Google, HTC, Oculus, Samsung y Sony crean una asociación de realidad virtual
Hay una tendencia hacia los acuerdos entre compañías. Así, Google DeepMind está colaborando con otros gigantes tecnológicos para que los beneficios de la inteligencia artificial lleguen a toda la sociedad. Ahora Google se ha aliado con HTC, Oculus, Samsung, Sony y Acer para crear un grupo que se encargue de la realidad virtual.
La Global Virtual Reality Association (GVRA) persigue unificar la industria de la realidad virtual, que crece con una enorme rapidez pero que todavía es una industria muy fragmentada. En la web de la asociación se asegura que el objetivo es “promover el crecimiento y desarrollo de la VR (realidad virtual por sus siglas en inglés) por todo el mundo”. La GVRA parece ser que se centrará en la educación, en la colaboración sobre diferentes asuntos técnicos y en promover un código de buenas costumbres.
“Se quiere educar a consumidores, gobiernos e industria sobre el potencial de la VR. Además de desarrollar y emplear la tecnología de manera responsable. Por eso pensamos que es importante unir a diferentes expertos de todos los sectores industriales para colaborar en la educación, en los retos tecnológicos y en promover las mejores prácticas en este campo”, han escrito en la web de la asociación.
Una de las cosas en las que pensarán los usuarios de la VR es en la necesidad de crear un estándar unificado. En la actualidad los sensores, gafas y juegos que funcionan con una compañía no funcionan con otra. ¿Se podrá construir gracias a la GVRA una plataforma única?
La ausencia de Valve en la asociación siembra bastantes dudas sobre el éxito de la misma. Mientras que está presente HTC (el socio de Vive), Valve ha sido quien ha creado la plataforma SteamVR. Su ausencia nos invita a pensar que no deberíamos esperar que la asociación sea capaz de crear unos estándares únicos.
Lo más probable es que el grupo se dedique a trabajar en la estrategia de los asuntos relacionados con la VR. Además de enfrentarse juntos a problemas éticos que surgirán cuando la VR se popularice. “El objetivo de la Global Virtual Reality Association es promover el desarrollo y el uso responsable de la VR en el ámbito global. Los miembros de la asociación desarrollarán y compartirán las mejores prácticas, además de investigar y unir a la comunidad internacional de la VR a medida que la tecnología vaya progresando. El grupo también servirá como fuente para los consumidores, legisladores y para toda la industria interesada en la VR”, explicó la asociación a través de un comunicado de prensa.