Lo que debes y lo que no debes hacer para prolongar la vida útil de tu batería
La duración de la batería es una bestia difícil de domar para cualquier persona, ya sea que esté en tu portátil, tablet o, lo que es más importante, tu teléfono. Puede ser especialmente molesto cuando te das cuenta de que tienes que cargar el teléfono tres o cuatro veces al día. Esa sensación de hundimiento al ver el indicador de la batería bajar minuto a minuto es familiar para muchos, pero la ayuda ha llegado.
Desafortunadamente para la humanidad, las baterías no son (actualmente) seres eternos, de hecho su vida útil es de entre 300-500 ciclos. Después de ese ciclo final, tu dispositivo no morirá, pero contendrá cada vez menos energía y te obligará a enchufar tu dispositivo cada vez más a menudo.
Hay maneras de prolongar la vida. Estos son los pasos a seguir para gestionar la vida útil de la batería y asegurarte de que sacas el máximo partido a una sola carga.
Lo que debes y lo que no debes hacer para conservar la batería: Carga
Hazlo:
- Mantén el dispositivo cargado entre el 40% y el 80%. Es el medio adecuado para que la duración de la batería siga siendo saludable y fiable.
- Puedes cargar el teléfono de 0% a 100% una vez al mes, ya que esto recalibrará la batería, pero no más si puedes evitarlo.
- Utiliza el cargador original del dispositivo. Algunos cables y enchufes de otros dispositivos pueden parecer que funcionan, pero podrían dañar tu aparato a largo plazo.
No lo hagas:
- Evita que el dispositivo caiga por debajo de 20%. Las batería de iones de litio necesitan cuidados meticulosos y no quieren llegar a esta zona roja.
- No cargues a plena capacidad. De hecho, cargar las baterías de iones de litio al 100% constantemente acortará la vida útil de la batería, por lo que es mejor evitarlo.
- Dejar el teléfono en ambientes particularmente calientes o fríos. Una batería caliente que vive su vida útil en la playa o al lado del horno sufrirá un impacto a largo plazo en su vida útil. Lo mismo es para una batería que combate el frío, por lo que evita dejar tu dispositivo a la intemperie en lugares donde podrías encontrarte a Olaf, el muñeco de nieve de Frozen.
- Usar cargadores baratos de imitación baratos. Algunos cargadores baratos no cargan el teléfono con eficacia y pueden dañar la batería porque no tienen la clasificación correcta. Los cargadores de eBay y Amazon también son conocidos por causar incendios, así que el doble de razón por evitarlos.
Aumentar la vida útil de la batería
No todo eso está bajo tu control, por supuesto –y cargar nuestros teléfonos al 100% es parte de un ritual para algunos de nosotros. Sin embargo, todo no está perdido. La forma en que usas el teléfono también podría tener un impacto en la duración de la batería y hay algunos buenos hábitos en los que puedes mejorar las cosas.
Hazlo:
- Utiliza el brillo automático o atenúa la pantalla. El brillo de la pantalla consume mucha de esa preciada vida útil de la batería, por lo que no hace falta que le des más caña de lo que realmente necesita.
- Desactiva las notificaciones de las aplicaciones que no utilices. Las notificaciones consumen batería cada vez que la aplicación busca algo y enciende la pantalla. Mejor aún, borra las aplicaciones por completo si no las necesitas.
- Habilita el modo ahorro de la batería o de energía cuando quieras prolongar tu batería, seguramente te ayudará.
- Reduce la resolución si tu teléfono lo permite. El Samsung Galaxy S7, por ejemplo, te permite reducir la pantalla 2K a 1080p o 720p si lo deseas.
- Reinicia el teléfono de vez en cuando.
No lo hagas:
- Conectar Bluetooth o Wi-Fi constantemente. Si ambos están apagados, la duración de la batería puede aumentar al menos una hora. Si no lo estás usando, apágalo.
- Dejar las aplicaciones funcionando en segundo plano. Todos sabemos que la aplicación de Facebook es una batería, pero definitivamente hay otras aplicaciones que también absorben la vida útil de la batería.
- Correo electrónico. Configura tus correos electrónicos para que se recuperen en un intervalo de tiempo específico y no revises constantemente los correos electrónicos, ya que se desperdicia una gran cantidad de batería.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: