Lenovo promete que los móviles modulares tienen futuro con Moto
Hubo un tiempo en que parecía que el sueño de un móvil modular, que se pudiese mejorar, estaba muerto. Primero fue el LG G5, un dispositivo del que dijimos que era “el teléfono más interesante del año”. Sí, interesante pero el concepto no cuajó pues sólo se hicieron dos módulos y ahora las tiendas los ofrecen muy rebajados para deshacerse de las existencias que quedan. Google también probó suerte con este concepto a través de su Project Ara, que se abandonó antes de desarrollar un solo dispositivo.
Lo más interesante del Project Ara es que había empezado como parte del Advance Technology and Projects (ATAP), perteneciente a Motorola Mobility. Luego Google le vendió Motorola a Lenovo pero conservó el grupo ATAP. Al final parece que un teléfono de Moto, bajo el paraguas de Lenovo, va a lograr que esta idea funcione bien. Ironías del destino.
He probado el Moto Z y el Moto Z Play y ambos son móviles excelentes en los que se han integrado los módulos de una manera perfecta. Con el LG G5 tienes que apagar el móvil para poder poner el módulo, en cambio la familia Moto Z te permite simplemente engancharlo a la parte de atrás. Se mantienen unidos por unos imanes muy fuertes y se detectan de inmediato, por lo que al instante funcionan con el teléfono.
Hay dos pequeñas pegas: primero, sólo puedes usar uno cada vez (no es posible proyectar una película y utilizar el altavoz extra, por ejemplo). Y segundo, en este momento sólo hay cinco módulos disponibles.
El último de estos problemas va a ser solucionado ahora. John Touvannas (director de Moto Mods) ha dicho que la compañía planea sacar al menos 12 Moto Mods cada año. En gran parte vendrán de terceras empresas como ha sido hasta ahora el caso con los módulos actuales. Además, Lenovo espera incentivar a emprendedores del “crowfunding” a través de un acuerdo con Indiegogo. Los responsables de los proyectos que Lenovo escoja como favoritos obtendrán un kit de desarrollo para el Moto Z y para el módulo con la idea de que hagan sus sueños realidad.
Lo que está por ver es qué ocurrirá con los módulos a largo plazo. El Moto Z acaba de llegar a Europa y lo más probable es que en menos de 12 meses veamos un nuevo móvil estrella de Lenovo. ¿Funcionarán los módulos actuales con los móviles que están por venir? Esa es la intención de Lenovo, la compañía aseguró en junio que “los Moto Mods desarrollados hoy han sido diseñados para funcionar en las futuras generaciones de los teléfonos Moto Z”, aunque las intenciones no son siempre una garantía. Lo más probable es que todo se mantenga así pero si las ventas de los módulos no mejoran no sería extraño que Lenovo dé un cambio radical a su estrategia en 2018.
La actitud de Lenovo es de admirar y no hay ninguna razón para no adquirir los módulos si éstos son útiles. Aunque hay que tener en cuenta que en tecnología (y en especial en el mundo de los móviles) nada tiene el futuro garantizado.