Cámaras de reconocimiento facial en puentes y túneles de Nueva York

El gobernador de Nueva York Andrew Cuomo acaba de revelar una serie de proyectos tecnológicos de última generación que se van a llevar a cabo en la ciudad, incluyendo un sistema de reconocimiento facial para identificar conductores cuando cruzan puentes y túneles.

Las cámaras estarán consideradas legalmente como una medida antiterrorista, con la idea de reconocer las caras de una base de datos de sospechosos conocidos.

«En cada cruce y en puntos estratégicos de puentes y túneles serán instaladas cámaras y sensores para leer las placas de matrícula y probar un novedoso software de reconocimiento facial y otros equipamientos», dijo Cuomo durante la rueda de prensa.

La tecnología de reconocimiento facial ya la usa el DMW de Nueva York (la autoridad de tráfico). La última actualización del software de sus cámaras en enero ha resultado en más de un centenar de detenciones y casi mil investigaciones abiertas.

No se han dado muchos detalles sobre cómo trabajan las cámaras, dónde estarán situadas y quién tendrá acceso a esa información. Desde el anuncio del proyecto, varios grupos defensores de la privacidad han hecho pública su preocupación sobre una tecnología que podría infringir las libertades civiles de la población.

«Es preocupante que estemos un paso más cerca del mundo de Minority Report sin que no haya habido una discusión seria sobre as implicaciones en materia de privacidad que tiene este plan», ha declarado a Vocativ Mariko Hirose, una veterana abogada de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York.

Sin embargo, el sistema de reconocimiento solo es una parte de los cien mil millones de dólares que se van a invertir en infraestructuras en el estado según ha destacado Cuomo. Mucha más atención recibió el plan de instalar semáforos de LED en puentes y túneles, así como la introducción de un sistema de peaje automático.

Cuomo justificó esta auténtica revolución en las infraestructuras de Nueva York como una forma de adaptarse a las nuevas amenazas: «En este tiempo de actividad terrorista y lobos solitarios, si piensas en puntos de vulnerabilidad, enseguida te vienen a la cabeza nuestros túneles y puentes. Así que deben ser repensados para esta nueva realidad».

El reconocimiento facial no es algo nuevo

Fuera de la seguridad, el reconocimiento facial se usa cada vez más en nuestras ciudades. El sector comercial ya está probando esta tecnología para servir publicidad segmentada por tipos de usuario dentro de la tienda.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.