¿Habrá sido capaz Yahoo de espiar a sus usuarios?

Un informe de Reuters asegura que Yahoo espió a sus usuarios por encargo del Gobierno de EE.UU.

Citando a ‘las fuentes de la cuestión’, entre las que se encuentran tres antiguos empleados de Yahoo, el informe señala que el software de la empresa tecnológica estaba diseñado para buscar en todos los correos entrantes con el objetivo de obtener la información que querían, a instancias del FBI y la NSA.

Reuters asegura que el software utilizado por Yahoo escaneaba los emails de los usuarios según una cadena de caracteres determinados, pero admiten que han sido incapaces de conocer la información entregada al Gobierno de EE.UU. o si hay otras compañías que hayan recibido peticiones semejantes.

«Yahoo es una empresa que respeta las leyes y cumple con todas las normas de los Estados Unidos», profesó la firma a través de un comunicado enviado tanto a Reuters como a la BBC. La compañía tecnológica se negó a hacer más comentarios al respecto, y el FBI y la NSA siguen su misma línea de actuación.

Según la enmienda de la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera de 2008, las agencias pueden pedir información de los clientes a empresas telefónicas y compañías de Internet de EE.UU. por razones de actuación frente a ataques terroristas. Por su parte, las firmas siempre pueden negarse a realizar estas operaciones.

Según dos de las fuentes, la decisión de la Directora ejecutiva de Yahoo, Marissa Mayer, de no impugnar la orden molestó a varios ejecutivos de alto nivel. Aseguran que esta fue la gota que colmó el vaso para que su antiguo Director de Seguridad, Alex Stamos, dimitiera en junio de 2015. Stamos es ahora el principal responsable de seguridad de Facebook.

Google y Microsoft han desmentido haber realizado prácticas semejantes con los correos electrónicos de sus clientes. De hecho, Google asegura que nunca ha recibido una petición similar, mientras que Microsoft dijo que nunca se han comprometido a emplear prácticas de espionaje secreto, aunque no se atrevieron a asegurar que nunca hayan recibido una solicitud como esta.

Estas alegaciones se producen menos de quince días después de que Yahoo admitiera que un grupo de hackers había robado datos de unos 500 millones de usuarios. Hay que recordar además que Yahoo está en pleno proceso de venta a Verizon Communications como resultado de un acuerdo de 4,8 billones de dólares (3,8 billones de €).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.