iMac Pro y nuevo iMac, las nuevas máquinas de realidad virtual de Apple
Apple ha actualizado su gama de iMac. El Mac Pro ya no es el equipo de sobremesa más potente de Apple. Acaba de ser superado por una elegante nueva versión del iMac de 2017.
Apple está presentando el nuevo iMac Pro como «el Mac más potente de la historia», aunque parece que esa potencia también se ha trasladado al precio, no apto para carteras ligeras. La configuración se parece mucho a la del iMac 5K de 27 pulgadas, y la fachada familiar esconde una auténtica obra de arte de ingeniería con el objetivo de evitar el sobrecalentamiento propio de sus brutales especificaciones.
Una configuración dual de ventilador centrífugo enfría los componentes internos del iMac Pro, que abarca un procesador Intel Xeon con 8, 10 ó 18 núcleos, una GPU Radeon Vega con hasta 16 GB de VRAM y hasta 128 GB de RAM del sistema. Sin duda son números bestiales, así que tenemos la esperanza de que los fans del iMac Pro hagan un buen trabajo para evitar la muerte temprana de este espectacular dispositivo.
Los iMacs renovados de 21,5 y 27 pulgadas han recibido procesadores más rápidos, características de almacenamiento más rápidas, pantallas Retina más brillantes y Thunderbolt 3. El modelo de 27 pulgadas puede procesar vídeo a 4K y editar con DaVinci Resolve sobre la marcha, además de un procesamiento rápido similar usando Cinema 4D Pro.
En una demostración, el F1 2016 se ve magnífico, gracias en parte al procesador de séptima generación Kaby Lake del iMac y una pantalla que gestiona 500 nits de brillo.
Además del cine y del diseño, el nuevo iMac se presenta como una máquina fuerte de realidad virtual (VR). Mientras que en el exterior de los ordenadores parece que no hay grandes cambios, las nuevas capacidades internas podrían significar grandes cosas y determinar el posicionamiento de Apple en el mercado de la realidad virtual, en gran desarrollo hoy en día. Esto unido al naciente interés del iPad Pro en realidad aumentada, ¿podría Apple estar poniendo su foco en la realidad virtual y la realidad aumentada?
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: