Las respuestas más graciosas que ha dado Siri, la asistente virtual de iPhone
Siri, el asistente de iPhone, es toda una celebridad. Aunque ya no es la única inteligencia artificial del mercado de los móviles, es la más famosa de todas. ¿Por qué? Entre otras cosas porque sus desarrolladores decidieron a incluirle sentido del humor en sus respuestas. Esto propició que muchos usuarios encontraran un pasatiempo en hacerle preguntas a Siri de toda índole. Las respuestas más graciosas de Siri, a cada cuál más imaginativa, se han hecho famosas y han recorrido el mundo.
Después llegaron otras opciones de la mano de empresas como Google y Samsung, las cuales copiaron en cierto modo esta funcionalidad y la incorporaron en sus smartphones. En este sentido hay que admitir que Google Now ha hecho un buen trabajo con su asistente virtual, pero también es cierto que Siri es una asistente que tiene un “carácter” bastante más divertido, algo que lo convierte en única.
- MIRA TAMBIÉN: HomePod: así es el nuevo altavoz de Apple con Siri para competir contra Alexa y Google Home
Lo cierto es que Siri, desde que fuera lanzada junto con el iPhone 4S, no deja de sorprender a los usuarios con respuestas originales a preguntas que buscan ponerle en apuros. Siri puede ayudarnos en muchas de las tareas de nuestro día a día y facilitarnos mucho las cosas, ya que nos permite enviar mensajes, correos electrónicos, consultar el parte meteorológico, publicar en nuestro perfil de Facebook o Twitter, realizar llamadas y muchas cosas más. Todas ellas, por supuesto, haciendo uso solo de nuestra voz.
Aunque hay que reconocer que al principio dejaba bastante que desear, las cosas han ido mejorando bastante y Apple ha ido añadiendo bastantes funciones. Con los años, la inteligencia artificial que hay detrás se ha ido haciendo con más y más repertorio así que nos hemos puesto manos a la obra y hemos recogido las 50 respuestas más divertidas y originales que nos ha dado el asistente de Apple desde que fue presentada en octubre de 2011.
Siri tiene salidas para casi todo y algunas bastante originales, sobre todo cuando le intentamos tratar como a Google Now. Por otra parte, parece que tiene claro la seguridad vial, dado que tanto si tomamos algo o tenemos sueño espera que no estemos hablando con ella al volante. Eso sí, es capaz de mostrarse misteriosa sobre su nombre, pero salirnos con una respuesta muy friki al preguntarle por su animal favorito.
Tratamos de despistarla algo más, pero incluso es capaz de tomarnos el pelo como ocurre en la última opción. Por otra parte, podemos incluso pedirla que nos diga un número al azar pero no parece que se le de muy bien el «piedra, papel, tijera».
Tampoco podemos confundirla balbuceando, y como buena Inteligencia Artificial, sabe interpretar, en su beneficio, las tres leyes de la robótica de Asimov. Menos aún parece que le guste que dudemos de si funciona y cuando entramos en temas teológicos tiene unas salidas bastante elegantes por la tangente.
Cómo puedes ver, tiene una faceta poeta y, como ella misma confiesa, no muy buena . También nos bromea cuando le preguntamos por Santa Claus, pero de lo que no duda, como ya hemos visto antes y ahora confirma, que está comprometida con la marca que la ha creado.
Por último, tratamos de sacarle algún secreto de Steve Jobs, pero la respuesta es algo fría, al igual que cuando queremos saber qué hace en su tiempo libre. Aunque antes no nos había contado nada de su origen, ahora nos cuenta un cuento sobre él. Pero parece que se cansa un poco si le pedimos imitaciones. Y finalmente, saca su vena más irónica a la hora de contarnos un chiste, imitando al genial Eugenio, al mismo tiempo que nos saca una sonrisa sobre la fecha del final del mundo.
Por cierto, si todavía no has aprendido a usar Siri -te ayuda a realizar tareas como enviar mensajes, realizar llamadas, consultar tu calendario y mucho más-, ve a la página de suporte que te ofrece Apple.
La voz de Siri en español es vasca
La nueva voz que incorporará iOS 11, supuestamente mejorada y más humana, tiene procedencia ibérica. Decimos esto, porque la nueva Siri en español es en realidad Iratxe Gómez, una vasca de Bizkaia.
Iratxe es una profesora de inglés de 43 años. Desde 2010 lleva siendo la voz de Siri, pero su aportación al mundo de la tecnología también pasa por poner su voz a varios GPS para coches. Como curiosidad, como su nombre sonaba demasiado vasco, lo cambiaron en el GPS por el nombre de su hermana. Después de muchas indicaciones y nombres de calles, Apple le hizo una visita.
Desde ese momento, su vida se ha convertido es un no parar. Ha estado grabando frases para Siri en Vitoria, Estados Unidos, Hong Kong, Pekín, Stuttgart o Barcelona. Pero Iratxe no se considera friki de la tecnología. De hecho no sabia que Siri era tan famosa. Un día por casualidad, vio un anuncio de un iPhone en la televisión en cual anunciaba a Siri y ella reconoció su voz.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: