Las 7 apps que más usan los infieles

El móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible para comunicarse, y eso lo hace también necesario para quien quiere ligar. Y si se trata de ligar más allá de las ataduras que podamos tener, con más motivo. Pero esto tiene otra cara: a través del móvil también es muy fácil pillar una infidelidad. Es demasiado fácil descubrir una llamada, una persona de la agenda, una foto, un mensaje SMS o de whatsapp… y que se desencadene la tormenta.

Apps para infieles: iSecret

Imagen 2 De 8

Apps para infieles: iSecret

Ser infiel nunca ha sido fácil, y la tecnología que lo “facilita” en apariencia se puede volver en nuestra contra y traicionarnos. ¿No hay solución, aparte de tener dos móviles (lo cual es sospechoso de por sí)? Pues claro que sí, los desarrolladores de aplicaciones están en todo y también han pensado en esto. Hay programas cuyos mensajes pueden desaparecer una vez leídos, carpetas seguras para guardar algunos contactos, fotos o vídeos… Un plus de privacidad que algunas personas agradecerán.

Apps para infieles: Tiger Text

Apps para infieles: Tigertext

 

O como se la conoce entre sus usuarios: el whatsapp de los infieles. Funciona como Snapchat con fotos y vídeos, es decir, una vez visto lo recibido, se elimina. Existe para iOS y Android, es gratis, y puedes programar cuánto puede durar cada mensaje antes de destruirse.

Si tu ligue no lo tiene todavía, y le envías un mensaje, recibirá un SMS codificado pidiéndole que descargue e instale la aplicación para poderlo ver. Inteligente: además de ligar, te dedicas a promocionar y exportar la aplicación…

Apps para infieles: Private Photo

 

Apps para infieles: Private Photo Vault

Está claro que con ese nombre esta aplicación levantaría muchas sospechas. Por eso, cuando la instalas, no aparece así sino como “Calculator%”. Y sirve para lo que imaginas: almacenar fotografías que nadie más debería ver.

También está disponible gratis tanto para iOS como en la Google Play Store (donde la debes buscar como Private Photo, no Calculator%…) y es el álbum secreto perfecto porque siempre pide contraseña y no sincroniza sus fotos salvo que lo quieras explícitamente.

 

Apps para infieles: Vaulty Stocks

Apps para infieles: Vaulty Stocks

Como el anterior, sirve para tener una galería secreta de fotos y vídeos, a la que solo puedes acceder con tu contraseña específica u otra forma de reconocimiento. Y como la anterior, esa función está camuflada bajo la apariencia de una aplicación de seguimiento de la Bolsa. En este caso no es gratuita (11 euros) y sólo existe en versión Android. Hay una parecida, llamada Vaulty a secas, más barata (3 euros) para iOS.

Apps para infieles: Private Message Box

 

Apps para infieles: Private Message Box

En este caso no hay tanto camuflaje: la aplicación se ve y se llama por su nombre, y su logotipo (un candado feliz…) tampoco deja mucho a la imaginación. Es gratis, tanto en iOS como Android, y es una caja de mensajes privados en los que puedes tener almacenados textos, fotos, vídeos… lo que sea.

Apps para infieles: CoverMe

Apps para infieles: CoverMe

Aquí han agudizado el ingenio: una aplicación que permite hacer llamadas sin dejar rastro, ocultar contactos, destruir mensajes… y una especie de «campo de fuerza» para ciertas fotos y vídeos que no querrás que nadie (más) vea. Funciona muy bien porque aquello que selecciones (o de quien selecciones), lo manejas como si tal cosa pero después «desaparece». Es una de las más populares, porque también es gratis y existen en versión iOS o Android.

 

Apps para infieles: Carpeta Segura de Samsung y iSecret

Apps para infieles: iSecret

Está claro que es uno de los usos más habituales del móvil, aunque sea un secreto (a voces). España es uno de los países con más infieles del mundo, eso dicen las web de contactos, y se estima en un 30 por ciento la población infiel en el mundo occidental.

Apps para infieles: Carpeta Segura Samsung

Además de las que hemos nombrado, encontrarás más aplicaciones del estilo: para ocultar fotos, «manos fuera», «iSecrets» es muy sugerente… Incluso hay quien dice que la reciente «Carpeta Segura» que Samsung lanza en sus dispositivos con la actualización a Android 7.0 Nougat, es en el fondo una aplicación para esto también (desde luego, sirve y mucho). En cualquier caso, recuerda que es mejor no tocar un móvil que no sea tuyo (incluso puede considerarse delito) y que… el refranero es muy sabio: ojos que no ven, corazón que no siente.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: