Elon Musk quiere hacer un túnel de NY a Washington
Elon Musk es incansable, ahora quiere construir una serie de túneles usando la tecnología de vacío de hyperloop con una compañía que ha creado llamada The Boring Company. El sudafricano fue el que puso de moda la idea de hyperloop que definió una mezcla entre “el Concorde, un cañón electromagnético y una mesa de hockey aéreo”. En julio Musk dijo que tenía permiso verbal del gobierno para construir un túnel entre la ciudad de Nueva York y Washington DC. La compañía ha reiterado su compromiso con el proyecto y el objetivo es que los pasajeros en el tubo de vacío viajen a velocidades de hasta 960 km/h. No podemos olvidar el test realizado el 3 de agosto cuando el Hyperloop One disparó una cápsula de pasajeros a través de un tubo de pruebas a 307 km/h. Ha sido la mayor velocidad alcanzada hasta ahora con esta nueva tecnología, que hasta mayo no superaba los 112 km/h. La idea de la compañía es emplear este sistema magnético como modo de transporte entre ciudades con el objetivo final de lograr velocidades de 1.200 km/h, lo que permitiría viajar de Madrid a Barcelona en unos 50 minutos.
The Boring Company (La Compañía Tuneladora) de Musk declaró que planea construir túneles para viajes de corta y larga distancia. La mayoría de los túneles “estarán presurizados con patines electrónicos que van a más de 200 km/h”. Para rutas más largas, como la propuesta entre la ciudad de Nueva York y Washington DC, los pasajeros viajarán en cápsulas dentro de túneles al vacío a “velocidades de unos 1.000 km/h”. De acuerdo con Elon Musk la ruta duraría unos 29 minutos con paradas en Filadelfia y Baltimore. En varios tuits Musk escribió lo siguiente: “Acabo de recibir el permiso verbal para que The Boring Company construya el Hyperloop entre Nueva York-Filadelfia-Baltimore-Washington DC un trayecto que durará 29 minutos. En cada caso irá del centro de la ciudad al centro de la siguiente. En cada urbe habrá una docena o más de ascensores para entrar y salir”.En cambio, el periódico británico The Guardian contactó con autoridades de la ciudad de Nueva York, Filadelfia y Pensilvania para que corroboran la versión de Musk y ninguno dijo que el multimillonario sudafricano tenía razón. Luego Musk bajó un poco el ritmo y tuiteó: “Todavía hace falta mucha trabajo para recibir el permiso oficial pero soy optimista y creo que ocurrirá pronto”. Añadió que autoridades de Chicago se habían puesto en contacto con él para emplear esa tecnología “desde el aeropuerto de O’Hare hasta el centro”. Musk está convencido de que el Hyperloop no provocará trastornos en la superficie. “Si quieres que esto ocurra rápido por favor hazlo saber a las autoridades locales. Tu voz marcará la diferencia”.
Just received verbal govt approval for The Boring Company to build an underground NY-Phil-Balt-DC Hyperloop. NY-DC in 29 mins.
— Elon Musk (@elonmusk) July 20, 2017
Still a lot of work needed to receive formal approval, but am optimistic that will occur rapidly
— Elon Musk (@elonmusk) July 20, 2017
El fundador de Tesla y Space X creó The Boring Company el año pasado después que estar harto del tráfico de Los Ángeles. La idea de los túneles es ayudar a descongestionar las calles y carreteras creando toda una red de “tubos” a diferentes profundidades. Musk planea construir 30 niveles de túneles a través de la ciudad para transportar a vehículos y pasajeros sobre “patines” eléctricos súper veloces. “El tráfico me está volviendo loco. Voy a construir una tuneladora y empezar a escavar. Lo voy a hacer de verdad. Túneles (sí, túneles)”.
En enero Elon Musk comentó que su primera máquina tuneladora se iba a llamar Godot, en honor a la obra de teatro de Samuel Beckett. En abril filtró imágenes del túnel y dos meses más tarde publicó que “el primer tramo” del túnel de Los Ángeles ya estaba finalizado. El emprendedor sudafricano no ha dado más detalles de dónde está el túnel exactamente ni de cómo va el asunto de los permisos oficiales aunque aseguró que Eric Garcetti (el alcalde de Los Ángeles) y él han tenido “conversaciones prometedoras”.
Desde luego hay un enorme trecho entre las ideas de Elon Musk y la realidad de ver un túnel finalizado pero los tuits sugieren que The Boring Company va dando pasos hacia delante. La primera parte del túnel debería ir desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) hasta Culver City, para luego seguir por Santa Mónica, Westwood y Sherman Oaks. Musk está acostumbrado a realizar cosas que para otros son casi imposibles.
En la obra de teatro “Esperando a Godot”, Estragón le dice a Vladimir: “Siempre encontramos algo, eh Didi, para darnos la impresión de que existimos”. En el caso de Elon Musk la impresión de existencia podría venir por algo más cotidiano. Después de tuitear acerca del éxito de Godot el mes pasado empezó a hablar de su amor por los suelos. “Me encantan los suelos. Nunca te defraudarán”, tuiteó el jefe de Space X.
Not as much as tunnels though
— Elon Musk (@elonmusk) June 29, 2017
Arriba Elon Musk asegura que le encantan los suelos pero no tanto como los túneles…
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: