Samsung Galaxy S8 Plus: Más grande y más bonito que el S8 pero ¿es mejor?

Si lo pensamos bien, a lo mejor el Samsung Galaxy S8 Plus (909 euros) no se merece una prueba aparte pues es muy parecido al Samsung Galaxy S8. Tiene las mismas características que su hermano (que no es tan enorme de tamaño): cámara, memoria, formato de la pantalla, resolución… Todos estos parámetros son los mismos.

Lo que lo diferencia es el tamaño. La pantalla del Samsung Galaxy S8 Plus mide 6,2 pulgadas en diagonal. Unas dimensiones que habrían hecho nada práctico a un teléfono normal pero el Galaxy S8 Plus no es un dispositivo normal. Esto se debe al formato (18.5:9) que permite que el móvil sea más grande sin que aumente mucho el ancho. Lo que significa que el S8 Plus no es menos práctico que el Huawei Mate 8. De hecho se puede usar con comodidad con una sola mano.

Samsung Galaxy S8 Plus

Imagen 19 De 19

Samsung Galaxy S8 Plus

El Samsung Galaxy S8 Plus sólo mide 73,4 mm de ancho (apenas 0,8 mm más que el S7 Edge del año pasado). Es más alto, 159,5 mm (en comparación con los 150.9 mm del S7 Edge) pero gracias a lo estrecho que es en los extremos superior e inferior es menos aparatoso de lo que podría parecer.

Aunque hay que tener claro que el Samsung Galaxy S8 Plus no es el móvil más apropiado para llevarlo en el bolsillo. El dispositivo es casi medio cm más alto que el Google Pixel XL y pesa bastante (173 g). Hay que llevarlo en el bolsillo de una chaqueta (o aumentar los bolsillos del pantalón vaquero).

Ambos modelos, Galaxy S8 y S8 Plus, están disponibles en los mismos colores (plata, azul y negro) y los dos tienen un tacto y una pinta fantástica. Emplean el cristal Gorilla Glass 5 delante y detrás pero al no contar con biseles en los bordes lo más probable es que se rompa si el móvil se cae al suelo. Tiene certificación IP68, por lo que resiste el polvo y el agua, así que si se nos cae en el inodoro (lagarto, lagarto) debería seguir vivo.

Samsung Galaxy S8 Plus

Al igual que su hermano tiene una ranura para un tarjeta microSD y un lector de huella dactilar en la parte trasera. En mi opinión un mal sitio porque ensucias la cámara con el dedo cuando lo estás intentando encontrar. Al menos hay otras maneras de desbloquear el móvil, aunque el reconocimiento del iris y el reconocimiento facial tampoco son muy prácticos pues tienes que levantar el dispositivo para que funcionen.

El teléfono es muy atractivo al no tener biseles en los bordes, sino unos que éstos son curvos. No hay ningún otro smartphone que sea más atractivo. Es un gustazo el cogerlo en la mano, utilizarlo y acariciarlo. Sí, se trata de una pequeña gran joya que en este apartado va por delante en el mercado.

Samsung Galaxy S8 Plus

Samsung Galaxy S8 Plus: Prestaciones y pantalla

En el aspecto de las prestaciones es igual a su hermano, es decir, es súper rápido. El procesador es un Samsung Exynos 8895 de 10 nm (Qualcomm Snapdragon 835 en EE.UU) con 4 GB de RAM y 64 GB de memoria.

Geekbench 4

Samsung Galaxy S8 Plus

GFXBench Manhattan

Samsung Galaxy S8 Plus

Aquí tienes los gráficos. Como puedes ver el Samsung Galaxy S8 Plus iguala al S8 en todos los apartados lo que no es de extrañar pues ambos dispositivos tienen las mismas tripas.

La pantalla es la típica que esperarías de Samsung, un apartado en el que la compañía surcoreana se ha convertido en maestra. La pantalla es AMOLED, con unos negros perfectos y un resultado increíble.

Los colores salen muy bien y con el brillo suficiente. El Samsung Galaxy S8 Plus es capaz de llevar el brillo desde un máximo de 347 cd/m2 hasta 554 cd/m2, por lo que será suficiente en la mayoría de los casos.

La pantalla cuenta con certificación HDR Premium así que incluso podrá alcanzar mayores valores de brillo que los mencionados, con sólo un pequeño trozo de píxeles blancos el S8 Plus es capaz de subir a 912 cd/m2.

Samsung Galaxy S8 Plus

La pantalla es fantástica pero en la práctica hay algunos detalles que hay que tener en cuenta. Al ser tan larga y estrecha no todas las app se adaptan a la perfección. Probé con algunos juegos y los bordes de arriba y debajo de la pantalla se quedaban en negro. Si pones el móvil en posición apaisada ocurre lo mismo con una película o contenido televisivo.

YouTube y Samsung te permiten que el contenido se ajuste a toda la pantalla pero otras app no tienen esta opción. Si ves una película en Netflix tendrás que acostumbrarte a las barras negras a la izquierda y derecha. Quizá tenemos que tener un poco de paciencia en este apartado pero en la actualidad es algo decepcionante.

Un área donde el Samsung Galaxy S8 Plus podría ser diferente del S8 es en lo que se refiere a la autonomía de la batería. Tiene una capacidad de 3.500 mAh por lo que sería de esperar que durase más aunque también hay que tener en cuenta que la pantalla es mayor. En la práctica la batería dura bastante, hace una semana que lo uso y me da para más de un día. Lo dejo de cargar a las 06:30 y cuando me voy a la cama si me olvido de enchufarlo, al levantarme al día siguiente seguirá funcionando. Hablo de un uso moderado, nada de GPS, juegos o RV.

En nuestra prueba con un vídeo continuo con la resolución que viene por defecto (1.080 x 2.220), la pantalla calibrada a 170 cd/m2 y el modo vuelo activado, el Samsung Galaxy S8 Plus duró 20 horas y 33 minutos. Un resultado más que decente que lo pone por delante del Google Pixel XL, LG G6 y el S8.

Samsung Galaxy s8 Plus: Cámaras

Sobre el papel la cámara trasera no es ninguna maravilla. Tiene la misma resolución que los modelos insignia de Samsung del año pasado, con 12 megapíxeles, estabilizador óptico de imagen, autofoco de doble píxel y una apertura de f/1.7. La única diferencia es que el ISP (image signal processor) de la cámara del S8 Plus captura no sólo uno sino tres fotogramas cada vez que disparas que luego combina para crear una imagen más nítida. Es la manera de Samsung de competir con el sistema HDR+ del Google Pixel que captura hasta 10 imágenes y las combina de manera similar. ¿Cuál es el resultado? Pues la mejora sobre el S7 es evidente. Si hay buena luz las imágenes del S8 aguantan el tipo frente a las del Pixel. La mayor diferencia es en la exposición pues las fotos del Pixel son más reales que las del Samsung Galaxy S8 Plus, el cual tiene la tendencia a sobreexponer y saturar un poco.

Samsung Galaxy S8 Plus

El Pixel (izquierda) ofrece unas imágenes más equilibradas y naturales en comparación con el S8 Plus.

Samsung Galaxy S8 Plus

La foto del S8 (derecha) es más amarillenta y sobresaturada mientras que la del Pixel se ajusta más a la realidad.

Si hay poca luz la victoria es más clara para el Pixel XL. Sus fotos tienen algo más de grano que las del Samsung Galaxy S8 Plus pero muestra mejor los detalles. El Google Pixel sigue siendo con claridad el rey de la fotografía entre los móviles.

Samsung Galaxy S8 Plus

En esta imagen con poca luz, el Google Pixel XL (izquierda) captura el balance de blancos bajo la luz fluorescente de manera precisa, mientras que la del S8 Plus es ligeramente amarilla. La del Pixel tiene más grano pero mantiene mejor los detalles.

Si a la cámara delantera le das tanto valor como a la trasera, entonces estará muy satisfecho con la del S8 Plus. La cámara para hacer “selfies” es mucho mejor que la del S7 Edge (8 megapíxeles frente a 5 megapíxeles). La apertura f/1.7 del S8 Plus deja pasar más luz que el Pixel (f/2.4) pero el Pixel tiende a ofrecer una exposición más precisa y por tanto más natural.

Samsung Galaxy S8 Plus: Software, Bixby y DeX

El Samsung Galaxy S8 Plus usa Android 7 Nougat, lo que no sorprende a nadie y encima tiene la típica capa de Samsung. Algo que te puede parecer un poco intrusivo con sus iconos diferentes. Aunque hay un buen número de apps preinstaladas, la memoria estándar de 64 GB y la posibilidad de poner una tarjeta microSD ofrecen suficiente capacidad.

La gran novedad en el software de Samsung se supone que es Bixby, la respuesta de la compañía a Alexa y Siri pero la parte activada por voz todavía no está lista y lo que tenemos que decir no es realmente apasionante.

En la parte izquierda de la pantalla te pueden entrar noticias personalizadas e informaciones varias, algo que se parece mucho a Google Now. Bixby Vision es un “plugin” para la cámara que analiza lo que estás apuntando con la lente y a partir de ahí intenta dar información útil, ya sean enlaces para comprar o aclaraciones sobre personas o lugares destacados.

Samsung Galaxy S8 Plus

He estado probando estas funcionalidades y la verdad es que no me han impresionado. La parte de las noticias funciona bien pero no veo qué sentido tiene ofrecer algo que ya da Google Now. Bixby Vision sirve para poco a para nada. No conseguí que funcionase la aplicación para comprar, apuntaba a un producto y no lo reconocía. Con los lugares va algo mejor pero, ¿cuántas veces vas a ponerte delante de un edificio del que quieras saber algo más?

Samsung Galaxy S8 Plus

El Samsung DeX sí es interesante. Se trata de la respuesta de la compañía coreana al Microsoft Continuum. Pones el móvil en la pieza en la que se acopla (155 euros), conectas el teclado, ratón y monitor y podrás usar el móvil en un entorno similar a Windows.

Sorprende por lo capaz que es. Pude trabajar sin problemas usando sólo el teléfono durante casi un día entero, hasta que tenía que tirar de Photoshop. Supone un gran avance sobre la versión de Microsoft.

Samsung Galaxy S8 Plus: Veredicto

En resumen, el Samsung Galaxy S8 Plus es el mismo móvil que el S8, con todas las características que hacen que ese dispositivo sea un gran teléfono, sólo que el Plus tiene una pantalla mayor, una batería más grande y un precio más alto.

Pero, ¿es mejor? En mi opinión la respuesta es no porque las 6,2 pulgadas del Samsung Galaxy S8 Plus suponen un paso demasiado grande. No es muy ancho pero sí muy alto. No tuve problemas a la hora de llevar el Samsung Galaxy S8 en mi bolsillo un día tras otro pero con el Samsung Galaxy S8 Plus no es lo mismo. Todos sabemos lo que significa tener un móvil gigante. Me acuerdo cuando probé mi primer móvil de 4,5 pulgadas y me pareció enorme, así que mi opinión podría cambiar (siempre que mis bolsillos aumenten de tamaño). Además la batería tiene más autonomía que la del S8.

Si tenemos todo en cuenta y consideramos la diferencia de precio, el Samsung Galaxy S8 Plus cuesta 909 euros y el S8 (809 euros). No lo dudes, el Samsung Galaxy S8 es el que se lleva el gato al agua.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: