Moto Z2 Play: Los móviles modulares siguen muy vivos

¿Te acuerdas de cuando se suponía que los móviles modulares iban a ser el futuro? Puede que Google y LG hayan perdido la fe en este sistema pero Motorola (la compañía de Lenovo) continúa intentándolo con el Moto Z2 Play. Lo cual es una buena noticia pues es el mejor ejemplo que hemos visto hasta ahora y además es compatible con las piezas modulares del año pasado. La mejora con respecto a 2016 es modesta pero demuestra el deseo de Lenovo que continuar por este original camino. A diferencia de LG cuyo entusiasmo por este idea sólo duró una generación.

El Moto Z2 Play es un gran móvil. Espero que tenga éxito en el mercado porque se lo merece. Ello ayudará a que Lenovo continúe con este experimento en 2018 y más allá.

Moto Z2 Play

Imagen 1 De 18

Moto Z2 Play

Motorola Moto Z2 Play: Diseño

A primera vista no se nota mucha diferencia entre el Moto Z2 Play y el modelo del año pasado pero no hay que olvidar que fue el móvil más innovador de 2016. Además si se cambiase el diseño no servirían las piezas modulares del año pasado, lo que habría sido un paso atrás.

Hay un par de cambios. Para empezar el móvil se ha puesto a dieta. Tiene 6 mm de ancho, un 15 % más estrecho que la versión anterior. La parte trasera ya no es brillante (y no se mancha tanto con los dedos) sino gris mate.

En la zona posterior es donde se acoplan los módulos que hacen que este teléfono sea tan original. Al igual que en la versión de 2016 cada pieza se une de forma magnética (por medio de imanes). Un método que sigue funcionando de maravilla. Los módulos quedan muy seguros sin peligro de que se separen del cuerpo principal pero al mismo tiempo se pueden quitar con facilidad, para lo que no hace falta tener uñas de Fu Manchú.

Moto Z2 Play

 

Otra cosa cuestión diferente es si te interesan o no los módulos que se ofrecen. Lenovo ha prometido un buen número de opciones, tanto suyas como de terceros. El año pasado se podía optar por una batería, una cámara Hasselblad, un proyector y un altavoz JBL. En la caja también viene una tapa trasera extra que reduce la manera en la sobresale la cámara.

Esta vez el paquete con la batería es de Lenovo (el año pasado era uno ofrecido por otra compañía) además de una placa para carga inalámbrica y un mando para juegos. Esta última pieza es práctica siempre que funcione con muchos juegos de Android. En cambio la placa carga inalámbrica es un poco desconcertante porque la tienes que acoplar cada vez que deseas usarla (lo que es más engorroso que enchufar un cable) o hay que dejarla puesta todo el tiempo. ¿Sería mejor comprar un móvil con la posibilidad de carga inalámbrica y olvidarnos de los módulos?

A pesar de ello me encanta la idea del sistema modular en los móviles y éste sin duda es la mejor integración que hemos visto. Aunque también es verdad que las alternativas no han sido para tirar cohetes (LG obligaba a apagar el móvil para cambiar o añadir un módulo). Lenovo ha conseguido una solución sencilla y elegante.

Moto Z2 Play

En lo que concierne al resto de los detalles todo es bastante estándar. Hay un USB Tipo C para cargarlo y, a diferencia del Moto Z del año pasado, la compañía ha encontrado espacio para un jack de 3,5 mm para los auriculares.

Motorola Moto Z2 Play: Pantalla

El Moto Z2 Play es grande con una pantalla de 5,5 pulgadas que tiene una resolución de 1.080 p, suficiente pero de ninguna manera excelente. El contraste (al ser la pantalla AMOLED) es perfecto con un brillo máximo de 420 cd/m2. Funciona sin el más mínimo problema en exteriores pero la precisión del color es muy pobre.

Moto Z2 Play

Motorola Moto Z2 Play: Prestaciones

Dejemos algo claro desde el principio. El Moto Z Play del año pasado era una especie de milagro en lo que se refiere a la autonomía de la batería. En nuestro test duró nada menos que 23 horas y 45 minutos. La reducción del tamaño en un 15 % ha influido en la batería que pasa de 3.510 a 3.000 mAh. Algo que ha quedado reflejado en nuestro test al alcanzar “sólo” 19 horas y 33 minutos. Lo que sigue siendo un valor muy positivo pero ya no es increíble.

Moto Z2 Play

En lo que a prestaciones se refiere el Moto Z2 Play (al igual que su antecesor) es un móvil de gama media. Ha mejorado un poco con respecto al modelo anterior al pasar de un procesador Snapdragon 625 a un 626. Cuenta con 4 GB de RAM si adquieres la versión de 64 GB de memoria. La de 32 GB se mantiene con 3 GB. La mejora en las prestaciones no supone ningún paso adelante en lo que se refiere a los gráficos en 3D como queda patente en el esquema de abajo.

Moto Z2 Play

Moto Z2 Play

La mejora supone un 12 % en los procesos con simple núcleo y del 18 % en las actividades con múltiples núcleos. Lo que no está mal, sólo que el OnePlus 5 y el Xiaomi Mi6 le pasan por encima al Z2 Play.

Motorola Moto Z2 Play: Cámara

Por fortuna el Moto Z2 Play cuenta con una cámara muy competente. En teoría no parece nada del otro jueves, ha perdido cuatro megapíxeles con respecto a la versión anterior, carece de estabilizador óptico de imagen pero una observación más atenta revelará puntos muy positivos. La cámara de 12 megapíxeles posee autofoco láser y enfoque por detección de fase. Por otro lado la apertura ha pasado de f/2.0 a f/1.7 (más luminosa).

Lo que significa que las fotos son mucho mejores que las del modelo del año pasado, sobre todo en condiciones poco óptimas de luz. Como se aprecia en la imagen de abajo la cámara es capaz de ofrecer mucho detalle sin que el ruido venga a estropear el resultado. Algunos pueden ver el resultado algo sobreexpuesto pero en general es muy bueno.

Moto Z2 Play

Las fotos en exteriores son todavía mejores, con gran colorido y detalle, incluso en zonas difíciles como el follaje.

Moto Z2 Play

Moto Z2 Play: Veredicto

Podemos decir que el Moto Z2 Play es un gran móvil de gama media. Además Lenovo se ha tomado la molestia de que también le sirvan los módulos del año pasado. Lo que es digno de aplauso. El problema es que hay poca gente que cambie cada año de móvil. Así que la prueba del algodón será si Lenovo nos ofrece en el futuro una tercera generación.

El Moto Z2 Play costará unos 450 euros y tendrá que competir con dispositivos con prestaciones parecidas como el Samsung Galaxy A5 (350 euros) y hasta con algunos claramente superiores como el Xiaomi Mi6 (450 euros) y el OnePlus 5 (499 euros).

Moto Z2 Play

El Moto Z2 Play es un gran dispositivo y me da esperanzas para que el futuro Moto Z2 sea el móvil premium que mantenga vivo el sueño de los teléfonos modulares.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: