Richard Branson invierte en Hyperloop One

Richard Branson, el multimillonario fundador del Virgin Group, ha hecho pública su inversión en Hyperloop One, que a partir de ahora se llamará Virgin Hyperloop One. El empresario ha dicho que esta nueva propuesta para el transporte supone el “servicio de trenes más revolucionario del mundo. El Hyperloop es algo increíble e innovador, se trata de una nueva manera de transportar personas y mercancías por tierra a velocidades similares a las de un avión de una compañía aérea”.  

Hyperloop One

Imagen 1 De 10

Hyperloop One

 

Desde su fundación, Virgin ha sido conocida por ser una compañía abierta a lo diferente, a lo nuevo. Hemos invertido en muchas empresas innovadoras. Ya sea cuando hablamos de nuestras líneas aéreas, los trenes o la división aeroespacial. También nos hemos propuesto seguir un camino diferente y original en el ámbito del transporte, especialmente a la hora de desarrollar tecnologías que pudiesen transformar las vidas de las personas. Este es simplemente el último ejemplo hasta ahora”, dijo Richard Branson.  

 

El concepto Hyperloop está basado en una idea desarrollada por Elon Musk (el fundador de SpaceX) en 2013. La síntesis del diseño es una cápsula que se desplaza sobre raíles magnéticos dentro de un tubo despresurizado. En agosto, Hyperloop One fue capaz de que la cápsula alcanzara los 307 km/h. La visión de la compañía consiste en ofrecer este sistema magnético como medio de transporte entre las ciudades. El objetivo es poder llegar en el futuro a conseguir viajar a una velocidad de 1.200 km/h. De esta manera se podría viajar entre Madrid y Barcelona en unos 60 minutos.

Branson aseguró que colaborará con los cofundadores de Hyperloop, Shervin Pishevar (presidente ejecutivo) y Josh Giegel (presidente de ingeniería). Este último trabajó con anterioridad para Virgin Galactic, así que ya ha tenido una relación laboral con Richard Branson. El fundador de Virgin quiso poner de manifiesto su compromiso para que Hyperloop One siga siendo un medio de transporte 100 por cien eléctrico, además de ser “una manera de viajar de forma responsable y ecológica”.

 

Si quieres saber más cómo funciona el Hyperloop, aquí tienes un artículo que podría ser de tu interés. Elon Musk ya no forma parte de Hyperloop One, sino que está trabajando con The Boring Company en una tecnología similar. El emprendedor sudafricano ha propuesto realizar una serie de túneles similares al metro de Londres por los que se podría viajar a 960 km/h.

 
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: