¿Cuánto cuesta fabricar un iPhone?
Desde que escribimos este artículo sobre cuánto cuesta fabricar un iPhone por primera vez, en 2014, hemos conseguido algunas cifras actualizadas para los iPhone 6 y iPhone 6s, tras las del iPhone 5s del artículo original.
En su momento nos salieron 198,70 dólares para las piezas y montaje de un iPhone 5s, y parece que Apple se ha apretado el cinturón con sus sucesores. Según la revista Time, fabricar un iPhone 6 costaba 200 dólares, mientras el iPhone 6s subía hasta 211,50, según una estimación de IHS Technology. Cada iPhone 6s Plus costaría 236 dólares en costes de producción.
El artículo original sigue a partir de aquí, y cubre la disparidad de márgenes entre los productos de Apple y alguien que esté en la gama más asequible del mercado: el Motorola Moto G. Esperamos no tardar mucho en poderlo actualizar con los costes de los recientes iPhone 7 y iPhone 7 Plus…
Coste de materiales (BoM) de algunos dispositivos:
- Motorola MotoG – Coste: 97,01 € – PVP: desde 159,31 $
- Kindle Fire HD – Coste: 154,86 € – PVP: desde 177,11 €
- iPhone 5s – Coste: 176,22 € – PVP: desde 577,61 €
- iPhone 6 – Coste: 178 € – PVP: n.d.
- iPhone 6s – Coste 187,79 € – PVP: desde 659 € (lanzamiento iPhone 7)
- iPhone 6s Plus – Coste: 210,04 € – PVP: 769 € (lanzamiento iPhone 7)
Cuánto cuesta fabricar un iPhone: introducción
Todos sabemos que los fabricantes están en el mercado para ganar dinero, así que no debe ser ninguna sorpresa que haya bastante diferencia entre lo que cuesta fabricar un móvil y su precio en la calle. Bueno, hemos investigado un poco para saber cuánto cuesta fabricar un iPhone (y algunas otras cosas) y aquí está lo que hemos descubierto.
¿Cuánto te gustaría pagar por tu próximo móvil o tableta? Si estás intentando bajar los costes, no es necesario bajar el listón de las especificaciones porque hay muchas más cosas que intervienen en el precio de lo que contiene la caja.
Compara el Apple iPhone 5s con el Motorola Moto G. En su momento, comprar el móvil de Apple libre (sin atadura ni oferta de ninguna compañía telefónica) costaba en Estados Unidos 649 dólares (16GB) o hasta 849 dólares (64GB).
Poco después de la llegada del iPhone 5s, la antes perteneciente a Google Motorola lanzó su Moto G, que se vendía por 179 dólares. ¿Cómo es posible que dos aparatos tan parecidos tengan tanta diferencia de precio? ¿Hay realmente 450 dólares de diferencia?
Por supuesto, las especificaciones, lo que lleva dentro cada uno, cuenta: si analizamos los componentes, las piezas del iPhone cuestan casi el doble que las del Moto G. Además está el diseño y el precio de las licencias. Pero nada de eso es suficiente para compensar la diferencia de precio entre los dos.
Los consumidores tienen que tener en cuenta cuánto pesa la marca, pero también las prestaciones del dispositivo y cuánto marketing lleva “encima”. Los expertos están de acuerdo, como afirma el analista Jon Erensen de Gartner, que la consideración más importante es “cuál es el objetivo de la empresa y cómo tienen planeado ganar dinero”.
Vamos a intentar explicar qué mueve los precios, arriba o abajo.
Cuánto cuesta fabricar un iPhone: coste de los componentes
Cuando se analiza el coste de un aparato, se suele citar el “BoM” o “Bill of Materials”, es decir, la suma de lo que cuestan todas sus piezas. Nos ha ayudado la firma de analistas IHS iSuppli a ver lo que los fabricantes se gastan en piezas y montaje.
Aparte de la batería, cada componente del Moto G es más barato que los del iPhone 5s. La memoria NAND de 8GB y la DRAM LPDDR2 de 1GB son unos 6 dólares más baratas que los 16GB y 1GB del Apple. Su respetable pantalla de 1.280×720 es 22 dólares más barata que la Retina. Y la interfaz y los sensores cuestan casi la mitad, en parte debido al sensor de huellas dactilares del iPhone. Incluso el contenido de la caja es diferente, porque lo que viene con un Moto G le cuesta a Motorola unos 3,50 dólares mientras que lo que incluye Apple se estima en 7 dólares.
Sumando unas cosas y otras, según la estimación de iSuppli el Moto G tiene un coste de 109,75 dólares en componentes y montaje, mientras el iPhone 5s sube a 198,70. Ahora bien, el precio de venta del Motorola sólo está 73 dólares por encima de su coste, mientras el del iPhone suma ¡450 dólares!
“El Moto G tiene muy poco margen, menos de lo que pensábamos” nos dice Wayne Lam de iSuppli. “Hay que pensar en esto como un presupuesto: todo el mundo tiene su presupuesto para materiales, y luego le suman los costes e desarrollo, con un cierto margen. Eso es el beneficio. Para Motorola, como el margen es reducido, parece que aspiran a que vendiendo este móvil lo que buscan es solo recuperar costes”.
Con los móviles o tabletas “es más difícil acertar el diseño” nos dice Erensen, y es posible tener que pagar por componentes mucho más caros para que encajen en las exigencias de espacio, pero la mayor diferencia suele estar en la parte “móvil”.
La mayoría de tabletas no tienen conectividad 3G o 4G, y añadirlo dispara el precio. Para un Nexus 7, la conectividad móvil sólo está disponible para el modelo caro de 32GB, que sube el precio de 269 a 349 dólares. En el Apple iPad Air, la lista de materiales (“BoM”) calculada por iSuppli dice que la radio cuesta 32 dólares, aunque en el precio final nos suben 130 dólares…
En realidad, la conectividad no sube el precio por culpa del hardware. “Tienes que trabajar con varias compañías y instituciones de diferentes países para asegurarte que el dispositivo está certificado y trabaja con todos los proveedores, hacer las pruebas, etcétera. Cuando metes la tarjetita del móvil en la tableta, no es solo lo que cuesta la tarjeta en sí lo que cuenta. La tarjeta puede costar solamente 15 o 20 dólares… 30 si es de las más nuevas LTE”.
Sigue leyendo: Cuánto cuesta fabricar un iPhone. La ley de Moore