Amazon quiere fabricar colmenas gigantes para sus drones de reparto

Uno de los retos más importantes de Amazon -uno de los sitios más visitados de internet cuanto te toca buscar un producto-, es abastecer a sus clientes de forma aún más rápida y efectiva. Actualmente, su sistema es de los más fiables que hay, y si tienes servicio Premium tu pedido puede llegar en unas pocas horas.

Amazon Primer Air

Imagen 2 De 6

Amazon quiere fabricar colmenas gigantes para sus drones de reparto

 

Sin embargo, dentro de unos años habrá objetos que recibirás en tu casa gracias a los drones que está probando la compañía. Pero estos aparatos necesitan un sitio donde recoger los pedidos y volver y para eso Amazon ha patentado un almacén con forma de colmena para sus drones.

Amazon los llama “centros de cumplimiento multinivel para vehículos aéreos no tripulados”, según una solicitud de patente que la compañía presentó recientemente a la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos. En esencia, serán centros de aviones no tripulados que Amazon empleará en sus prácticas de entrega.

 Amazon Drone    

Poner estos centros en medio de los barrios urbanos abarrotados de gente es una posibilidad factible, ya que su diseño se presta a ser construido verticalmente, según la aplicación de la compañía.

A pesar del emocionante proceso que Amazon está haciendo en su servicio de entrega del drone, las aplicaciones de patente no son nada nuevo para la compañía. En 2017, 206 ya han sido asignados a la empresa, según Latestpatents.com. Entre las patentes solicitadas por Amazon también incluyen drones con múltiples conjuntos de rotores y motores, de modo que si un conjunto falla, el otro puede hacerse cargo, al igual que una serie de diseños para reducir el sonido de las hélices.

Amazon Drone

 

La aplicación también ofrece indicaciones más específicas sobre la estructura de los drones. Uno de los desarrollos son las “franjas de borde de arrastre”, que son materiales similares a los cabellos que se unirían al extremo de las palas del abejón en un esfuerzo para amortiguar el sonido que la máquina.

Es más que justo asumir que los núcleos urbanos serían parte integral de la opción anticipada de entrega de Prime Air de Amazon. El servicio ofrecería paquetes que pesan menos de 2,26 kilos a los clientes en 30 minutos a través de drones que pueden volar a un máximo de 122 metros de altura y 80 km/h.

La compañía está probando el servicio en centros de desarrollo en los Estados Unidos, Reino Unido, Austria, Francia e Israel; además de un ensayo privado en el Reino Unido donde la compañía ha dado muy pocos detalles. Todo lo que dirá, en su página de “Preguntas Frecuentes” de Prime Air, es que el ensayo está siendo usado “para continuar mejorando la seguridad y fiabilidad de sus sistemas y operaciones”.

Estos acontecimientos, además de las recientemente anunciados incursiones de la compañía en ventas de ropa y supermercados, significan que el futuro de las compras es muy probable que sea moldeado por Jeff Bezos de una forma u otra. Y los drones serán difícilmente fáciles de ignorar si vives en una ciudad.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: