Peter Thiel, fundador de PayPal, se une al equipo de Donald Trump
Peter Thiel, el fundador de PayPal, se unirá al equipo que está preparando la transición hasta que Donald Trump sea nombrado presidente de Estados Unidos. Thiel deberá tender puentes entre Trump y las compañías de Silicon Valley además de con otros núcleos tecnológicos del país.
“Se ha pasado una página en el libro de la historia y se ha abierto un espacio para pensar en nuestros problemas con una nueva perspectiva. Intentaré ayudar al presidente en todo lo que pueda”, aseguró Thiel al New York Times.
Sus palabras (y sus acciones) llegan cuando el mundo de la tecnología en EE.UU no deja de hablar sobre la victoria de Trump, incluso con algunos pidiendo la independencia de California. Thiel ya fue criticado por hacer público su apoyo durante la campaña para la cual donó 1,25 millones de dólares (942.000 euros). Algunos pidieron que dimitiese de sus puestos, tanto en el consejo de Facebook como, en su calidad de asesor, de Y Combinator.
Sin embargo este innovador dijo que su decisión de apoyar a Trump se debía a que Clinton no se ocupaba de muchos de los problemas que tenía el mundo de los negocios en Estados Unidos. Una opinión que, según él, era compartida por una gran cantidad de votantes. Ahora quiere asegurar a aquellos que dirigen las compañías tecnológicas más poderosas que el nuevo presidente no es una amenaza y que puede ayudar a que sus negocios prosperen.
“Las posibilidades de Donald Trump fueron muy subestimadas. Las encuestas no tuvieron en cuenta a los votantes de Trump. Ha habido una dinámica que en muchos aspectos ha sido similar a la del Brexit en el Reino Unido”, aseguró Thiel.
De acuerdo con el directivo, la gente está desilusionada por la débil economía estadounidense y ello les ha llevado a mirar más allá de la llamada élite política. Trump se aprovechó de que Clinton no se ocupó, como sí lo había hecho su marido en 1992, de decir cómo iba a arreglar la economía. Lo que en opinión de Thiel fue un gran error.
“De alguna manera los Clinton no se acordaron. No lo vieron”, dijo el fundador de PayPal.