Firefox OS dice adiós al no rivalizar con sistemas operativos como Android
Malas noticias para los fans de la pluralidad en el mercado de los teléfonos inteligentes, pero una gran noticia para los fanáticos de los duopolios: básicamente estamos con dos: BlackBerry y Nokia todavía vivos por los pelos, pero trabajando con Android y Windows Phone de forma predecible, y sólo iOS y Android se sienten orgullosos como en las tediosas etapas finales de un reality show.
Firefox OS nació bajo la premisa de ser una alternativa más a Android, iOS y Windows Phone -después cambioó a Windows 10 Mobile-, pero su enfoque principal sería a terminales de gama baja. Sin embargo, la propuesta nunca cuajó como esperaban todos, especialmente los inversores que eran varios operadores europeos. Así pues, Mozilla ha despedido a 50 ingenieros que trabajaban en adaptar la plataforma en una versión para Smart TVs e IoT.
“Hemos cambiamos nuestro enfoque interno a la oportunidad del Internet de las Cosas para dar un paso atrás en el enfoque que contábamos y escalar productos comerciales a un enfoque de investigación y desarrollo avanzado, disolviendo nuestra iniciativa de dispositivos conectados, así como incorporar nuestras exploraciones sobre el IoT en un nuevo proyecto sobre las tecnologías emergentes”, escribió la compañía en un comunicado.
Lo cierto es que Mozilla dejó de trabajar en el sistema operativo para móviles hace más de un año. Desde entonces, Firefox OS ha dado palos de ciego en dispositivos de Internet de las Cosas. En realidad, ese plural está fuera de lugar. Solo una empresa utilizó su sistema operativo –Panasonic lo introdujo en el excelente 4K TX-50DX802B-. Pero eso no fue suficiente, ya que Mozilla encontró televisores inteligentes más inclinados a usar Android y, por su parte, LG tenía su propio webOS.
Ahora, el experimento ha terminado oficialmente, y ese es un triste final para un proyecto que mostró iniciativa. Firefox OS era un sistema operativo de código abierto totalmente basado en tecnologías web. Todo en el teléfono en HTML, CSS y JavaScript. Esto significaba que podría haber sido un cambiador de juegos en los mercados emergentes, con requisitos de sistema tan bajos como 128 MB de RAM –un cuarto de la memoria que se encuentra en un smartwatch de muñeca.
Todos sabemos cómo ha terminado la historia. Si quieres competir en el mundo de los teléfonos inteligentes, es mejor trabajar con Google y haber nacido “con estrella”, o ser de Apple. Aunque no esperábamos ver otro teléfono Firefox a corto plazo, es triste saber que no tendremos un abanico más amplio por escoger.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: