El nuevo buque insignia de Qualcomm será el procesador Snapdragon 835 y NO el Snapdragon 830
Ya sabemos el nombre del chip que aparecerá en la mayoría de los móviles de alta gama en 2017: procesador Qualcomm Snapdragon 835, aunque la compañía todavía no ha desvelado muchos detalles.
Se espera que ya se emplee en los smartphones durante la primera mitad de 2017. El nuevo procesador utilizará la nueva tecnología Quick Charge 4 y será fabricado por Samsung usando el proceso de 10 nm FinFET.
Estos son los únicos detalles que están confirmados hasta ahora, lo que no es mucho pero suficiente para sacar algunas conclusiones. Normalmente una disminución en tamaño como esta viene acompañada de un aumento de la eficiencia, lo que puede significar una mayor autonomía para la batería. El proceso de 10 nm de Samsung supone “hasta un 40 % de menos consumo” sobre los procesadores 14 nm FinFET, además de un aumento de las prestaciones de “hasta un 27 %” en comparación con los chips de 14 nm. Qualcomm dice que todo esto mejorará al Snapdragon 835.
“El uso del nuevo nodo de proceso de 10 nm permitirá a nuestro procesador Snapdragon 835 proporcionar una mayor eficiencia energética y aumentar el rendimiento”, dice Keith Kressin, vicepresidente sénior de producto en Qualcomm.
Por desgracia no tenemos muchos más datos del nuevo procesador. Qualcomm ha desvelado sólo un poco de información como parte de unos comunicados de prensa en los que hablaba de su nueva colaboración con Samsung y de la nueva tecnología Quick Charge 4.
Quick Charge 4
A propósito de esto último Qualcomm se mostraba algo más abierta. Se trata del sistema de recarga de la compañía más avanzado hasta la fecha. Asegura ofrecer “hasta cinco horas de uso” para tu smartphone tras sólo cinco minutos de estar conectado a la red. Suficiente para ver un par de películas.
Quick Charge 4 asegura cinco horas de uso tras sólo cinco minutos de carga.
Qualcomm dice que tras 15 minutos de estar enchufado, el Quick Charge 4 permite que el smartphone llegue al 50 % de carga; mientras que con el Quick Charge 3 se alcanza el 80 % en 35 minutos. Incluso teniendo en cuenta que las baterías de los móviles van cargándose más despacio a medida que la carga va aumentando, estos valores suponen una clara mejora frente a la anterior generación.
Qualcomm está además construyendo algunas nuevas medidas de seguridad para prevenir la sobrecarga, el sobrecalentamiento e incluso la rotura. También soportará el estándar USB PD (de alimentación) que a través de puertos USB Type-C permitirá a los usuarios cargar sus móviles con cualquier cargador compatible.
Se espera que los smartphones y cargadores con Quick Charge 4, además del procesador Snapdragon 835, se empezarán a utilizar en la primera mitad de 2017.