¿Un nuevo teléfono Nokia? Tenemos algunas noticias MUY interesantes
Ya es oficial. Nokia regresará al mercado de los teléfonos inteligentes en 2017. Una noticia que nos reconforta, ¿no? No tengo ni idea de por qué, ya que la contribución de Nokia al mercado de los smartphone fue un cúmulo de errores que acabaron pagando. Tal vez el nuevo Nokia 2017 verá la luz después de años de incertidumbre.
¿Cómo sabemos que hay un nuevo Nokia en camino?
Bueno, Nokia dijo que sí. La aclaración: “El retorno de Nokia a los teléfonos inteligentes”, fue parte de una diapositiva de su propio Capital Markets Day 2016 (un evento celebrado el 15 de noviembre para sus inversores). En la siguiente diapositiva se detalló como funcionará la compañía en 2017.
… y aquí es donde las cosas empiezan a ponerse un poco turbias.
Nokia, que todos conocemos como un fabricante de teléfonos, técnicamente ya no existe. Esa parte de la empresa se vendió a Microsoft en 2013* (continúa más abajo). Parte del contrato estipulaba que Nokia no podría lanzar un teléfono inteligente hasta 30 meses después del acuerdo. Ahora, estamos en el mes 32. El problema que ahora se enfrenta Nokia es que Microsoft tiene a todos sus empleados y a toda su tecnología para fabricar teléfonos.
Es por eso que Nokia está licenciando su marca a sus compatriotas finlandesas, HMD Global, que tiene un contrato exclusivo de diez años para teléfonos Nokia. También hay unos “500 millones de inversión mínima de marketing por parte de HMD (tres años)”.
Eso no es todo. HMD Global tampoco hará teléfonos inteligentes, ya que está empleando al gigante taiwanés Foxconn para I+D y fabricación. Madre, la mayor firma de publicidad del Reino Unido también ha sido contratada por HMD Global para (presumiblemente) los nuevos teléfonos.
¿Cómo será el nuevo Nokia?
Buena pregunta. Informes de Know Your Mobile sugieren que Nokia lanzará dos nuevos smartphones con sistema operativo Android en 2017. Los primeros rumores apuntan hacia un teléfono codificado D1C. Las primeras filtraciones muestran el teléfono D1C con Android 7 Nougat con una pantalla de 1080p; un procesador Snapdragon 430 y 3 GB de RAM. Lo que, para ser honesto, no es realmente inspirador.
Microsoft adquirió el negocio de los teléfonos móviles de Nokia en un acuerdo por valor de 3,79 mil millones de euros, con un giro inesperado de 1,65 mil millones de euros para licenciar las patentes de Nokia durante diez años. En total, el acuerdo inicial superó los 5.400 millones de euros. Sin embargo, The Verge informó recientemente que la empresa –que es ampliamente considerada por todos como un gran fracaso-, le ha costado a Microsoft más de 8.000 millones de dólares (7.600 millones de euros).