Los mejores televisores que veremos en 2017
La feria de la electrónica de consumo de Las Vegas (CES), a principio de enero de cada año, marca sin duda el camino de las tendencias de lo que vendrá durante ese año, y a veces los siguientes, a todos los niveles: desde los móviles hasta los ordenadores de sobremesa, desde los reproductores portátiles o auriculares hasta los equipos de sonido más lujosos, y por supuesto también a nivel de pantallas y televisores, por lo que hemos decidido recopilar para ti los mejores televisores de 2017.
Los mejores televisores de 2017: El 3D ya es historia
Para 2017 nos quedamos con dos mensajes muy claros, después de varios años con propuestas en varias direcciones: lo primero que queda claro es que los dos argumentos más usados para vendernos teles nuevas durante las pasadas temporadas se van a quedar aparcados en breve, cuando no han sido aparcados por algunas marcas desde ya mismo, y nos estamos refiriendo al “3D” y a las pantallas curvas.
Las mejores televisiones de 2017: LG OLED W7
Para algunas aplicaciones (por ejemplo monitores para jugar) seguirán teniendo sentido, pero para el público general, para uso doméstico en el salón -y como algunos veníamos diciendo desde que aparecieron debo añadir-, no. En cambio, con el 4K consolidado y contenidos que empiezan a fluir, la atención está ahora no tanto en la resolución de las pantallas (esos 4K que son el siguiente paso tras el Full HD) sino en su capacidad de presentar colores y contraste adecuadamente: el HDR y sus variantes, o Dolby Vision, serán las siglas a seguir en algunos casos.
Hasta ahí el primer factor de cambio. El otro “mensaje” se refiere a la tecnología del panel, y es que desde la desaparición de los plasmas las LED nunca pudieron satisfacer totalmente las exigencias y necesidades de los aficionados: se confirma que el futuro es OLED. No sólo LG, el fabricante que marca tendencia en este campo, sigue presentando pantallas cada vez más atractivas, sino que la propia Sony ha decidido seguir este camino con sus propias OLED (que dicho sea de paso usan paneles LG). Solo Samsung parece seguir intentando sacar partido de las LED mejorando su tecnología, pero que sus nuevas teles se llamen QLED (la primera letra es una Q de Quantum) no deja de resultar un poco “trampa” o “guiño” de hacia dónde hay que mirar en el futuro… Veamos en detalle qué nos prepara 2017.
Los mejores televisores de 2017: LG y OLED mandan
Es la estrella del momento: LG como impulsora de la tecnología OLED está en la cresta de la ola y, como lo saben, llevaron a Las Vegas armamento de primera. La tele más alta de gama, el “buque insignia”, de LG para 2017 será la Signature OLED W, una tele increíble por sus solamente 2,57 mm (sí, has leído bien, menos de 3 milímetros) de espesor, que se cuelga en la pared sujeta únicamente por imanes. Queda por tanto totalmente integrada en la pared donde la coloquemos y LG la llama “W7” por “wallpaper” (póster en inglés).
Estará disponible en diagonales de 65 y 77 pulgadas y contará con una unidad separada unida por un fino cable, una barra de sonido que también contendrá electrónica para reproducir medios y cuyos altavoces serán capaces de proyectar un sonido Dolby Atmos 4.2 (cuatro altavoces en torno nuestro y dos de techo). No hay precio pero estaría partir de abril en las tiendas.
Todas las OLED de LG de 2017 son un 25 por ciento más brillantes que las generaciones anteriores, y son compatibles con dos nuevos estándares HDR, el HLG y el de Technicolor. Esto se añade a la compatibilidad que ya tenían con HDR10 y Dolby Vision. Además de la impresionante “W7”, LG tenía más novedades: cuatro modelos también para abril. De esos, dos estaban en Las Vegas, las OLED Signature G7 y OLED E7.
Estas dos nuevas teles son derivadas de las actuales E6 y G6, de hecho su diseño es idéntico. La diferencia es que adoptan el mismo panel OLED que la “W7”, y el mismo procesado de imagen. Por eso, como decíamos antes, tienen más brillo y son capaces de cumplir con más normas HDR, y además a partir de ahora todas soportan el códec de audio Dolby Atmos.
No estaban en el CES las nuevas OLED B7 y C7, pero LG dice que llevan también ese nuevo panel y procesador de imagen. Lo que no mantienen es el sonido, pero eso puede ser una buena noticia para quien tenga su propio sistema de audio y quiera solo aprovechar las cualidades visuales de las nuevas LG.
Sigue leyendo: Los mejores televisores de 2017. Panasonic, más OLED…