El nuevo Qualcomm Snapdragon 835 promete unas prestaciones bestiales
En noviembre de 2016, durante su Tech Summit, Qualcomm presentó el nombre y algunos detalles de la que será la próxima generación de procesadores para móviles, pero hasta ahora no había dado información sobre el Qualcomm Snapdragon 835.
La compañía acaba de revelarlo todo durante la conferencia de prensa que ha ofrecido en la feria de tecnología CES 2017 en Las Vegas. Ya lo sabemos casi todo del chip que usarán este año los smartphones.
Qualcomm Snapdragon 835: Características principales
- CPU Octa-core Kryo 280.
- Proceso de fabricación de 10 nanómetros.
- 4 core de 2,45 GHz (caché L2 de 2 MB).
- 4 core “efficiency” de 1,9 GHz (caché L2 de 1 MB).
- Unidad de procesamiento gráfico Adreno 540.
- Procesador digital de señales (DSP) Hexagon 682.
- ISP Spectra 180.
- Módem X16 con wifi 802.11ad, gigabit LTE y bluetooth 5.
El Snapdragon 835 tendrá el doble de núcleos que el viejo Snapdragon 820. Es más rápido, con una tarjeta gráfica más poderosa y preparado para la RV (realidad virtual). Además de una cámara ISP más eficaz capaz de capturar vídeo de forma más potente.
Pero las características claves son las mismas que las de finales del pasado año. Será el primer chip que el gigante estadounidense fabrique con tecnología de 10 nanómetros. Lo que deberá suponer mayor autonomía de batería. Además será el primero en emplear la tecnología de carga rápida Quick Charge 4 que promete cinco horas de uso con cinco minutos de carga.
Qualcomm Snapdragon 835: Prestaciones, eficiencia y autonomía de la batería
Sin probarlo en un móvil es imposible saber la autonomía de batería que proporcionará el 835. Unas unidades que se supone que no llegarán hasta marzo pero Qualcomm promete grandes cosas.
“Al usar el nuevo proceso de 10 nanómetros se espera que nuestro procesador Snapdragon 835 permitirá más eficiencia energética y unas mayores prestaciones”, dijo Keith Kressin, vicepresidente sénior de gestión de producto en Qualcomm.
El procesador ha sido fabricado por Samsung y se supone que logra un “40 % menos de consumo energético” en comparación con los procesadores Qualcomm Fin FET de 14 nanómetros. Además de un aumento en las prestaciones de “hasta un 27 %”.
La compañía dice que el nuevo chip consume la mitad que el Snapdragon 801. Las baterías de los móviles deberán durar dos horas y media más en comparación con el Snapdragon 821. Palabras mayores pero habrá que esperar a ver si todo esto se hace realidad.
Al utilizar un proceso de fabricación más pequeño permite reducir el tamaño físico del chip. El Snapdragon 835 es un 35 % más pequeño que el Snapdragon 820. Lo que significa que los móviles podrán ser más estrechos y ligeros (o optar por montar baterías más grandes).
Qualcomm Snapdragon 835: Gráficos, audio y DSP
La unidad de procesamiento gráfico Adreno 540 es, según Snapdragon, un 25 % más rápida con imágenes 3D en comparación con el 820, ofrece más colores y funciona con el estándar HDR10 que mejora la visión de vídeos y películas. Así que la experiencia con Netflix y similares deberá dar un gran paso adelante en 2017.
La velocidad no es lo único que ha mejorado en los gráficos. El Snapdragon 835 tendrá un 20 % menos de latencia de fotones que el 820. Lo que por lo visto reduce las posibilidades de mareos al llegar gafas de RV.
El seguimiento del movimiento es más eficaz. El chip es capaz de seguir el movimiento de la cabeza, de los ojos y los gestos de las manos gracias al Procesador Digital de Señales (DSP) Hexagon “All-Ways Aware”.
Qualcomm dice que el hardware y software del Snapdragon 835 están listos para “Daydream”, por lo que no sólo los móviles Pixel/Pixel XL y Moto Z podrán emplear las excelentes gafas Daydream View de Google.
Qualcomm Snapdragon 835: Cámara e ISP
Las cámaras de los móviles también mejorarán con el Spectra 180 ISP (procesador de señal de imagen) de Qualcomm Snapdragon. El Espectra debutó con el Snapdragon 820 y esta versión es superior. Lo más importante es la mejora en la captura de vídeo 4K que hará que tus vídeos tengan una pinta fantástica. Se acabaron los problemas con el zoom digital del vídeo. Además tus vídeos de 4K ocuparán menos espacio gracias a la “cuantificación perceptiva” que reduce el tamaño del archivo en “alrededor de un 30 %”.
Qualcomm introduce asimismo mejoras en la estabilización de imagen y ahora puede ser aplicada al capturar vídeo 4K. Hay además cambios en el núcleo de los algoritmos que hará que la imagen sea más estable.
El enfoque mejora con un autofocus de doble píxel. El Snapdragon 835 soporta de manera más eficiente un autofoco híbrido que combina diferentes técnicas como detección de fase, láser y detección de contraste.
Qualcomm Snapdragon 835: Conectividad inalámbrica
El chip emplea lo último en tecnología inalámbrica. Usa un módem X16 que podrá funcionar con lo más avanzado en desarrollo wifi y tecnología celular con un 802.11ad para transferencia de gigabites de datos. Además de wave 2 802.11ac wifi y bluetooh 5. El X16 deberá ofrecer una relación consumo-eficiencia mejor con un ahorro del 60 % con respecto al módem X12 anterior. Lo que hará que el chip consuma menos.
Qualcomm Snapdragon 835: Conclusión
Todo tiene muy buena pinta pero hay que esperar. En este momento es difícil decir qué mejora supondrá el nuevo Snapdragon 835 en los móviles. Si todo lo que asegura el fabricante se materializa, los compradores de smartphones vivirán un año 2017 muy excitante, con mayor autonomía de batería, mejores cámaras y mayor velocidad en general. Además en unos dispositivos que serán más estrechos y ligeros.
Por fortuna no tendrás que esperar mucho. Los primeros móviles con el novísimo y espectacular procesador de Qualcomm deberán llegar en la primera mitad de 2017, posiblemente se empleará en el Samsung Galaxy S8 y en otros smartphones similares. Seguiremos informando.