Lo mejor del año 2016 en tecnología: lo que dejamos atrás y lo que viene

Es el momento del año en que miramos a los doce meses pasados y recapitulamos, pensando en qué nos van a traer los doce meses que vienen: veamos qué aparatos o noticias nos han dejado más huella en este 2016 que se va, y qué es lo que nos espera en 2017…

Lo mejor del año 2016: Ordenadores y tabletas

Ha sido un año muy Apple, ésa es la verdad, pero es que la renovación de los portátiles MacBook Pro de la casa era algo que se había hecho muy de rogar. Además de los cambios lógicos, por actualización de procesador o gráfica, lo cierto es que Apple no ha decepcionado con la novedad del Touch Bar y con productos realmente redondos, aunque a un precio alto… ¿pero no es lo que sus clientes esperan?

iPad Pro 9,7

Si entre los portátiles Apple domina, lo cierto es que entre las mejores tabletas el dominio de la marca de la manzana mordida todavía es maś abrumador. El gran iPad Pro 9.7 desafía a muchos portátiles y es el elegido por cada vez maś estudiantes y profesionales, y su hermano pequeño nos dejó una grata impresión cuando lo probamos.

Lo mejor del año 2016: móviles

Samsung Galaxy Note 7 explota

Más que ningún otro, quizás 2016 haya sido el año del Samsung Note 7: un terminal muy prometedor y avanzado… cuya carrera terminó por culpa de una serie de problemas con la batería durante la carga. Los incendios y explosiones empezaron como anécdota pero la cosa enseguida tomó una seriedad hasta entonces nunca vista, y al final Samsung no solo retiró el Note 7 de la venta sino que obligó a quien lo hubiera comprado a devolverlo.

Samsung Galaxy S7 pantalla

Si seguimos en Android, el año empezó mucho mejor para Samsung con el éxito de sus Galaxy S7 y Edge, de hecho la posterior llegada de la nueva generación de móviles propios de Google (ahora Pixel, antes Nexus) apenas ensombreció los excelentes terminales coreanos, en nuestra opinión los mejores y más completos todavía. No te pierdas la comparativa del Samsung Galaxy S7 contra el Google Pixel.

iPhone 7: prueba a fondo

En cuanto a Apple, consiguió hacer más ruido del previsto con su nuevo iPhone 7 y iPhone 7 Plus, pero por algo inesperado: la eliminación del jack de auriculares de sus terminales a partir de ahora (aunque todavía dudamos si habrá paso atrás) que obligará a medio plazo a usar auriculares con conexión directa Lightning digital, o inalámbricos. El caso es que el cambio de los iPhone 6s a los 7 no es, ese tema aparte, ninguna revolución, pero sí una evolución bien apreciada, y un nuevo iPhone siempre es noticia. 

Lo mejor del año 2016: cámaras y consolas

Para grabar vídeos, y como se suele decir, el que tuvo retuvo: GoPro revolucionó el mercado con sus fáciles y ligeras cámaras, a tal punto que la mayoría de gente se refiere a las cámaras ligeras de este tipo por la marca americana, y su más reciente desarrollo, la GoPro Hero 5, tenía que ser nuestra elegida como mejor cámara del año. 

GoPro Hero 5

En el terreno de los juegos el momento clave está por llegar, con consolas de nueva generación que saquen todo el partido de los procesadores gráficos y permitan llegar a dejarnos disfrutar de las pantallas más avanzadas con resolución 4K y capacidad HDR. Mientras tanto, tanto Sony como Microsoft han sabido adaptar sus consolas existentes y ofrecer rediseños de su PS4 y Xbox One S más compactos, eficientes y con algunas posibilidades Ultra HD que permiten disfrutar ya de esas teles avanzadas y… dan más ganas de que lleguen las nuevas (que no serán tan baratas eso sí).

PS4 Pro, PS4 Slim y accesorios

Lo mejor del año 2016: Relojes y pulseras

Después de unos primeros intentos algo titubeantes, 2016 ha sido el año de la consolidación de los relojes inteligentes como auténtico gadget necesario para el deportista, o complementario y útil para el resto.

Samsung Gear S3: prueba del smartwatch

El reciente Samsung Gear S3 nos parece el mejor reloj inteligente Android, y salvo por su capacidad para mojarse y seguirnos en nuestros ejercicios de natación, sería mejor también que el Apple Watch Serie 2, que es el otro reloj del año. Si sólo quieres algo que te siga cuando haces ejercicio, entonces quizás lo tuyo sea un FitBit y el mejor del año es la FitBit Charge 2

Fitbit Charge 2 Prueba

Lo mejor del año 2016: Ciencia

La ciencia ha dado mucho de sí este año pero quizás sea tanto o más interesante lo que está por venir, que lo que ya hemos visto. Bueno, 2017 ha llegado y por ejemplo ya queda menos para saber si se hará realidad el ¿sueño? de Elon Musk y en cinco años nos vamos a mudar unos cuantos a ¡Marte! Al menos algo es seguro: sabemos qué hace falta para que los humanos puedan sobrevivir en Marte en la próxima generación.

En 2023 nos vamos a Marte con Elon Musk

Mientras vamos viendo si las cosas van saliendo como prevé “el Señor Tesla”, habrá que seguir vigilando el cielo por si algún meteorito no controlado siente una atracción fatal, que podría ser pero que muy fatal, hacia nuestro planeta, porque llevamos muchos millones de años esquivando con suerte los peores, pero si alguno que no hemos visto nos tiene enfilados, más vale que nos pille preparados… Y es que ha llegado 2017 y todavía no tenemos un plan en caso de colisión de un asteroide.

La tierra no está preparada para la colisión de un asteroide

Hablando de objetos que pueden llovernos del cielo, y que no pararíamos con un paraguas convencional precisamente, 2017 es justo el año en que la estación espacial china regresará a la Tierra… pero de forma poco controlada. Habrá que estar pendientes por si el azar decide que no caiga al mar, que es donde es más probable y donde menos daños puede causar. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.