El smartwatch de Louis Vuitton: Bonito y carísimo
La compañía de lujo Louis Vuitton se apunta a los relojes inteligentes con su modelo Tambour Horizon que se puede adquirir a partir de los 2.300 euros. LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE, más conocido como Louis Vuitton, es una multinacional francesa especializada en el mundo del lujo. Bernard Arnault, accionista mayoritario de Dior, es el consejero delegado de LVMH. Esta multinacional es dueña de marcas relojeras tan respetadas como Bulgari, Chaumet, FRED, Hublot, TAG Heuer y Zenith, así que sabe lo que se trae entre manos a la hora de fabricar un aparato para medir el tiempo.
- MIRA TAMBIÉN: Descubre los mejores smartwatches de 2017
Cuando una de las mayores marcas del mundo del lujo entra en el área de los relojes inteligentes y conectados quizá es porque ha llegado el momento de prestar más atención a estos dispositivos. El consumidor tiene ya un enorme rango donde elegir que no se limita al ubicuo Apple Watch (viendo la TV siempre me maravilla la cantidad de gente que veo con el reloj de la compañía de Cupertino).
Michael Burke, ejecutivo jefe de Louis Vuitton, no se mordió la lengua al hablar de la tecnología de los “wearables” (ponibles): “Ahí fuera se ven un montón de cosas horribles. La estética para nosotros no es negociable”. ¿Qué es lo que espera una persona que adquiera un producto Louis Vuitton? Me imagino que desea un objeto que rezuma lujo y belleza pero, ¿es eso lo más importante en un reloj inteligente y conectado?
El Louis Vuitton Tambor Horizon tiene 42 mm de ancho y 12,5 mm de grueso. Así que es más pequeño que el TAG Heuer Connected Modular 45 (45 mm), una medida que ya hay que tener en cuenta, sobre todo para aquellos que posean una muñeca de muñeca (como un servidor). Louis Vuitton ha elegido utilizar un cristal de zafiro para su reloj que tiene una resistencia al agua de hasta 30 metros, lo que en la práctica significa que se puede mojar sin problemas pero no estoy seguro que bañarse con él en medio del Atlántico sea la mejor de las ideas.
El reloj se ha realizado con la colaboración de Google y Qualcomm Technology, mientras que la caja está en Suiza. Es curioso porque TAG Heuer realizó su smartwatch junto con Intel y no Qualcomm. La plataforma elegida para el reloj es el popular Android Wear 2.0 y es compatible tanto para los móviles de Android (a partir de 4.3) como Apple IOS (a partir de la versión 9). Sus funciones son las que podemos esperar en un dispositivo conectado y controlado, es decir, nos permitirá recibir alertas de correos electrónicos y mensajes, contar los pasos que damos (en mi opinión algo que ayuda a saber si estás viviendo de manera muy sedentaria), etc. Una decepción fue el comprobar que el Louis Vuitton Tambour Horizon no tiene monitor de pulsaciones.
Este reloj inteligente y conectado cuenta con una pantalla AMOLED táctil con una resolución de 390 x 390 píxeles. La pantalla tiene un modo en el que siempre está encendida en el que ofrece la información básica con la luminosidad bastante atenuada para así ahorrar batería (el gran talón de Aquiles de los smartwatches). No me gustan los relojes “listos” que se apagan completamente pues me da la impresión de llevar un trocito del bloque que adoraban los primates en la inolvidable escena de la gran película “2001: Odisea del espacio”. Louis Vuitton dice que la batería puede durar “hasta 22 horas” realizando un uso normal. Para volver a dar vida al reloj se emplea un cargador magnético que se adhiere a la parte trasera del Tambour Horizon. Si tenemos en cuenta que este dispositivo carece de sensor de pulsaciones no deberá haber problemas para que la batería dure todo el día.
La capacidad de personalización es enorme pues se podrá elegir entre unas 30 correas tanto para mujer como para hombre, además de multitud de diseños para la esfera, algunos recuerdan a otros modelos de Louis Vuitton, pero además hay diseños absolutamente nuevos. El Louis Vuitton Tambor Horizon se puede adquirir a partir de los 2.300 euros. Un precio de auténtico lujo para una marca de lujo. Los relojes inteligentes (como casi todos los dispositivos electrónicos) tienen una vida útil limitada por lo que pensamos que este peluco está dirigido para aquellos que no tengan el más mínimo problema para llegar a final de mes
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: