La fatiga de los empleados puede ser el mayor riesgo de seguridad para una empresa

La fatiga es una falta de energía y de motivación que produce distracción y aburrimiento. Según Centrify, empresa americana que se especializa en servicios unificados de identidad y seguridad, los empleados no comprometidos suponen un enorme riesgo de seguridad para sus empresas, ya que se distraen y cometen errores poniendo en riesgo el negocio.

La empresa de seguridad encuestó a 165 empleados en la Conferencia de Infosec, preguntando a los líderes de las Tecnologías de la Información (TI) qué consideran los mayores factores que contribuyen a los fallos de seguridad.

Se reveló que el 35% de la gente piensa que la distracción y el aburrimiento son las principales causas del error humano, que claramente podrían tener efectos perjudiciales en la seguridad de una empresa. Otras razones importantes por las que los empleados cometen errores son el exceso de trabajo (19%), las políticas excesivas y la necesidad de cumplimiento (5%) y las redes sociales (5%).

Sin embargo, más de la mitad de los consultados acerca de la seguridad en su organización dijeron que esperan que su negocio, en el futuro, confíe en la tecnología más que en los seres humanos, poniéndolos a cargo de la seguridad para asegurarse de que el error humano no es responsable de las violaciones de datos.

 

«Es interesante que la mayoría de los profesionales de seguridad encuestados estamos seguros de que las empresas confiarán en la tecnología lo suficiente como para reemplazar a la gente para que se cometan menos errores en el trabajo. Sin embargo, por otro lado ponemos la responsabilidad de la seguridad de los datos en manos de los empleados en lugar de la tecnología», dijo Andy Heather, vicepresidente y director general de EMEA en Centrify.

«Parece que nosotros como empleados somos responsables de cometer errores y de evitar una posible violación de datos. Muestra cuán conscientes debemos estar en el trabajo sobre lo que hacemos y cómo nos comportamos cuando se trata de nuestras prácticas de trabajo en general y nuestras prácticas de seguridad en particular «.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: