La evolución del Mac hasta nuestros días
El Macintosh 128K revolucionó el mercado por sus características técnicas en 1984 y dio paso a una nueva generación de ordenadores personales de gran éxito -y no tanto- de la firma de Cupertino. Fue el primer ordenador personal que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en lugar de la línea de comandos. Era accesible y sencillo, algo esencial en aquella época en la que nadie estaba familiarizado con estas máquinas caseras. Una nueva era había comenzado. “Estamos a las puertas de un avance revolucionario, algo que cambiará la vida de mucha gente. Tanto como lo hizo el teléfono”, dijo Jobs cuando lanzó su primer producto.
01_Macintosh
24 de enero de 1984, hace 33 años, Steve Jobs realizó la que sería una de las Keynote más recordadas y estudiadas de todos los tiempos, la presentación del primer Macintosh.
Apple se lanzó al mundo de los portátiles en 1989 con el Macintosh Portable, el primer intento de la marca por convertir la línea de Macintosh en un ordenador “para llevar”. La idea era crear un Mac fácilmente transportable, con todo integrado para funcionar y con autonomía de energía. El sistema de carga fue una de las mayores críticas de los expertos, ya que no podía funcionar directamente con conexión a la red eléctrica y cargaba la batería que luego alimentaría al portátil. Su elevado precio y su poco atractivo como portátil no convencían a los potenciales consumidores pero supuso el inicio de un camino. De él nacieron los Powebook (1998) y después llegaron los iBook (1999-2003), el PowerBook G4 (2001–2006), el MacBook (2006–2009), el MacBook Pro (2006–actualidad) y el MacBook Air (2008–Actualidad).
- MIRA TAMBIÉN: Apple celebra 10 años del iPhone
Tras el Macintosh original, nos encontramos con el Macintosh Plus. Con él nació la autoedición, el Macintosh II trajo el color. Finalmente el paso hacia la modernidad llegó en 1998 con el iMac G3. Fue el primer Macintosh que prescindió de la unidad de disco flexible (disquetera) y que incluyó puertos USB. Y además, era el único ordenador de la manzana en estar disponible en una amplia gama de colores. Tuvo un éxito en el mercado sin precedentes gracias a su facilidad de uso y su innovación, tanto interna como externa. Con él llegó la i de iMac gracias a que empezaba la era de Internet. De hecho, llegaba preparado para el apogeo de la tarifa plana y la conexión por minutos. Apple empezaba a transmitir sus ideas básicas: sencillez, estética y conectividad.
Con el iMac llegó una serie de ordenadores pensado para el “todo en uno”. Orientados para el mercado doméstico, se caracterizan por integrar el CPU y el monitor en un único aparato. Es decir, todas las ventajas de Apple en menos espacio. La i del nombre llega asociada a Internet, innovación, inspiración, instrucción e individual. En 2009, Apple presenta el iMac Core, con pantallas de 21,5» o de 27», ambas retroiluminados con LED y con webcam integrada.
Los portátiles de Apple siguen sorprendiendo. Al ya reconocido diseño hay que sumarle ahora una nueva forma de carcasa de una sola pieza de precisión de aluminio; así se ahorra peso y tamaño. El resultado es el Mac Book Pro, más fino, ligero, duradero y espectacular. El diseño de los nuevos MacBook de última generación, una novedosa línea de portátiles sin ventilador, fueron reinventados en todos los aspectos para ofrecer los Mac más finos y ligeros hasta la fecha. Se rediseñó a conciencia cada componente del MacBook, lo que permitió crear un dispositivo de apenas 900 gramos de peso y 13,1 milímetros de grosor, un 24% más fino que el MacBook Air de 11 pulgadas.
Lo último de la firma de la manzana es el MacPro Touch Bar, que sustituye la fila de teclas de función de sus portátiles profesionales por la Touch Bar, una pantalla táctil que muestra teclas y mandos diferentes según la aplicación que está en uso en la pantalla. Mientras que el conocido iMac tendrá una versión Pro, el que será el Mac más potente de la historia de Apple cuando este disponible a finales de año. Este modelo especial del iMac con pantalla Retina 5K de 27 pulgadas llega con un color oscuro en todo el chasis, pero sobre todo se diferencia por una apuesta hardware que integrará lo mejor de lo mejor. Una verdadera bestia del proceso que, eso sí, no será barata.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: