Huawei Mate 9: El aumento de precio hace menos atractivo a este gran móvil

Huawei Mate 9

Imagen 1 De 10

1-huawei-mate-9-review

Parecía que los móviles iban a aumentar de tamaño de manera exponencial hasta que llegase el momento de hacer llamadas con una tableta de 15 pulgadas. Una tendencia que alcanzó su punto álgido en 2013 con el Samsung Galaxy Mega de 6,3 pulgadas, a partir de ahí los smartphones comenzaron a ser de nuevo más pequeños. Ahora la mayoría tienen 5 pulgadas.

Hay gente que quiere un aparato grande y muchos se decantaron a principios de año por el Samsung Galaxy Note 7 de 5,7 pulgadas. Por desgracia Samsung lo retiró al mes del mercado cuando se vio que podía incendiarse.

3-huawei-mate-9-review

Ahora hay pocos grandes aparatos entre los que elegir. El iPhone 7 Plus tiene 5,5 pulgadas al igual que el Google Pixel XL. Podrías decantarte por el Nexus 6P de 5,7 pulgadas pero ya tiene más de un año. ¿Quién hará un móvil para aquellos que tengan unas súper manos? Pues, ¡Huawei!

Huawei Mate 9: Diseño

Al igual que el anterior Mate 8, el Huawei Mate 9 tiene de todo. Su chasis de 5,9 pulgadas lo hace incluso mayor que el Note 7, aunque no tiene el puntero S Pen que para muchos era la mejor característica del muy recordado phablet de Samsung.

Este es sencillamente un teléfono antiguo pero muy atractivo a pesar de su tamaño. Los bordes del marco son tan estrechos que la pantalla lo cubre casi todo. No hay botón de inicio (que se muestra siempre en la pantalla a menos que tengamos una app abierta a pantalla completa), tiene un altavoz en la parte superior, una cámara delantera y el logo de Huawei. Se puede decir que el frontal cuenta con un diseño limpio.

5-huawei-mate-9-review

Si le das la vuelta verás un diseño metálico sin muchas distracciones. Hay dos cámaras (una para fotos en monocromático) y el mismo sensor de huella dactilar que Huawei puso este año en sus aparatos Nova y Nova Plus.

El jack para los auriculares está en la parte superior y la carga se realiza a través de un cable USB Type-C. Por fortuna Huawei ha puesto en la caja un adaptador de micro-USB a Type-C. Un buen detalle.

Huawei Mate 9: Pantalla

Dejemos claro una cosa, a pesar de tener un tamaño de pantalla que es una pulgada mayor que la de casi todos sus rivales, el Huawei tiene menos resolución. Si hacía falta una prueba de que Quad HD o 4K son un desperdicio en una pantalla de este tamaño, aquí está el Mate 9 para demostrarlo. A pesar de sólo tener 1080p la pantalla es fantástica. Lo que son unos 373 píxeles por pulgada. Sí, son de sobra para lo que necesitas a menos que vayas a usar una gafas de VR.

Con un brillo máximo de 622cd/m2 tiene casi el doble que el desaparecido Galaxy Note 7 (aunque panel IPS en vez de AMOLED) y cubre el 98,7 % de la gama sRGB. El contraste (1.529:1) también es excelente.

Veamos cómo se comporta frente a otros phablets. Para ello también he incluido el tamaño de la pantalla porque si estás leyendo esto puede ser un detalle clave.

  Pantalla (pulgadas) Resolución Brillo (cd/m2) Gama sRGB (%) Contraste
Huawei Mate 9 5,9in 1.080 x 1,920 622cd/m2 98,7% 1,529:1
Huawei Nova Plus 5,5in 1.080 x 1,920 498.42cd/m2 95,6% 1,265:1
Samsung Galaxy Note 7 (RIP) 5,7in 1.440 x 2,560 362.94% 100% Perfecto
Apple iPhone 7 Plus 5,5in 1.080 x 1,920 520cd/m2 96,3% 1,350:1
Google Pixel XL 5,5in 1.440 x 2,560 411.37cd/m2 100% Perfecto

Como puedes ver la pantalla es muy buena, una clara mejora sobre el (mucho más barato) Nova Plus. En lo que se refiere al contraste, el Mat 9 no puede competir con el Note 7 y el Pixel XL (ambos usan pantalla AMOLED). Esto no debería echarte para atrás. La pantalla del Huawei Mate 9 es grande y fantástica.

Sigue leyendo… Huawei Mate 9

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.