Los viajeros a EE.UU. pueden verse obligados a entregar sus datos web

Los extranjeros que viajan a los Estados Unidos podrían verse obligados a enseñar detalles de sus cuentas en las redes sociales, su historial de navegación por Internet y los contactos de su teléfono, según varios informes.

Funcionarios de la administración de Trump están ultimando los preparativos para imponer esta nueva norma, según la CNN. De acuerdo con fuentes anónimas se les podría negar la entrada a los extranjeros si no cumplen con lo acordado. La razón de esta propuesta es que Tashfeen Malik, el autor de los disparos en San Bernardino, incitó a la yihad en las redes sociales.

Sin embargo, la forma en que se aplicará dicha política no está clara, al igual que el contexto del historial de navegación web en términos de periodo de tiempo.

La medida tendría precedentes, ya que los funcionarios que operan en los registros pidieron, supuestamente, a los viajeros que entregaran voluntariamente información de sus redes sociales en diciembre.

En respuesta a la supuesta propuesta, Jim Killock, director ejecutivo del Open Rights Group, dijo: “La idea de que la gente que visita un país debe entregar información personal es simplemente excesiva e insultante. Como sospecho, no es una buena forma para hacer amigos”.

Los viajeros a EE.UU. pueden verse obligados a entregar sus datos web

Al no cumplir con los valores democráticos, Trump está haciendo que nuestro mundo sea menos seguro”, aseguró. “El Reino Unido no debe cooperar con estas medidas”.

Las demandas se producen en un momento de tensas tensiones con respecto a la política de inmigración en Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump emitiera una orden ejecutiva en la que suspende durante 90 días de la entrada de ciudadanos de Irak, Siria y los países designados como «áreas de preocupación» (la prensa estadounidense señala que estos otros países podrían ser Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen). Trump no dio detalles de en qué consisten las nuevas medidas de «escrutinio extremo» pero adelantó que su gobierno dará prioridad a los refugiados sirios cristianos sobre los musulmanes o de otras religiones.

La política ha causado protestas en todo el mundo, con líderes tecnológicos uniéndose para criticar las políticas de Trump.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.