Motorola Moto G4: el mejor móvil barato… ¡más barato!
El Motorola Moto G4 ha visto recortado su precio y ahora es posible encontrarlo en la frontera de los 200 euros. Es un mundo muy competitivo y como veremos este móvil ofrece mucho por muy poco.
El Motorola Moto G4 es nuestra elección como móvil económico. Es tan barato como el modelo del año pasado, pero mucho mejor que aquel, y mejor que casi cualquier otro móvil de precio relativamente bajo: es difícil pensar en un terminal económico sin pensar en éste, incluso con las ofertas puntuales de móviles como el Nexus 5X.
Prueba del Motorola Moto G4
El Motorola Moto G4 es el último de una larga línea de buenos móviles económicos de la compañía, hasta 2013, pero que ha llegado a su cima en 2016. Los rivales han estado mejorando la calidad de sus móviles baratos en los últimos meses, y Motorola necesitaba hacer algo especial para que su Moto G4 permaneciera en lo más alto.
Lenovo, el nuevo dueño de Motorola, no le ha puesto las cosas fáciles al Moto G4, ya que lo primero que ocurrió fue una subida de precio. Unas decenas de euros sobre el Moto G de tercera generación anterior podrá parecer poco, pero es más de un diez por ciento de subida y esto en esta franja de mercado puede hacer daño.
Prueba del Motorola Moto G4: ¡es grande!
¿Qué recibes por el dinero extra? Lo primero que llama la atención, es una pantalla mayor. El Motorola Moto G4 monta una pantalla de 5,5 pulgadas, es decir media pulgada mayor que el modelo anterior. Ahora está al nivel de los gigantes del mundo de los smartphones como en OnePlus 2 o el iPhone 6s Plus en términos de sus dimensiones. Está claro que es un buen ladrillo.
Pero sorprendentemente Motorola no solo ha aumentado el tamaño sin considerar las consecuencias. Además de hacer crecer la pantalla, ha hecho más delgado el chasis y este móvil es 2 mm más delgado que el Moto G3. El Motorola Moto G4 mide apenas 9,8mm, pesa 155 gramos (es muy ligero para ser un smartphone de 5,5 pulgadas) y sobre todo se siente sólido y agradable en la mano, con unas formas suavemente curvadas de metal rodeando la pantalla.
En términos estéticos, el Moto G4 es más discreto que los anteriores Moto G y eso me parece una pena. Me gustaban sus contornos redondeados, la parte trasera rugosa, el contorno de la cámara… El diseño de este Moto G4 es más sutil, diría que Lenovo ha preferido no arriesgarse con una estética demasiado llamativa.
Pero incluso así, y si las versiones en blanco, negro o plata que ves en las fotos no terminan de convencerte, es posible hacerte un Moto G4 a tu gusto a través de la web Motorola Moto Maker. Tienes ocho colores para la parte trasera y cinco colores para el resto, es decir, muchas posibilidades de darle un toque personal.
La única cosa que ha ido a peor en cuanto al diseño es que el Moto G4 no es resistente al agua (IPX7) como el Moto G3. Todavía resiste salpicaduras, gracias a un recubrimiento especial, pero no se te ocurra tirarlo al baño.
También decepciona que no tenga NFC ni lector de huellas digitales (hay que gastar un poco más en el Moto G4 Plus para esto), así que no podrás aprovechar las ventajas de Android Pay.
Pero sí que mantiene el soporte para dos tarjetas SIM, algo que es muy útil cuando viajas fuera del país. Metes una segunda SIM y puedes decidir qué red usas para datos, evitando con ello un gasto desmesurado en roaming. Y podrás seguir recibiendo mensajes SMS y llamadas a tu número como en tu día a día normal.
Encontrarás el slot para la segunda SIM junto a la primaria, bajo el panel trasero desmontable, y cómo ajustar su funcionamiento en la parte de tarjetas SIM de los ajustes Android.
Hay que destacar que, si no compras el móvil a través de la web Motorola Moto Maker, podrías acabar con un modelo con una sola ranura SIM. Si esto es importante para ti, asegúrate donde lo compres que el vendedor tiene estos modelos…
Prueba del Motorola Moto G4: especificaciones, prestaciones y batería
La principal razón para el éxito de la familia Moto G ha estado en la combinación de un diseño original con buena calidad de fabricación, buen valor-precio, y el Moto G4 mantiene todo esto. En su interior cuenta con un procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 617 corriendo a 1,5GHz, con 2GB de RAM de soporte y otros 16 o 32GB de almacenamiento.
La primera impresión con el móvil en la mano es que es muy ágil, con algún momento lento de vez en cuando. Hay algo de retardo cuando amplías o reduces imágenes en Google Fotos, y cuando haces scroll rápido en páginas web cargadas de imágenes no lo hace de forma súper suave, como ocurre en móviles más caros equipados con el chip de la serie 8xx de Qualcomm.
Pero nada de esto es preocupante, porque los resultados de las pruebas indican que el Moto G4 es claramente más rápido que el modelo anterior.
De hecho, de todos los modelos económicos a los que he tenido acceso y se han enfrentado al Moto G4, sólo el Honor 5X se le acerca en prestaciones. El Moto G3 era notablemente más lento en todas las mediciones.
Pero en duración de la batería el Moto G4 saca más la cabeza. Aunque el Snapdragon 617 es un chip de tecnología 28nm, es muy eficiente y, junto a una batería de 3.000 mAh, puede darnos sin problema un día entero de uso. Cuando le hicimos la prueba de vídeo, el Moto G4 duró 13 horas y 39 minutos, que está por encima de la media y como tres horas más de lo que aguantó el Honor 5X en la misma prueba.
Prueba del Motorola Moto G4: pantalla
En términos de velocidad y batería el Moto G4 domina entre los móviles económicos, pero continua con esta tendencia con la pantalla que es, sencillamente, magnífica. Tiene un panel IPS de 5,5 pulgadas con resolución Full HD (es decir 1.920 x 1.080) y tan bien definida como cualquiera pueda necesitar a este tamaño.
Los píxeles son invisibles a no ser que te fijes realmente mucho (o mires con lupa) y salvo que planees usar tu teléfono para Realidad Virtual, nunca notarás la diferencia entre la definición de esta pantalla y la de los móviles más caros, como el Samsung Galaxy S7 Edge.
Lo mejor, de todas formas, es que Motorola ha perdido algo de tiempo en el laboratorio ajustando, puliendo, cómo funciona esta pantalla.
De hecho, para un móvil que cuesta en torno a 200 euros, el Moto G4 tiene una pantalla increíble. El brillo máximo alcanza 540 cd/m2, que es mejor que muchos móviles en su rango de precio por un margen notable, y es casi el doble de lo que ofrecía su predecesor, que no era malo precisamente.
En términos de brillo máximo y en esta gama de precio, el único móvil que hemos probado que se le acerca es el Honor 5X, pero está unos notables 70cd/m2 por detrás.
También el contraste es impresionante, y aunque la gama de colores sRGB presentada no alcanza el nivel de los que llevan pantalla AMOLED (el Galaxy J5 o el OnePlus X cubren el 100 por cien), es suficientemente alta para que los colores se presenten vivos y poco molestos.
En el caso del Moto G4, a la hora de analizar los colores, vimos que la Delta-E medida promedia estaba en sólo 1,3. ¿Esto qué significa? Pues básicamente que, para la mayoría de colores dentro del gamut sRGB, la mayoría de personas no podrían diferenciar bien entre el color mostrado y el color teórico (los lados izquierdo y derecho de la tabla).
Para poder resaltar mejor las áreas problemáticas, en esa tabla hemos incluido una pequeña barra en la derecha de cada color indicando lo lejos que está de donde debería estar, y cada barra tiene su color: amarillo o verde son aceptables, pero rojo no (color mostrado demasiado lejano al teórico).
Puedes ver que las únicas áreas problemáticas, en términos de precisión del color, están con el verde pálido, que el Moto G4 muestra como algo más saturado de lo que debiera; incluso ahí el problema no es grande. Fotos, gráficos, vídeo… todo aparece prácticamente como el creador de ese material quería… mientras esos materiales se crearan o editaran con un monitor igual de bien calibrado que este móvil. Muy bien, sin fallos.
Sí puede tener más impacto en la práctica, más que el verde pálido se muestre un poco fuera de tono, el que la brillante pantalla sigue siendo brillante cuando bajamos al mínimo: 22 cd/m2 puede parecer poco (medido con pantalla blanca al mínimo brillo) pero es aún bastante brillante en ambientes oscuros. En comparación un Samsung Galaxy S7 Edge por ejemplo alcanza sólo 2cd/m2… Así que si eres uno de esos (¡sabéis quiénes sois!) con la mala costumbre de mirar el móvil en el cine, aún con el brillo al mínimo el Moto G4 te ganará las iras del resto de la gente. Por lo demás, fantástico.
Prueba del Motorola Moto G4: cámaras
Por suerte la cámara también es fantástica. Tienes una cámara trasera de 13 megapíxeles con una apertura de f/2 y flash de doble LED para tomas oscuras. No hay autofoco láser (eso sí lo tiene el Moto G4 Plus) ni estabilizador óptico de imagen, pero no hay problema ocn la calidad de las imágenes.
Las fotos tomadas con el Moto G4 ofrecen mucho detalle y correcta exposición. El ruido es bajo salvo en las escenas más oscuras, y el modo HDR funciona bien para ecualizar zonas de luz extremas (mientras sujetes el teléfono bien firme).
Me gusta lo fácil que es elegir el punto de foco y exposición en la pantalla y ajustar la compensación de exposición para la toma. El único problema es que el autofoco era algo lento a veces.
Tampoco creas que recibes una cámara con la calidad de las del Nexus 5X o 6P. Las fotos el Moto G4 no tienen ese detalle tan fino, ni las prestaciones con poca luz, de esos móviles.
Pero para lo que cuesta, la cámara del Motorola Moto G4 es estupenda, y es mucho mejor que la del Moto G3, consiguiendo imágenes mucho más nítidas y limpias.
La cámara frontal también está bien resuelta: tiene una resolución de 5 megapíxeles y captura selfies coloridos y detallados. Aquí no hay mucha ayuda, del tipo del suavizado de piel o el ampliado de ojos de los móviles Honor, pero el objetivo es muy angular y no necesitarás un brazo muy largo para hacer una buena foto con un grupo de amigos.
Prueba del Motorola Moto G4: software
Por supuesto, lo que suele poner cualquier Moto G muy por delante de sus rivales es la calidad de su versión de Android, y la bienvenida ausencia de florituras. Por suerte esto no ha cambiado: el Moto G4 funciona con una base de Android 6 Marshmallow que se parece mucho al original de Google.
Esto significa que es limpio, ordenado y preciso. El menú desplazable de notificaciones se ve y se comporta como está previsto, y tiene los botones que esperarías en un móvil Nexus. Google Now on Tap está instalado, lo mismo que el nuevo sistema de permisos, y todo lo que hace Android 6 tan bueno.
Naturalmente, también hay algunas cosas propias de Motorola, pero son básicamente prácticas y poco molestas. El control de gestos del Moto G4 es una que me gusta: esto permite acceder a algunas funciones básicas moviendo el teléfono de cierta forma cuando está en espera.
Por ejemplo: ¿Necesitas una linterna? Pues basta dar un doble golpe de kárate móvil en la mano (sin golpear a nada ni nadie) y se encenderá. Otro doble golpe, y se apaga.
¿Necesitas la cámara? Pues gira dos veces el móvil en tu mano rápidamente. Si no has usado un Motorola antes, te sorprenderá lo fácil que es hacer estas cosas… y las echarás de menos cuando uses otro móvil.
La “pantalla activa” es igual de práctica: el móvil detecta cuándo lo coges y lo levantas, y muestra la hora y fecha actuales, además de las notificaciones recientes, con lo que no necesitas encender la pantalla. Y si necesitas leer más, basta un toque en la notificación correspondiente, la arrastras y el Moto G4 se desbloqueará directamente en esa aplicación. Muy, muy práctico. No dejes de hacerlo, Motorola.
Prueba del Motorola Moto G4: veredicto
Como conjunto, no hay mucho donde criticar al Motorola Moto G4. Puede ser algo más caro que el modelo anterior (Moto G 3ª generación) pero es mucho mejor en varios aspectos: la batería dura más, la cámara es mejor, la pantalla es más brillante, más grande y muy superior, incluso el diseño es algo más elegante… no me puedo quejar de nada.
Habrá quien sí se queje: el Moto G4 puede parecer demasiado grande, y es verdad, para quien tenga manos pequeñas puede serlo. Pero no veamos lo que el Moto G4 no es, y quedémonos con lo que es: un móvil estupendo, muy bueno, y un chollo. Da más por menos, y si estás pensando en cambiar de móvil y no quieres gastarte más de unos 200 euros, no hay mejor elección que el Motorola Moto G4: así de claro.