Prueba del Google Pixel y Pixel XL: ¡son auténticos killers!
Hoy es un gran día para el mundo de la tecnología. El lanzamiento de los primeros smartphones Google fabricados por la propia marca, el Google Pixel y el Pixel XL, marca el primer hito en el que el gigante de las búsquedas por internet rivaliza de tú a tú con Apple, tanto en hardware como en software, después de años de asociaciones con terceras empresas como LG y Huawei. Lo que significa que a Apple le ha nacido otro, enorme, rival contra el que tendrá que luchar en el mercado de los smartphones… Y lo cierto es que los hermanos Pixel son rivales directos del iPhone 7 y iPhone 7 Plus.
Probablemente ya hayas visto las fotos filtradas en este momento y hay que reconocer que no eran muestras de plástico. Hechos de metal, son realmente bonitos… El panel trasero de cristal y metal an cada uno de ellos parece lo suficientemente diferente como para no parecer raro o feo.
En lo esencial, el diseño del Pixel es similar al del Nexus 6P pero más elegante, más atractivo, incluso extravagante, con la las lentes de su cámara trasera incrustadas ocupando la mitad del panel, acompañado del sensor de huella digital de forma circular y situado en el centro. El resultado llama la atención, para bien, y el resto de sus líneas también.
Prueba del Google Pixel y Pixel XL
Tanto el Google Pixel como el Pixel XL están rodeados por un fino y ligeramente rectilíneo marco de aluminio. El botón de encendido y el de volumen están situados en el borde derecho, las ranuras para la tarjeta SIM y microSD a la izquierda, los altavoces en las esquinas inferior derecha e izquierda y el puerto USB-C entre ambos. Google asegura que «puede proporcionar 7 horas de vida de batería con solo 15 minutos de carga». Puede que te interese saber que, sí, hay un jack para auriculares de 3,5 mm en el borde superior.
En general, el diseño es nítido, discreto, sólido e inteligente: todo lo que esperas de un producto Pixel. El hecho de que tenga un diseño fuera de lo común, es un plus. Me encantas los colores en los que llegan los teléfonos: «Bastante Negro», «Muy Plata» y «Todo Azul» originales.
Prueba del Google Pixel y Pixel XL: ficha técnica
Prueba del Google Pixel y Pixel XL: hardware
El secreto del éxito de los smartphones Google Nexus en el pasado fue que eran capaces de ofrecer características de primer nivel a un precio mucho más bajo que sus competidores, incluso desde el punto de vista del hardware. Y esto sigue siendo así sobre el papel, si nos fijamos en las especificaciones del dispositivo de los teléfonos Pixel de 2016.
Ambos móviles son idénticos en los aspectos más importantes. Ambos cuentan con el procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 821 a 2,1 GHz y 4 GB de memoria RAM. Los teléfonos vienen con versiones de 32 y 128 GB de almacenamiento, a lo que hay que añadir una bienvenida ranura de expansión para una tarjeta microSD, permitiendo a los usuarios ampliar hasta los 256 GB. Los melómanos a los que les gusta tener miles de canciones descargadas sabrán apreciar esta virtud.
Sigue leyendo: Prueba del Google Pixel y Pixel XL. Cámaras…