Documentos de inteligencia arrojan algo de luz al hacking de Rusia en las elecciones de EE.UU.

Supuestamente espías en EE.UU. y hackers rusos fueron los que revelaron correos electrónicos comprometedores del Comité Nacional Demócrata. Estas acusaciones se encuentran en un documento de 35 páginas en formato PDF. En este dosier se supone que se habla de unos informes de inteligencia de entre junio y diciembre de 2016 sobre Donald Trump, el presidente electo de EE.UU. Estos informes se centran en la supuesta relación de Donald Trump con el gobierno ruso. La cadena de TV estadounidense CNN dijo que esta investigación fue encargada por republicanos que se oponen a Trump y luego también por demócratas.

En el dosier se incluyen varias páginas que, de ser verdad, ofrecen más información sobre el hacking que sufrió el Comité Nacional Demócrata. Además del papel de WikiLeaks y de por qué el Kremlin quería favorecer a Trump en la elección.

De acuerdo con este documento, un informante anónimo que responde al nombre de Source E (Fuente E), “aseguró que el régimen ruso era quien estaba detrás de la filtración de los correos del Comité Nacional Demócrata por parte de WikiLeaks. Usaron WikiLeaks porque así podrían negar tener nada que ver”.

Siempre de acuerdo con este documento, “en lo que se refiere a la campaña de Trump/cooperación del Kremlin, Source E dijo que la red de inteligencia utilizada contra Clinton tenía tres elementos. Primero había agentes dentro del partido demócrata que facilitaron la labor. Segundo, rusos emigrados a EE.UU. con la ayuda de otros expertos en informática. Y tercero, agentes informáticos de Rusia que actuaron desde aquel país”.

Donald Trump

De acuerdo con este documento, Rusia es el país responsable del hacking que sufrió el Comité Nacional Demócrata y filtró esos emails para favorecer a Trump, pues tanto Vladimir Putin como el magnate americano odiaban y temían a Hillary Clinton. El Kremlin esperaba que el contenido de los correos electrónicos llevaría a los jóvenes que apoyaban al demócrata Bernie Sanders a votar por el candidato republicano.

Rusia, siempre de acuerdo a este dosier, empezó a preocuparse porque las repercusiones del hacking “estaban empezando a ser incontrolables” debido a la atención de los medios de comunicación y a las acusaciones que apuntaban hacia el Kremlin. Una preocupación que supuestamente era compartida por algunos elementos cercanos a Trump.

Trump, sus portavoces y el gobierno ruso han negado conocer o haber tomado parte en nada de esto. Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, también ha dicho de manera pública que la filtración de los correos electrónicos no había venido del Kremlin.

A pesar de que hemos leído todo el documento, no podemos verificar su autenticidad. Todos los detalles personales sobre Source E han sido borrados del mismo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.