La respuesta de China a la burocracia en las comisarias de policía se llama IA
No sé qué es más aterrador: tratar con un oficial de policía severo o ir a una comisaría de policía sólo para que te encuentres frente a computadoras y cámaras.
Esto último es lo que enfrentan los ciudadanos de Wuhan, China, donde se está construyendo la primera comisaría de policía sin humanos al más puro estilo de Amazon Go.
La nueva comisaría de policía, que se asocia con el gigante mediático Tencent, centrará la mayor parte de sus esfuerzos en cuestiones relacionadas con los vehículos, ayudando a los conductores más que nada. Estará equipada con una variedad de tecnología de reconocimiento facial que elimina la necesidad de rellenar formularios menores y tarjetas de identificación. Todo lo que la IA necesita hacer es mirar tu cara y confirmar que eres tú antes de proceder. No hay que iniciar sesión, no hay papeleo y lo mejor de todo, no hay necesidad de hablar con los empleados de la oficina. Sugiere que el sistema tendrá toda la información que necesita sólo de tu cara, por ejemplo, renovar tu licencia.
LEE TAMBIÉN: 5 obstáculos que tendrá que superar la inteligencia Artificial
Y esta es la mejor parte: la estación funcionará las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que significa que podrías literalmente hacer una simulación de un examen de conducir por la madrugada. Una alternativa útil para los insomnes aburridos que se quedan mirando fijamente al techo.
Las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial son infinitas. Si todos los edificios gubernamentales estuvieran equipados con tecnología de reconocimiento facial, por ejemplo, estaríamos ahorrando horas y horas de tiempo que de otro modo se dedicarían a llenar formularios. Y aunque sí, la invasión de robots aún persiste en mi mente, la reducción de papeleo podría reemplazar esa noción.
El sector comercial de China ha sido pionero en el auge de la tecnología de reconocimiento facial durante los últimos años, lo que muy probablemente ha llevado a la decisión del gobierno de implementar la tecnología en una comisaría de policía. KFC, por ejemplo, recientemente ha comenzado a permitir que la gente pague con una sonrisa. El algoritmo busca sombras y otras cualidades de la vida real para alimentar su sistema’ Smile to Pay’ usando Alipay de Alibaba.
LEE TAMBIÉN: Descubre el gran impacto que tendrá la Inteligencia Artificial sobre tu trabajo
En julio pasado, China también anunció que aumentará el gasto gubernamental en inteligencia artificial en 22.000 millones de dólares en los próximos años, con el objetivo de gastar 60.000 millones de dólares en tecnología anualmente para 2025.
Imágenes: Weixin
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: