Apple adquiere Beddit y entra en el negocio de los monitores de sueño

Monitorizar el sueño es algo que cada vez es más popular, en parte debido a los dispositivos de fitness y al interés de los individuos de la sociedad por llevar una vida sana. Por otro lado el empleo exhaustivo del móvil puede llevar a producir insomnio, por lo que dispositivos como el Beddit 3 Sleep Monitor están diseñados para controlar nuestras horas de descanso nocturno. Apple quiere abrir nuevos caminos con la compra de Beddit. Este año en la feria CES hubo una parte dedicada a Sleep Tech Marketplace (Mercado para la Tecnología del Sueño), donde se podían ver cantidad de alarmas silenciosas y camas inteligentes (que no sé muy bien lo que es).

Ahora parece que Apple se quiere subir al carro de los monitores de sueño. El gigante estadounidense ha adquirido Beddit, una empresa finlandesa que hace tanto hardware como apps para monitorizar los ritmos de sueño nocturno. Los detalles del acuerdo no se han hecho públicos pero Beddit ha puesto al día su “política de privacidad” para informar a los usuarios que sus datos personales serán ahora “recogidos, usados y revelados de acuerdo con la Política de Privacidad de Apple”. A partir de ahora Apple sabrá cómo duermes.

Apple compra Beddit

 

Una cinta bajo las sábanas

El dispositivo más moderno de Beddit es el Beddit 3 Sleep Monitor, una delgada cinta que se coloca bajo las sábanas y monitoriza el movimiento durante la noche. El monitor de sueño Beddit 3 lo puedes adquirir ya en la Apple store por 149,95 euros. Este aparato recoge todo tipo de datos acerca de la actividad durante el sueño sin necesidad de llevar una pulsera o encenderlo cada noche.

Sueño

 

Todavía está por ver qué es lo que Apple hará con Beddit tras haber adquirido la compañía. A lo mejor la multinacional estadounidense sobre todo lo que desea es sacarle partido a los ingenieros de la empresa finlandesa o emplear en sus dispositivos parte del software de Beddit. Algunas informaciones han apuntado a que Apple desea incorporar un monitor de sueño en el Apple Watch, lo que ahora tendría más lógica después de haber comprado la compañía finlandesa Beddit. Aunque está por ver cómo funcionaría el sistema finlandés (que simplemente se pone debajo de las sábanas) con el Apple Watch.

Sea como fuere, tiene bastante sentido el que Apple quiera entrar en el negocio de los monitores de sueño. La presión de las redes sociales y el estrés producido por el trabajo hacen que el insomnio sea cada vez más común. Una de las razones de los problemas para dormir viene por el uso desproporcionado de los móviles. Así que déjalo en la mesilla de noche y ¡dulces sueños!

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: