Cómo quitar el root de Android: ¡aquí te dejamos dos maneras tremendamente sencillas!

¿Tienes un dispositivo Android rooteado, quieres quitar dicha encriptación y poder seguir actualizando a las últimas versiones? Para tu suerte, no es tan difícil como piensas  y puedes hacerlo sin tener que indagar en la BIOS del sistema Android.

Lo primero es lo primero: cuando hagas cualquier cosa un poco fuera de lo común con tu dispositivo, que no se te olvide guardar una copia de seguridad de tu teléfono. Quitar el root de Android borrará los datos de tu smartphone, así que guarda todo lo que quieras conservar en una tarjeta SD, un disco duro externo SSD o similares.

Cómo quitar el root de Android: utilizando SuperSU

Es, con mucha diferencia, la forma más sencilla de quitar el root de un teléfono Android. SuperSU es una aplicación gratuita para dispositivos rooteados. Aquí está cómo quitar el root de tu teléfono gracias a SuperSU:

  1. Descarga e instala SuperSU desde Google Play Store.
  2. Abre SuperSU e ir a la pestaña ‘Settings’ (Configuración).
  3. Haz scroll y bajar hasta la opción ‘Full unroot’. Clica aquí.
  4. Te pedirá que confirmes que quieres quitar el root de tu dispositivo de forma completa: haz clic en continuar.
  5. Una vez hecho esto, SuperSU se cerrará automáticamente. Reinicia tu dispositivo Android.
  6. Cuando tu teléfono haya iniciado la copia de seguridad, desinstala SuperSU y serás un orgulloso poseedor de un dispositivo Android sin rastro de root.

Cómo quitar el root de Android: utilizando ES Explorador de Archivos

Sí, lo sabemos y nos gusta decirlo: ES Explorador de Archivos es una aplicación que sirve como explorador de archivos absolutamente genial. De hecho, es tan genial que puedes utilizarla para quitar el root de tu teléfono si es lo que buscas.

Por suerte, con esta pequeña guía, sabrás exactamente lo que debes hacer para ello.

  1. Descarga e instala ES Explorador de Archivos desde Google Play Store.
  2. Abre ES Explorador de Archivos y pulsa el botón de Menú.
  3. Baja hasta encontrar la opción ‘Tools’ (Herramientas) y después pulsa en ‘Root Explorer’.
  4. Si lo solicita, concede los privilegios de root.
  5. De vuelta a la pantalla principal, dirígete a la carpeta raíz de tu teléfono. La encontrarás como «/» en el explorador.
  6. De la raíz navega hasta ‘system’ | ‘bin’.
  7. Encuentra ‘busybox’ y los archivos ‘su’ y elimínalos. Si no das con ellos, sigue al paso ocho.
  8. Vuelve a «/» y abre la carpeta ‘app’.
  9. Elimina superuser.apk.
  10. Reinicia tu teléfono Android.
  11. Tu dispositivo debería reiniciarse sin root.

Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestra newsletter para saber más:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.