Si tienes un MacBook Pro 2016, HyperDrive soluciona tus problemas de conectividad

Tenemos que reconocer que nos gusta el nuevo MacBook Pro. Incluso a pesar del excesivo incremento de precio que ha experimentado la última generación, seguimos concediéndole la mayor puntuación en nuestras pruebas. Como escribió nuestro compañero David Court, es, después de todo, un «importante paso en la correcta dirección».

MacBook Pro HyperDrive

Imagen 1 De 14

MacBook Pro HyperDrive

Sin embargo, ahora mismo ese paso parece un poco incómodo, pues en el afán de hacerlo todo más pequeño, ligero y fino, el MacBook Pro ha perdido una gran parte de su conectividad. El modelo de 13 pulgadas viene solo con dos puertos de tipo USB-C. Si usas uno de ellos para cargar el portátil, te quedas solo con uno. Y esto, teniendo en cuenta que casi ningún dispositivo hoy utiliza puerto USB-C es muy poco.

Probablemente las cosas cambien con el tiempo, pero para ayudar a que la transición sea más fácil es posible que te plantees apoyar el proyecto HyperDrive en Kickstarter. Se trata de un adaptador de 69 dólares (unos 60 euros) que se conecta en ambas ranuras USB-C para proporcionarte mayor conectividad. No solo te devuelve los puertos USB-C, sino que le añade dos puertos USB 3.1, una ranura microSD y otra SD y un puerto de vídeo HDMI.

Poniéndonos en plan criticón, diríamos que le falta un puerto Ethernet, sin embargo los usuarios que han apoyado la idea me tacharían de ser un inconformista y de quererlo todo.

  MacBook Pro HyperDrive          

Hace ya mucho tiempo que alcanzó su objetivo de financiación y, asumiendo que las cosas no se tuerzan (el crowdfunding siempre tiene un mínimo de riesgo), los primeros adaptadores HyperDrive empezarán a servirse en febrero y marzo de 2017. Están fabricados en aluminio y disponibles en dos colores: plata y gris oscuro. 

Entendemos que sea un fastidio tener que pagar un extra por poder disponer de puertos que ya estaban en el MacBook Pro anterior, pero una vez ya te has gastado unos 1.600 euros, ¿qué suponen 60 más?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.