena que esté tan abajo en nuestra lista. Empecemos por la pantalla, que es gloriosamente brillante y colorida. Luego están sus prestaciones, que la ponen en línea con las mejores.
La Microsoft Band 2 tiene muchos sensores, algunos esenciales, otros quizás superfluos. Apunta: ritmo cardíaco, temperatura de la piel, respuesta galvánica de la piel, acelerómetro, giróscopo, GPS, luz ambiente, micrófono, barómetro… ¡y más! Además, es todo un reloj inteligente aunque no lo llamen “smartwatch”.
¿Entonces por qué lo hemos puesto al final de nuestra selección? Pues en parte por eso, porque abarca mucho pero aprieta poco. Y también porque no es tan cómoda de llevar, ni tiene el estilo o el aspecto que puedan gustar a todo el mundo. Si esas cosas no te importan, entonces la Microsoft Band 2 no te dejará indiferente y te servirá bien, aunque avisamos que de vez en cuando tendrás alguna decepción con decisiones de su diseño y uso.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: