¿Cómo funciona una VPN y por qué deberías usarla?
VPN o redes privadas virtuales, tienen una reputación sombría, pero en realidad son herramientas increíblemente seguras y comunes para ayudarte a sacar el máximo provecho de la web. Pero, ¿qué es realmente una VPN y cómo funciona? ¿Cómo sabes si realmente deberías usar una para los hábitos de navegación que tienes? Bueno, aquí hay un resumen rápido de todo lo que necesitas saber antes de empezar a usar una VPN.
¿Qué es una VPN?
Una VPN (Virtual Private Network), es una red de computadoras conectadas de forma segura entre sí a través de Internet. Permite a los usuarios conectarse y transferir datos entre sí, sin que los indiscretos ojos de los potenciales hackers husmeen en tus cosas. Las VPN también son increíblemente útiles para eludir el contenido bloqueado de cada región, como ver American Netflix, aunque muchas empresas tienen la habilidad de bloquear las direcciones VPN conocidas.
¿Cómo funciona una VPN?
Una VPN funciona conectando dos o más ordenadores a través de una conexión segura y encriptada a través de Internet. Los servicios VPN de pago, como Buffered, también pueden enmascarar tu dirección IP, lo que significa que es más difícil de localizar en línea que si utilizo un servicio gratuito como CyberGhost.
El proceso de conexión a una VPN es increíblemente sencillo. Primero te conectas a Internet a través de tu ISP y, a continuación, simplemente inicias una VPN utilizando un cliente o conectándote a un servidor específico que tu empresa esté utilizando. También hay varios sistemas de seguridad que utilizan las VPN, de las cuales puedes encontrar un resumen completo en la Wikipedia, pero la más común es una conexión Secure Shell (SSH).
Las conexiones SSH se utilizan para eludir los filtros de contenido del gobierno, como el bloqueo en YouTube y Twitter en Teherán. Las conexiones SSH también son útiles para acceder a los servicios American Netflix y HBO Go, ya que enmascaran su dirección IP en el proceso.
¿Cuándo debo usar una VPN?
Las VPN ( redes privadas virtuales) tienen varios usos y realmente se pueden utilizar cuando quieras. Cada empresa debe utilizar una VPN, pero muchas personas también sienten la necesidad de proteger sus datos personales mediante la implementación de una VPN al navegar por la web desde su teléfono o ordenador. Algunos routers te permiten configurar una VPN directamente en toda tu red.
Muchos utilizan redes privadas virtuales porque no quieren que sus actividades en línea sean rastreadas. Eso, comprensiblemente, suena bastante desagradable –especialmente porque hay preocupaciones legítimas sobre la capacidad de una VPN para permitirte llevar a cabo actividades ilegales en línea sin ser rastreado. Pero, en su mayor parte, probablemente utilizarás una VPN para ver contenido restringido de la región.
¿Mejor una VPN de pago que gratis?
Las VPN viene en dos ‘colores’: de pago o gratuita. Las VPN gratuitas pueden sonar ideales para un uso limitado y acceder a un contenido inaccesible, pero los beneficios de un servicio de pago como Buffered, sin duda, superan con creces a los de un cliente que opta por una VPN gratuita.
Todas las VPN cuestan dinero para que funcionen, por lo que las campanas de alarma deben sonar cuando veas un servicio VPN que se ofrece de forma gratuita. No solo son servicios gratuitos mucho más lentos, menos seguros y, por lo general, no ocultan tu dirección IP, sino que también conllevan graves peligros como la venta de tu información y el secuestro de tu ancho de banda de Internet y dirección IP. Haciendo uso de la dirección de tu propio ordenador, estas VPN libres pueden permitir que otros usuarios realicen actividades ilegales mientas usan tu localización.
Si embargo, una VPN de pago ofrece mucha más seguridad y la promesa de que no venderá tu información, ni utilizará tu ancho de banda para otros, ya que utiliza tu suscripción para por sus servicios. También verás que tu conexión se ejecuta más rápido, no abandona y tu dirección IP está enmascarada. Lo mejor es que los servicios de pago ni siquiera cuestan demasiado, ya que puedes contratarlos a partir de unos 25 euros al año.
¿Dónde puedo obtener una VPN?
La búsqueda de “VPN best” o “VPN download”, o realmente cualquier búsqueda que contenga “VPN” siempre te lleva a una gran cantidad de vínculos de descarga VPN apoyados por anuncios. No debes hacer clic en ellos cuando busques descargar una VPN. Tu mejor apuesta al buscar una VPN es ir directamente a un cliente de confianza o descargar la fuente. Google Play y App Store de Apple ofrecen una amplia selección de clientes VPN gratuitos y de pago para dispositivos móviles.