Un minuto de 61 segundos anula los servidores de la empresa de seguridad Cloudflare

Un salto de un segundo a finales de 2016 envió a los servidores del servicio de seguridad de DNS Cloudflare a un “pánico”, causando que algunos de ellos quedaran fuera de línea.

El minuto de 61 segundos, causado por el segundo extra, afectó a un pequeño número de servidores Cloudflare en la medianoche del día de Año Nuevo, ya que el código no podía manejar la marca de hora no válida.

Cualquier cliente afectado habría visto un mensaje de error, en lugar de ser dirigido a la página web a la que estaban tratando de acceder.

El segundo adicional se añadió para ayudar a coordinar el cronometraje mundial entre zonas, ya que la rotación de la Tierra experimenta una desaceleración gradual. Sin embargo, el servicio DNS utilizado por Cloudflare funciona bajo la suposición de que “el tiempo no puede retroceder”, y el ligero desfase hasta 2016 provocó que el código percibiera un “tiempo de resolución negativo”.

“Un número fue negativo cuando debería hacer sido siempre cero”, dijo el programador de Cloudflare, John Graham-Cumming. “Un poco más tarde este negativo causó que RRDNS entrara en pánico… el efecto neto fue que algunas resoluciones de DNS a algunas propiedades web gestionadas por Cloudflare fallaron».

Se creía que el problema solo había afectado a un pequeño número de clientes que usaban registros DNS de CNAME con la empresa, y de estos menos del 1% de todas las soluciones de los usuarios a los servidores resultaron en un error.

“Las máquinas más afectadas fueron parcheadas en 90 minutos y la corrección fue desplegada en todo el mundo a las 0645 UTC», agregó Graham-Cumming. «Lamentamos que nuestros clientes se hayan visto afectados, pero pensamos que valía la pena redactar la causa principal para que otros lo entiendan”.

El nuevo parche permitirá que el código detrás del servicio DNS se “normalice” en el improbable caso de que se perciba que el tiempo haya dado un salto hacia atrás”.

Aunque las crisis generalizadas del software todavía no se han materializado después del un segundo salto, el cambio de las marcas de tiempo continúa obstaculizando a compañías de alta tecnología. Tanto Twitter como Android fueron afectados por el salto de mitad de año de 2015, cuando los servicios comenzaron a mostrar notificaciones con fechas y horas incorrectas.

Otros proveedores importantes de tecnología, como Instagram, Netflix y Amazon Web Services también tuvieron fallos en la web en 2015. Sin embargo, este año la interrupción parece estar en una escala mucho menor.

Google anunció recientemente la creación de su propia unidad de tiempo, la que daría cabida al salto de tiempo en 2016. El ·»tiempo difuminado” permitió el alargamiento de un segundo regular durante el transcurso del 31 de diciembre de 2016, lo que significa que la empresa pudo mantener a tiempo todos los servidores que usan el protocolo de tiempo de red (NTP) de Google.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.