Ranking: Los mejores portátiles de 2017

Cada usuario busca una cosa diferente a la hora de decidirse por un portátil, por ello aquí tienes un artículo sobre los mejores portátiles de 2017. En esta guía de los mejores portátiles de 2017 tienes lo que necesitas saber. Vamos a tocar todos los tipos de dispositivos: híbridos 2 en 1, modelos de altas prestaciones, ultraportátiles, Chromebook y, por supuesto, Apple MacBook.

Los mejores portátiles de 2017

Microsoft Surface Pro

Imagen 1 De 12

Los mejores portátiles de 2017

1. Apple MacBook Pro (2017): Todavía el mejor pero caro

 Apple MacBook Pro

Pantalla Procesador Memoria RAM Peso
13,3 pulgadas 2.560 x 1.600 Intel Skylake Core i5/i7  256–1TB SSD 8–16 GB 1,37 kg
15,1 pulgadas 2.880 x 1.800 Intel Skylake Core i7  256–2TB SSD 16 GB 1,83 kg

Hay un nuevo MacBook Pro con una interesante característica: la “Touch Bar” que reemplaza la fila de teclas de función en la parte superior del teclado con una pantalla táctil larga y estrecha que se adapta como un camaleón a la app que estás empleando en ese momento. No es la única novedad del MacBook Pro, que ahora es más estrecho que nunca (la versión de 15 pulgadas sólo pesa 1,83 kg). El “touchpad” (la alfombrilla táctil) también ha crecido y ocupa parte de la zona en la que se apoyan las muñecas.

El nuevo MacBook Pro con “Touch Bar” cuesta 1.999 euros (comienza a haber ofertas  desde 1.799 euros) y que ofrece la ya conocida combinación de potencia, portabilidad, fantástica pantalla y gran autonomía de batería. Hay una opción más económica, el MacBook Pro sin “Touch Bar” se puede adquirir por 1.699 euros (comienza a haber ofertas desde 1.500 euros) . Todavía está disponible el MacBook Pro del año pasado por 1.449 euros. No hay mejor máquina si necesitas un dispositivo para trabajar que debas llevar de un lado para otro.

 

MIRA TAMBIÉN: Probamos la familia MacBook Pro 2016

2. Dell XPS 13 (2016): El mejor ultra portable para Windows

Dell XPS 13

Pantalla Procesador Memoria RAM Peso
13,3 pulgadas Full HD o 3.200 x 1.800 táctil Intel Core i5/i7 (Kabylake)  256-512 GB SSD 8-16 GB 1,29 kg

Dell llegó casi a la perfección con el anterior XPS 13 pero es que el nuevo (1.299 euros) es simplemente increíble. El procesador Kaby Lake mejora las prestaciones y ofrece mayores capacidades para jugar. Los nuevos chips Kaby Lake priman la eficiencia por encima de las prestaciones pero así todo este portátil es muy rápido.

Al ser tan ligero y estrecho, la conectividad está reducida al máximo aunque hay dos puertos Thunderbolt 3 que permiten mucha flexibilidad. Uno tiene la tentación de quejarse porque es necesario comprar adaptadores gráficos para USB Type-C pero ello permitirá un almacenamiento súper rápido, además de poder trabajar con dispositivos profesionales de vídeo y audio.

La autonomía de la batería es un punto débil y desde luego no dura tanto como el MacBook Pro de 13 pulgadas pero tampoco es que sea una porquería. Si estás buscando un ultraportátil para trabajar con Windows, entonces no hay mejor alternativa que el Dell XPS 13.

3. Microsoft Surface Pro (2017): El mejor híbrido

Microsoft Surface Pro 4

Pantalla Procesador Memoria RAM Peso
12 pulgadas 2.736 x 1.824 táctil Intel Core m3/i5/i7  128-512 GB SSD 8-16 GB 786 g (sólo la tableta)

Microsoft ha mejorado el Surface Pro 3 en casi todos los detalles. Este dispositivo ya era un híbrido excelente capaz de imitar con bastante éxito a un portátil. Ahora, el Surface Pro 4 es simplemente una maravilla.

La pantalla high-DPI es increíble pues ofrece unos colores y un brillo de gran exactitud, puedes editar fotos o ver películas sin el mayor problema. El puntero (Surface Pen) y el Surface Pro 4 ya impresionan antes de incluso utilizar la funda teclado opcional (Type Cover). En el momento de escribir estas líneas Microsoft tenía una oferta del Surface Pro 4 i5 con teclado y lápiz incluido por sólo 1.099 euros. Normalmente la funda teclado se vente aparte por 149,99 euros.

Ahora la bisagra de la tableta es totalmente ajustable en vez de estar limitada a sólo dos posiciones, lo que facilita el empleo del Surface Pro 4 en diferentes posiciones. Pesa mucho si lo pones en tu regazo pero en este aspecto se ha mejorado con respecto al modelo anterior al tener unos imanes más fuertes.

En lo que se refiere a las prestaciones, los modelos con Core i5 y Core i7 son eficaces, sobre todo si tenemos en cuenta lo delgada que es la tableta. La versión Core m3 es más asequible aunque ofrece bastante menos potencia de pegada. La autonomía de la batería no es para tirar cohetes pero sí suficiente. Lo malo es que Microsoft no ha adoptado los estándares USB Type-C o Thunderbolt 3.

 

4. Dell XPS 15: Potencia, “gaming” y belleza en 2 kg

Dell XPS 15

Pantalla Procesador Memoria RAM Peso
15,6 pulgadas Full HD o 4K táctil Intel Core i7  1 TB HDD o 128-1 TB SSD 8-32 GB 2 kg

Si has estado buscando un portátil súper potente que no pese una tonelada aquí tienes el Dell XPS 15 (1.499 euros sin IVA) con sólo 2.000 gramos. No hay muchos portátiles ligeros que puedan con los últimos juegos pero el XPS 15 es uno de ellos gracias a su potente unidad de procesamiento gráfico Nvidia GeForce GTX 960M. Así puede enfrentarse a la resolución 4K y a 1.080 p o incluso más.

El procesador de cuádruple núcleo Skylake Core i7 puede con cualquier carga de trabajo gracias a la posibilidad de contar con 32 GB de RAM DDR4 y una memoria flash súper rápida NVMe de 1 TB. Al igual que su hermano pequeño cuenta con USB, Thunderbolt 3, 802.11ac y toda la conectividad que quieras.

La autonomía de la batería se resiente por la pantalla 4K (que por cierto es fantástica) y por los componentes tan potentes pero esto no acaba con el atractivo del XPS 15. Si quieres un portátil para todo no hay muchos mejores.

5. Google Pixelbook: El mejor ordenador portátil con Chrome OS

Google Pixelbook

Pantalla Procesador Memoria RAM Peso
12,3 pulgadas 2.400 x 1.600 táctil Intel Core i5  256 GB SSD 8 GB 1,1 kg

 

Juego limpio Google. El gigante de la tecnología californiana finalmente ha creado un Chromebook que estaría dispuesto a utilizar en el día a día. Antes, la mera mención de Chromebook me causaba un escalofrío en la espina dorsal: es una categoría de máquinas que están llenas de dispositivos plasmados, tatuados y desechables que nunca deberían ver la luz del día. Por no mencionar que todos ellos tienen un sistema operativo que, y he dicho esto antes, es una experiencia llamativa y restrictiva.

Comprar el Pixelbook no es como comprar los anteriores dispositivos. Claro, está ejecutando el sistema operativo Chrome como los demás – pero tiene un truco en la manga, en forma de Asistente de Google. Sí, ahora puedes hacer a tus ordenadores portátiles las mismas preguntas inútiles que el mayordomo digital de tu cocina. No sólo eso, sino que se trata de un dispositivo de alta calidad con especificaciones superiores en comparación con todo lo demás en el mercado, y una pantalla de alta resolución maravillosa.

Esto no es como esos Chromebooks de baja potencia que no hacen otra cosa que atormentar nuestros sueños, el Pixelbook es un verdadero caballo de batalla de alto rendimiento, y es un ordenador portátil que, si estás dispuesto a entregar las enormes sumas de dinero que piden por él, te servirá a ti y a tu dispositivo principal mucho después de que esos otros Chromebooks acaben en el contenedor. Nos quitamos el sombrero, Google.
 

6. Microsoft Surface Book: El híbrido más lujoso del mercado

Microsoft Surface Book

Pantalla Procesador Memoria RAM Peso
13,5 pulgadas 3.000 x 2.000 táctil Intel Core i5/i7  128–512 GB SSD 8-16 GB 1,58k g

Hoy por hoy este dispositivo sólo se puede comprar en Amazon España por unos 1.860 euros. Sí, vaya por delante lo obvio, vale una pasta gansa (nuestros compañeros británicos dicen que “derretirá tu billetera”). Se trata de un portátil precioso, bastante potente y con un gran diseño.

El atractivo del Surface Book es que es un gran portátil y una excelente tableta al mismo tiempo. Se trata de uno de los pocos híbridos que funciona de verdad. Si quieres un dispositivo que mezcle la brillantez del Surface Pro 4 en el apartado de tableta (además del Surface Pen) junto con la excelencia de un portátil como el MacBook Pro de 13 de pulgadas de Apple, no exageramos si decimos que no hay nada más logrado que el Surface Book.

La mayor parte del hardware está en la pantalla por lo que puede ser empleada como una tableta Surface (aunque con muy poca autonomía de batería). Los modelos más caros tienen una unidad de procesamiento gráfico Nvidia. En plan portátil es capaz de enfrentarse a juegos y a gráficos con más eficiencia que la mayoría de sus rivales. Se parece a una unidad de procesamiento gráfico GeForce GT 940M pero no puede con el Dell XPS 15.

 

MIRA TAMBIÉN: Probamos Dell XPS 13 2 en 1: ¿Vale la pena?

7. Dell XPS 13 2 en 1: El híbrido más estrecho y ligero

Dell XPS 13 2 en 1

Pantalla Procesador Memoria RAM Peso
13,5 pulgadas 3.200 x 1.800 táctil Intel Core i5/i7  128–512 GB SSD 4 GB 1,24 kg

Si por alguna razón el Dell XPS 13 normal no es demasiado ligero para ti puedes optar por el Dell XPS 13 2 en 1 (1.329 euros sin IVA). Este dispositivo tiene una bisagra que permite ponerlo en distintas posiciones (modo tienda para presentaciones, normal para ver pelis, en plan tableta para… usarlo como tableta).

Se trata de un portátil más bonito que un San Luis propulsado por el procesador Intel Kaby Lake de séptima generación. La autonomía de la batería es más que decente y la pantalla es fantástica (casi no tiene marco).

Es un portátil caro pero si estás buscando uno que sea estrecho y ligero capaz de hacer algo más que la media y te lo puedes permitir, entonces ve a por Dell XPS 2 en 1.

 

Sigue leyendo… Los mejores portátiles de 2017