Los mejores portátiles de 2016: el Macbook Pro sigue en cabeza
Hay unos cuantos portátiles muy buenos en el mercado, pero también es verdad que hay muchos, digamos, normalitos. Así que la cuestión es cómo diferenciar los equipos sobresalientes de los suficientes. Pero no sufras, el equipo de probadores de Alphr (que incluye algunos de los más experimentados probadores de portátiles del Reino Unido) se han asegurado que esta guía, que actualizaremos con regularidad, de los mejores ordenadores portátiles incluya solamente lo mejor de lo mejor.
MIRA TAMBIÉN: Apple prepara el nuevo MacBook Pro 2016 y esto es lo que sabemos
Aquí tienes la lista con nuestra selección de los mejores portátiles de 2016. Si quieres saber más, puedes clicar en el modelo para leer nuestras pruebas en profundidad, donde analizamos cada detalle de los aparatos. Solo los mejores portátiles han llegado aquí.
1. Apple MacBook Pro 13» con pantalla Retina (modelo 2015)
- Pantalla: 13.3» – 2.560 x 1.600
- Procesador: Intel Core i5/i7
- Almacenamiento: 128-512GB SSD
- RAM: 8-16GB
- Peso: 1,58 kg
- Precio: desde 1.449 euros
La pantalla de altísima resolución te dará imágenes perfectas y colores perfectos desde el primer momento
Es revelador que, en pleno 2016, el MacBook Pro todavía esté en lo más alto siendo un modelo del año anterior. Quizás no sea el portátil de 13 pulgadas más ligero (de hecho, con sus 1,58 kg algunos lo considerarán “un ladrillo”…), pero su compendio de potencia, calidad y posibilidades globales son difíciles de batir por su precio.
Monta un procesador de la generación Intel Broadwell que necesita ya una puesta al día, pero el Macbook Pro todavía les enseña a los de la generación Skylake un par de cosas en cuanto a prestaciones. Mientras otros como el Dell XPS 13 son alternativas tentadoras, el chasis más grande del MacBook Pro o su CPU de 28W se combinan para ofrecer una impresionante cantidad de potencia bruta en un portátil relativamente compacto. Añádele un almacenamiento de estado sólido tremendamente rápido y verás por qué el MacBook Pro se mantiene en lo más alto.
La pantalla de muy alta densidad de puntos es también fantástica, y ofrece imágenes perfectas y con colores precisos desde el primer momento, además la conectividad es muy completa. Con dos puertos Thunderbolt 2, dos USB 3 y un HDMI para quienes necesiten un segundo monitor, el MacBook Pro ofrece suficiente flexibilidad para satisfacer incluso al profesional más exigente.
Otras características destacadas incluyen el innovador panel táctil Force Touch, que no es solo el mejor panel de todos los portátiles, sino que está soportado por el OS X con una serie de gestos que te ahorrarán de verdad la necesidad de un ratón. Permite por ejemplo saltar entre aplicaciones o escritorios en un suspiro.
¿Buscas algo diferente? Aquí abajo tienes los otros ordenadores de nuestra selección de los mejores portátiles
Dell XPS 13
- Pantalla: 13.3» – Full HD o 3.200 x 1.800 táctil
- Procesador: Intel Core i5/i7 (Skylake)
- Almacenamiento: 128-512GB SSD
- RAM: 8-16GB
- Peso: 1,29 kg
- Precio: desde 1.149 euros
La llegada de los SSD de tecnología NVMe le ha dado a los portátiles Apple algo de qué preocuparse.
Dell ya estuvo cerca de la perfección absoluta hecha ultraportátil con su anterior XPS 13, pero ahora sí que lo ha conseguido: el nuevo y mejorado XPS 13 es sencillamente fantástico. Los procesadores Skylake mejoran las prestaciones, aumentan la vida de la batería y ofrecen buen potencial para los jugadores, y una larga serie de pequeños retoques han llevado el XPS 13 hacia lo más alto.
El nuevo disco duro de estado sólido NVMe incide notablemente en las prestaciones, y mientras los nuevos procesadores Intel Skylake buscan mejorar sobre todo la eficiencia energética, lo cierto es que este portátil se siente tremendamente rápido. La tecnología NVMe puede dar qué pensar a los portátiles de Apple, hasta ahora muy veloces en este aspecto.
La conectividad es algo escasa, como es de esperar en un portátil tan ligero y fino, pero con dos puertos Thunderbolt 3 tienes una enorme flexibilidad. Es tentador quejarse de que necesites comprar varios cables adaptadores para el USB-C, por ejemplo para pantalla, pero el beneficio es que puedes acceder a tanta variedad de aparatos, como por ejemplo conjuntos de almacenaje súper-rápidos, o adaptadores de audio-vídeo profesionales, que merece la pena.
La duración de la batería puede ser un punto débil: desde luego no llega ni de lejos a la del MacBook Pro de 13 pulgadas, pero no está mal. Sin embargo, si lo que buscas es un portátil ligero con Windows que sea muy rápido, no hay mejor alternativa que el Dell XPS 13.
PROBADO: Aquí tienes nuestra prueba a fondo del Dell XPS 13
Microsoft Surface Pro 4
- Pantalla: 12» – 2.736 x 1.824 táctil
- Procesador: Intel Core m3/i5/i7
- Almacenamiento: 128-512GB SSD
- RAM: 8-16GB
- Peso: 786 g (tableta sólo)
- Precio: desde 999 euros
Como podrías esperar, la pantalla de 12 pulgadas y alta densidad de píxeles es ¡impresionante!
Microsoft ha cogido su probada Surface Pro 3 y la ha mejorado en prácticamente todos los aspectos. Teniendo en cuenta que su predecesora era ya un híbrido fantástico, capaz de portarse muy bien como portátil y de ser una tableta extraordinaria, la Surface Pro 4 es una delicia absoluta de uso.
Como es de esperar, la pantalla de alta densidad de píxeles es impresionante: tienen brillo de sobra, colores muy precisos, y es estupenda para edición de fotos o para ver películas. Añádele a esto el cómodo y preciso Surface Pen y sabrás por qué nos parece tan impresionante la Surface Pro 4, antes incluso de usar la Type Cover opcional.
Esta Type Cover cuesta más de cien euros extra, pero como ahora el soporte trasero de la tableta es totalmente ajustable (antes estaba limitado a solo dos posiciones) es mucho más cómodo usar la Surface Pro 4 en mayor variedad de escenarios. Todavía es algo pesada en su parte superior cuando la tienes sobre las piernas, pero los potentes imanes hacen bien su trabajo para evitar que se caiga hacia atrás: mucho mejor que antes en este sentido. Además, si te importa la seguridad, puedes elegir la Type Cover con sensor de huellas digitales por unas decenas de euros más.
En términos de prestaciones, los modelos con Core i5 y Core i7 son muy buenos, especialmente teniendo en cuenta lo fina que es la tableta, mientras la Core m3 no es tan rápida pero sí más barata. La duración de la batería no es para tirar cohetes, pero sí suficiente. La única lástima es que Microsoft todavía no ha implementado la versátil conexión USB-C (o Thunderbolt 3) en este producto, y sería algo muy bien recibido.
Dell XPS 15
- Pantalla: 15.6» Full HD o 4K táctil
- Procesador: Intel Core i7
- Almacenamiento: 1TB HDD o 128-1TB SSD
- RAM: 8-32GB
- Peso: 2kg
- Precio: desde 1.449 euros
Este es un portátil capaz de mucho, mucho más que jugar a Dark Souls III.
Si lo que querías es un portátil muy potente y que no pese una tonelada, el Dell XPS 15 es el tuyo: lleva en sus tripas muchísimas prestaciones y no desperdicia ni uno de sus 2.000 gramos de peso.
La verdad es que no hay muchos portátiles de 2kg capaces de dejarte jugar a placer con los últimos juegos, pero el XPS 15 es uno de ellos. Gracias a la potente gráfica Nvidia GeForce GTX 960M, hay suficiente potencia para manejar títulos algo viejos en una pantalla de resolución 4K, y suficiente para los juegos más actuales en full HD (1080p).
Este es un portátil que es capaz de mucho, mucho más que permitirte jugar, de todas formas. El procesador Core i7 Skylake de cuatro núcleos ofrece suficiente potencia para manejar cualquier carga de trabajo. Con su capacidad para llegar hasta 32Gb de RAM DDR4 y un disco duro de estado sólido con tecnología NVMe súper rápida y 1Tb, el XPS 15 es un cañón (si puedes pagar lo que cuesta esa configuración “tope”).
Como su hermano pequeño el Dell XPS 13, este XPS 15 también lleva conectores USB, Thunderbolt 3, WiFi 802.11ac y todo lo que puedas pedir. Bueno, no tiene sensor de huellas digitales, ni antena de TV…
La duración de la batería se resiente si elegimos la pantalla 4K (que es fantástica, por cierto) y todos los componentes de mayores prestaciones, pero incluso en ese caso no amarga todo lo que ofrece el XPS 15. Si quieres un auténtico portátil todo-terreno, capaz de lo que sea, no hay mucho mejor que éste.
Microsoft Surface Book
- Pantalla: 13.5» – 3.000 x 2.000 táctil
- Procesador: Intel Core i5/i7
- Almacenamiento: 128–512GB SSD
- RAM: 8-16GB
- Peso: 1,58 kg
- Precio: 1.500 euros
El atractivo de la Microsoft Surface Book está en que es un portátil brillante y una tableta soberbia.
Dejemos algo claro de entrada: la Microsoft Surface Book es (o era, ya no está en venta en algunos mercados como el español) tremendamente cara. Es bonita, muy potente y tiene algunos detalles de diseño extraordinarios, pero hay portátiles con mucho mejor relación precio/prestaciones en este informe, sin ir más lejos.
El atractivo de la Surface Book está en que es un portátil brillante y una tableta excelente: es de los pocos híbridos que hace pocas concesiones a la usabilidad. Si siempre habías soñado con un dispositivo que fundiera la brillantez de una tableta como la Surface Pro 4, con la excelencia de algo como un Apple MacBook Pro de 13 pulgadas, es justo reconocer que la Surface Book es lo más cercano que existe.
Quizás el diseño no sea del gusto de todos, pero mientras su apariencia es un poco extraña, la verdad es que sí tiene el acabado y tacto de un aparato de más de 1.500 euros. Tiene cosillas que puede que te molesten, pero en general la sensación que te deja es la de un objeto de lujo en el que no importa el precio.
Aunque la mayor parte del hardware está en la pantalla, lo que permite que funcione como una tableta Surface de tamaño gigante (pero con muy poca duración de la batería), los modelos más caros esconden una gráfica dedicada Nvidia en la base con el teclado. Esto permite que, en modo portátil, la Surface Book tenga una capacidad de mover juegos y gráficos superior a sus rivales. Sería equivalente a una GeForce GT 940M, así que tampoco está al nivel de un Dell XPS 15 por ejemplo.
Pocos podrán comprarse una Surface Book, que además no se vende en todos los mercados, pero lo cierto es que su conjunto de cualidades podría conjugarse con tus necesidades, y en ese caso sería una compra perfecta.
Apple MacBook 12»
- Pantalla: 12» – 2.304 x 1.440 táctil
- Procesador: Intel Core M
- Almacenamiento: 256 or 512GB SSD
- RAM: 8GB
- Peso: 923 g
- Precio: desde 1.449 euros
El MacBook pequeño es una maravilla de menos de un kilo, esto es innegable. Si tu prioridad es un portátil que sea ligero y lo bastante rápido para manejar el navegador, algún trabajo de Photoshop y programas algo más exigentes, el MacBook es muy bueno.
El pequeño procesador Core M no es lo bastante rápido para soportar prolongado uso con altas cargas de trabajo, pero su capacidad para ofrecer pequeños picos de potencia de procesado sí que le permiten sentirlo muy ágil en el trabajo diario, además la inclusión en 2016 de procesadores Skylake le ha dado una mejora de prestaciones muy bienvenida. Pero independientemente de las posibilidades del procesador, algo modestas, sí que le ayuda el rapidísimo disco duro para que el trabajo sea fluido.
Por supuesto, el diseño minimalista y ultraligero puede que no sirvan a cualquiera. No es lo bastante potente para hacer los mismos trabajos que harías con un MacBook Pro 13» con pantalla Retina; y es caro, teniendo en cuenta que juega en la liga de los portátiles mejores. Y la conectividad es limitada: un solo conector USB-C, aunque versátil, es demasiado escaso para un ordenador de trabajo.
Pero no lo descartes todavía. Es tan capaz, de hecho, que dos de nuestros compañeros lo han elegido como su portátil de uso para trabajar a distancia o para llevárselo de viaje. El teclado usa teclas de muy corto recorrido que pueden no ser del gusto de todo el mundo, pero te acostumbras a su tacto y entonces escribes igual de rápido que en un teclado mayor. El bajo peso es una gran ventaja para llevarlo encima, a pie o en bici, y la duración de la batería mejorada de la generación de este año 2016, junto con su brillante pantalla de alta densidad de píxeles, son atractivos que nos obligan a incluir el pequeño MacBook entre los mejores.
Toshiba Chromebook 2
- Pantalla: 13.3″ – 1.920 x 1.080
- Procesador: Intel Celeron N2840
- Almacenamiento: 16GB SSD
- RAM: 4GB
- Peso: 1,35 kg
- Precio: 495 euros
El hecho de que este portátil no tenga Windows hará que algunas personas lo descarten de entrada, pero se equivocarán: Toshiba ha hecho un excelente trabajo con el Chromebook 2. Si quieres un portátil ligero, de larga duración, con una pantalla Full HD y por menos de 500 euros, aquí lo tienes.
En términos de aspecto, el Chromebook 2 parece un Apple MacBook Air “barato”. Se ve delgado y con buen diseño, pero cuando te fijas de cerca descubres que es de plástico y con un aspecto, tocándolo, que deja claro cuál es su precio. Pero es bastante robusto, y la textura del plástico causa buena impresión, y parece que aguantará un trato poco cuidadoso sin caerse a trozos.
Las buenas noticias son que este Chromebook tiene una pantalla de gran calidad, mucho mejor que la que encuentras en portátiles haste del triple de su precio. Hay una versión más barata que cambia la pantalla Full HD por una normalita con resolución 1.366×768, pero no es el que te recomendamos, porque la diferencia de precio es pequeña.
En cuanto a las tripas, el Chromebook 2 lleva componentes muy normales: un procesador Celeron, 4 Gb de memoria RAM y un disco duro SSD de 16 Gb. No parece mucho pero es suficiente para mover el sistema operativo Chrome con agilidad. Sólo se ralentiza si abres muchas aplicaciones y muchas pestañas del navegador… pero eso también ocurre con muchos portátiles.
HP Zbook Studio G3
- Pantalla: 15.6″ – 3.840 x 2.160
- Procesador y gráfica: Quad-core Intel Xeon E3-1505M – Nvidia Quadro M1000M
- Almacenamiento: 512GB SSD
- RAM: 32GB
- Peso: 2,1 kg
- Precio: 2.564 euros
Estamos ante el portátil más potente de esta comparativa, de largo. El HP Zbook Studio G3 es una bestia, un portátil con pantalla de 15,6 pulgadas que encierra el tipo de componentes profesionales que podrán ocuparse de cualquier tarea o aplicación que le eches.
La sorpresa es que HP consigue empaquetar toda esa potencia en un chasis que apenas pesa 2.100 gramos. No es un peso pluma, pero sí lo bastante ligero para llevarlo encima sin necesitar una sesión de fisioterapia semanal…
Y tiene lo que se necesita: el procesador Intel Xeon de cuatro núcleos y 2,8GHz se alía con 32Gb de RAM y un disco duro SSD de 512Gb y tecnología NVMe súper rápido. El trío puede con cualquier cosa. En nuestras mediciones, el HP ganó fácilmente al portátil más rápido que habíamos tenido hasta entonces, el Dell XPS 15.
En parte esto es gracias al disco duro. Medimos velocidades de lectura y escritura por encima de 2.000MB/s y 1.500MB/s sin pestañear, y esto convierte a este portátil en una máquina perfectamente capaz de mover vídeo de hasta 5K y pesados archivos RAW. Desde luego si necesitas una potencia brutal en un portátil que puedas levantar de la mesa sin una grúa, no hay nada como éste.
La pantalla DreamColor 4K es la guinda del pastel. Con un amplísimo abanico de colores, ajuste preciso y excelente definición, convierte al HP en una máquina potente en un completísimo paquete profesional.
¿Es barato? No. ¿Es el mejor portátil profesional? Seguramente.
Dell Chromebook 13 7310
- Pantalla: 13.3″ – 1.920 x 1.080
- Procesador: Intel Celeron N2840
- Almacenamiento: 16GB SSD
- RAM: 4GB
- Peso: 1,35 kg
- Precio: 719 euros
Vamos a ser sinceros: no recomendamos a nadie que se gaste más de mil euros en la versión con pantalla táctil y procesador Core i5 del Dell Chromebook 13. Por ese precio, puedes elegir entre otros portátiles, que preferimos a éste. Bueno incluso puedes comprarte un Chromebook Pixel 2 por ese precio.
Pero quédate uno de los modelos sin pantalla táctil con Celeron o Core i3, y entonces sí que merece la pena: tendrás un estupendo portátil por el precio pagado. Ambos modelos son algo caros en la web de Dell, pero los venden en otras partes en precios más bajos… Y a esos precios no es difícil ver sus ventajas: te dan un chasis de lujo fabricado con metal y fibra de carbono, un teclado soberbio, un panel táctil perfecto y excelente duración de batería, en un paquete compacto y bonito. El único “pero” es la pantalla táctil, que podía ser más brillante, pero estas versiones más baratas y no táctiles son mejores en ese aspecto.
En cuanto al sistema operativo, podrás argumentar lo que quieras sobre el Chrome OS pero no se puede negar que gracias a él puedes conseguir un portátil premium por poco más de 500 euros. A ver cómo encuentras un portátil Windows de esta calidad… Este argumento se evapora si pretendes elegir el modelo más equipado, como decíamos al principio, así que ignóralo: rebaja un poco tus pretensiones y el Dell Chromebook 13 será una gran compra.
HP Stream 11
- Pantalla: 11.6″ – 1.366 x 768
- Procesador: Intel Celeron N3050
- Almacenamiento: 16GB SSD
- RAM: 2GB
- Peso: 1,18 kg
- Precio: 269 euros
¿Te apetece un portátil ligero con Windows 10 por menos de 300 euros? Pues estás de suerte: el HP Stream 11 costaba algo más cuando salió pero los precios han bajado.
¿Qué te dan por ese dinero? Bueno, el portátil de HP más barato con Windows viene en una gama de colores espectaculares, y su fino chasis le permite un peso bajísimo de 1,18 kg. Es un portátil que puedes llevar casi en el bolsillo, o dejárselo a tus hijos pequeños sin que les resulte pesado. Supongo que pensarás que por ese dinero te darán algo feo y cutre, pero el Stream es una monada aunque sea de plástico. Incluso si lo compras para ti mismo, es posible que tus hijos te lo quiten en cuanto llegues a casa…
Gracias al sistema Windows 10 Home es más versátil que un Chromebook, pero funciona perfectamente usando también aplicaciones online a través de un navegador. Es capaz de hacer correr programas normales de Windows siempre que no seas demasiado exigente, o le añadas un disco duro externo (gracias al USB 3 irá rápido) o una tarjeta microSD grande. Los 16GB de capacidad internos se llenan rápido, así que necesitarás algo externo antes de quedarte sin espacio.
Las prestaciones del procesador Celeron y las 2GB de RAM son modestas, como es de esperar, pero Windows 10 se siente bastante ágil mientras no lo cargues con muchas pestañas de Chrome o varias aplicaciones abiertas a la vez. La duración de la batería es buena.
Por el dinero que cuesta, el HP Stream 11 es un chollo, así de claro.
Guía de compra mejores portátiles
Como ordenador de uso diario no hay nada que gane a un portátil de toda la vida. No necesitas gastar una fortuna para tener algo bueno: un portátil barato hará la mayoría de cosas que los caros hacen, aunque algo más lento o con un diseño menos atractivo. En general, los únicos compromisos de verdad suelen estar en la calidad y resolución de la pantalla, y la falta de potencia gráfica para jugar a juegos de última generación.
Si tu presupuesto es tan bajo como unos 300 euros, todavía hay unas cuantas opciones. A este precio verás unos cuantos portátiles tradicionales con pantalla de 15,6 pulgadas, pero son pesados y plasticosos, con componentes de pocas prestaciones y pantallas de baja calidad… pero perfectamente utilizables sin exigencias.
Pero no tienes por qué quedarte un ladrillo de portátil si quieres gastar poco: se pueden comprar portátiles muy ligeros por muy poco y ahí tienes el HP Stream 11. Estos modelos suelen traer pantallas pequeñas de 11’6 pulgadas con discos duros SSD de 16 o 32 GB, procesadores poco potentes y poco más, pero son una estupenda opción para estudiantes o quien necesita un portátil que de verdad pueda llevarse encima todo el día.
Subiendo un poco el presupuesto podrás considerar un Ultrabook, máquinas ligeras y bonitas, o un portátil más lujoso con pantalla táctil, incluso un híbrido. La pantalla táctil no es algo esencial pero está bien poder “jugar” con ella si usas Windows 10 para moverte entre aplicaciones o entre páginas web, por ejemplo. Además, da a tus dedos un descanso del uso de la mayoría de paneles táctiles: parece innecesario pero cuando lo empiezas a usar cuesta dejarlo.
Si quieres dar un paso más, un híbrido puede ser el camino, sobre todo ahora que la novedad ha pasado y los precios bajan día a día. En su momento fueron una opción cara, lujosa incluso, pero ahora por apenas 300 euros puedes tener un hacer Chromebook R11, por ejemplo. Estos aparatos te permiten deshacerte del teclado para usarlo como una tableta, y en uso de sofá para ver vídeos o navegar la mayoría de estos híbridos son mucho más cómodos que un portátil tradicional.
Por otra parte los portátiles de trabajo ya no son las aburridas herramientas que eran, de hecho hay portátiles preciosos aunque su fin sea el del uso profesional. Tienen ventajas sobre otros modelos: los portátiles profesionales siempre tienen trucos orientados al trabajo, como lectores de huellas o lectores de tarjetas inteligentes, conectores de red o componentes que se pueden reemplazar y mejorar, lo que alarga su vida. Algunos accesorios como las “dock stations” suelen estar entre las necesidades de quien usa un portátil profesionalmente, y por supuesto servicios de asistencia buenos con garantías ampliables son una necesidad para no tener sorpresas.