La Raspberry Pi podría tener IA de Google en 2017
Raspberry Pi, la compañía que tiene ordenadores del tamaño de una tarjeta de crédito, disfrutará de un gran empuje en 2017 gracias a una colaboración con Google.
La Raspberry Pi Foundation ha dicho que Google va a poner a su disposición para sus microordenadores algunas de sus herramientas de aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA). “Google llegará a tope en 2017, pues va a poner a disposición una gama de herramientas inteligentes. La tecnología de IA (Inteligencia Artificial) y de aprendizaje automático permitirá realizar proyectos más poderosos”, dijeron desarrolladores de Raspberry Pi.
Los detalles sobre estas nuevas herramientas son escasos, pero se supone que se trata de la tecnología de aprendizaje automático, internet de las cosas, “wearables”, robótica, y domótica. Además de la tecnología del gigante estadounidense sobre navegación, “bots” y análisis predictivo.
Para empezar la colaboración con Google, los creadores de Pi quieren que su comunidad conteste a una encuesta para saber qué herramientas serían las más beneficiosas. En este sondeo hay un montón de preguntas sobre experiencias individuales con la tecnología y datos demográficos, además de intentar averiguar qué parte del aprendizaje automático sería el más atractivo, incluyendo el reconocimiento del habla y facial.
Google ha dicho que compartirá su información con la comunidad de Raspberry Pi porque así podrá “aprender más acerca de los fabricantes de todo el mundo”. Unas mayores funcionalidades ayudaría a Raspberry Pi a defenderse de la competencia. Asus acaba de lanzar Tinker Board, que tiene unas dimensiones similares a las de la Pi, pero además con 2 GB de RAM, Gigabit Ethernet (GigaE) y un procesador de cuatro núcleos capaz de reproducir vídeo 4K y audio de 24 bit.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: