Samsung Gear Fit2 Pro: Una de las mejores pulseras de actividad del mercado
Con la Gear Fit2 Pro Samsung se encuentra en una posición difícil y envidiable al mismo tiempo, pues la pulsera de actividad que viene a reemplazar era ya de tal calidad que no era nada sencillo mejorarla. Tengo que confesar que el modelo anterior me gustó tanto que me compré una cuando Samsung reclamó la unidad que teníamos para probar. Por nuestra oficina ha pasado un enorme número de pulseras de actividad, así que decir que el producto de la marca surcoreana es de lo mejor es decir mucho.
LEE TAMBIÉN: Las mejores pulseras fitness del mercado
La compañía se podía haber dormido en los laureles, pero quizá esta no es la mejor estrategia si quieres seguir marcando el ritmo y de paso mantener contentos a tus accionistas. Así que la marca ha presentado la Gear Fit2 Pro a un precio de 229 euros (pues comprarla en Amazon).
Samsung Gear Fit2 Pro: Diseño
La Gear Fit2 Pro tiene una apariencia casi idéntica a la Gear Fit2. Sé lo que digo porque tenía cargando al mismo tiempo mi viejo modelo junto con el nuevo dispositivo y no dejaba de equivocarme a la hora de coger uno u otro.
Aunque desde luego hay algunas diferencias. Para empezar sólo se puede adquirir en dos colores: negro o negro con la parte inferior en rojo brillante. La correa es de goma, aunque ahora tiene un diseño más atractivo, la anterior tenía unas líneas algo aburridas, mientras que el modelo Pro viene decorado con unas interesantes formas geométricas. Se trata de un detalle sutil y es muy probable que no se aprecie en las fotos, pero desde luego de cerca tiene una pinta estupenda.
El modelo anterior tenía un cierre por broche con botón, mientras que ahora se ha optado por la clásica hebilla, lo que supone una mejora. No me ocurrió a menudo, pero en alguna ocasión el dispositivo de la primera edición se abría si me rozaba con algo. La pulsera, al ser tan ligera, no te das cuenta al momento de que se te ha caído. Ahora este problema se ha acabado.
El resto es todo igual. Continúa teniendo la nítida pantalla AMOLED táctil de 1,5 pulgadas (128 x 432) y cuenta con dos botones en la parte derecha. La Samsung Gear Fit2 Pro tiene una pinta estupenda, muy diferente a la enorme cantidad de pulseras de actividad que hay en el mercado aparatosas y aburridas.
Samsung Gear Fit2 Pro: Prestaciones
Lo más interesante no es que el dispositivo se haya mejorado un poco en el apartado estético, quizá lo más importante es que ahora es impermeable. No sólo te puedes duchar con la Pro sin temor a echarla a perder, sino que ahora es capaz de resistir hasta 5 atmósferas. Samsung te anima a que nades con ella y hagas uso de la app “Speedo” con la que se obtienen varios parámetros de cuando estamos en el agua.
No soy muy nadador, así que se lo he dejado a un compañero para que él nos cuente en el futuro sus impresiones en la piscina. Lo que es evidente que la nueva versión supone un claro paso adelante en este sentido. La app mide el tipo de natación, además de ofrecer información sobre el número de vueltas, el tiempo por vuelta, la distancia y el ritmo.
Otro detalle es que soporta Spotify offline (para quien tenga una cuenta Premium). Basta conectar el reloj con unos auriculares bluetooth y no te hace falta el móvil. Lo que es un poco engorroso es que tienes que conectarte a Spotify usando las diminutas teclas que aparecen en la pantalla. Más aun en mi caso, pues mi contraseña es una enorme serie de letras y números (gracias, LastPass).
Esta función es muy práctica y sólo tiene un pequeño problema: ahora también está presente en el modelo anterior. Comprobé que me podía conectar de la misma manera. Hay que aplaudir a Samsung por poner al día el dispositivo viejo, pero ello no deja de restar interés a la Pro. El nuevo modelo es superior, pero el dispositivo que viene a reemplazar no es en absoluto manco. Ambos ofrecen una gran experiencia al usuario: la pantalla es nítida, el sistema es intuitivo y tiene botones además de pantalla táctil (algo práctico cuando llueve). Mide los pasos, distancia, sueño, escalones y ritmo cardíaco. Además, cuenta con un GPS, si bien a veces va algo lento.
Incluso se pueden añadir “widgets” extras, para ayudar a contar las calorías o las veces que bebes un vaso de agua. La batería dura unos dos días, igual que la del modelo antiguo, aunque se acaba antes si le das caña al GPS. Cuando sólo queda el 15 por ciento el dispositivo ofrece la posibilidad de entrar en modo ahorro (la pantalla se vuelve gris y sólo cuenta los pasos). El cargador es específico, así que no se puede pedir prestado uno en el trabajo, la buena noticia es que el Fit2 Pro se carga con rapidez. Normalmente con sólo 10 minutos “de enchufe” deberá bastar para que tire medio día. Es una pena que la pantalla no se quede encendida mientras se está cargando, pues se podría utilizar como reloj de sobremesa junto a la cama.
Al igual que el Gear Fit2 anterior, esta versión tiene un software propio: las apps “Gear” y “Health”. Si posees un móvil Samsung ya las tendrás instaladas. Las apps no están mal, pero la realidad es que hay un montón de apps para fitness que son excelentes.
LEE TAMBIÉN: Los mejores smartwatches de 2017
Samsung Gear Fit2 Pro: Veredicto
La Gear Fit2 Pro es otro gran dispositivo “ponible” de Samsung. El problema es que lo mismo podemos decir del Gear Fit2 original, el cual ahora se puede obtener muy barato (lo vi a 117 euros en Amazon). Una vez que probemos el nuevo dispositivo en la piscina quizá el Pro quede como claro favorito. Si eres nadador desde luego te tienes que decidir por el modelo nuevo. Si por el contrario lo que buscas es una pulsera de actividad que cuente los pasos y alguna carrerita, entonces lo mejor es buscar una Gear Fit2 a buen precio. La Gear Fit2 Pro es excelente, el único problema que tiene es que “su hermano pequeño” (salvo nadar) es capaz de hacer lo mismo.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: