Este sudoroso robot puede hacer más flexiones que tú

Los robots ya están más que preparados para hacer la mayoría de tareas que odiamos los humanos, y parece que además les ha llegado la hora de ponerse en forma. Científicos japoneses han creado un robot capaz de hacer flexiones en suelo plano durante 11 minutos, e incluso suda mientras lo da todo en su entrenamiento. Con apenas 165 cm de altura, el robot humanoide Kengoro se hizo realidad gracias al trabajo de una serie de investigadores del laboratorio JSK de la Universidad de Tokio y, según nos han comentado, su ‘transpiración robótica’ está lejos de ser una desventaja.

Kengoro genera energía propia gracias a su entrenamiento (y sin creatina ni cafeína) pero cuenta con 108 motores, y eso suele causar algún problema… Además de la tremenda cantidad de energía que produce, los motores suben la temperatura de la máquina, por lo que usar un sistema de refrigeración líquida (lo que para ti y para mí es el sudor) es claramente la forma más eficiente de enfriar dichos motores. De hecho, IEEE Spectrum asegura que la transpiración es hasta tres veces más eficiente que utilizar un ventilador o disipador de calor.

Sin embargo, Kengoro utiliza más sistemas de refrigeración además del agua. Los científicos añadieron agujeros y huecos hechos con láser en la estructura del robot para que el líquido elemento pudiera evaporarse de forma más fácil (y con ello, el calor).

«Por lo general, la estructura de un robot solo se utiliza como apoyo de fuerzas», dijo Toyotaka Kozuki, de la Universidad de Tokio, en una entrevista con IEEE. «Nuestra idea pasaba por añadir más funciones al armazón y utilizar su cuerpo para disipar el agua, hacer salir el calor y, a la vez, que sirviese como fuerza de apoyo».

Una vez más parece que la naturaleza produce las mejores ideas. Aunque a veces nos dé un poco de asco, la sudoración es, sin duda, la forma más eficiente de eliminar el exceso de calor. Así pues probablemente Kengoro sea el primer dispositivo sudoroso de muchos que le seguirán.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.