Microsoft revela qué datos recopila Windows 10 de tu PC
Después de ser duramente criticado por diversos grupos de usuarios y en especial por reguladores de la Unión Europea, Microsoft ha aprovechado el lanzamiento de Windows 10 Creators Update para revelar los datos que recopila Windows 10 de tu PC.
El objetivo es que Microsoft sea más transparente sobre qué tipo de información recopila de nuestros ordenadores y sobre la opción personal de compartir o no determinada información. Además, Microsoft también pretende mejorar sus servicios, ofreciendo productos personalizados a los usuarios y mantener a Windows “actualizado, seguro y funcionando correctamente”.
La compañía reveló la información que contiene la documentación de apoyo de la actualización de Windows 10 Creators. Un informe que, muy probablemente, sea el más detallado que Microsoft haya publicado, explicando cuidadosamente los datos comunes, los datos de dispositivos, conectividad y configuración, los datos de uso de productos y servicios, los datos de rendimiento, la configuración del software y los datos de inventario, los datos de consumo de contenido y los datos de consulta, el entintado, el mecanografiado y los datos de emisión de voz, y la obtención de licencias y la adquisición de datos que recopila entre dispositivos.
Microsoft Windows 10 Creators Update
MIRA TAMBIÉN: Seguridad y privacidad: 6 razones para cambiar tus contraseñas ahora mismo
Esta nueva actualización, Windows 10 incluye un panel que se verá nada más instalar desde cero esta versión, o cuando actualicemos a Creators Update. En este panel podremos ver directamente cinco secciones referentes a la privacidad, en las cuales queda de manera resumida toda la información que Windows 10 recopila de nuestra actividad. Y por supuesto, cada una con su botón para desactivarla.
Las cinco opciones que podremos activar o desactivar a partir de ahora en la sección de privacidad serán: la ubicación -Windows conocerá nuestra ubicación y podrá utilizarla para ofrecer previsión del tiempo o direcciones para guiarnos a un sitio al que vayamos a ir-; diagnósticos -esta opción permite a Microsoft conocer cómo usamos los programas y aplicaciones como los navegadores web, ver donde hacemos más veces click-; anuncios relevantes -permitirá a Windows asociarnos una ID anónima para dirigirnos anuncios personalizados basados en el uso de aplicaciones y programas; reconocimiento de voz: -el micrófono siempre está escuchando por si llamamos a Cortana-; y por último, experiencias a medida a través de los datos de diagnóstico: -Microsoft nos puede ofrecer sugerencias de programas basándose en el uso que hacemos de éstos-.
Microsoft ha dicho que no producirá documentación similar para versiones anteriores de Windows 10, Windows 7 o Windows 8.1.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: