Tag Heuer Connected Modular 45: El anti Apple Watch ya está aquí

Cuando veo una película, casi sin querer, siempre me fijo en tres cosas: los coches, la ropa y los relojes. La último es algo más difícil y realmente no se suelen ver a menos que sean parte de la historia (ya sea porque lo requiere el guión o porque una marca ha pagado por ello). En “Marathon Man” Dustin Hoffman lleva un Rolex GMT. Leonardo DiCaprio luce un Breitling Chrono Avenger en “Diamantes de sangre”. ¿Cómo olvidar el Seiko Giugiario de Sigourney Weaver en “Aliens: El regreso” (la segunda película)?.

Vamos, que por fortuna para todos hay vida más allá del Apple Watch. Por ello te voy a hablar de un “smartwatch” que es atractivo, exclusivo, innovador y no es de Apple, ni siquiera de Samsung… Nos referimos al Tag Heuer Connected Modular 45 (a partir de 1.650 euros). Esta compañía (que pertenece al grupo francés LVMH) es una de las más agresivas e innovadoras en un sector (la alta relojería suiza) famoso por su inmovilismo.

Tag Heuer Connected Modular 45

Imagen 1 De 9

Tag Heuer Connected Modular 45

 

Tag Heuer ha querido coger el toro por los cuernos y no perder el tren del “smartwatch”, una amenaza para la industria relojera helvética que algunos comparan a la llegada del reloj de cuarzo en los años 70 del siglo pasado.

Hace un par de años nació el primer Tag Heuer Carrera Connected con la ayuda de Intel y Google. Ahora la compañía suiza ha ido más allá al lanzar el Connected Modular 45. Aquí la palabra “modular” tiene su miga pues este diseño permite cambiar sin problemas las correas e incluso el mismo reloj, pudiendo poner en su lugar un modelo mecánico de la marca, ¡o incluso uno con tourbillon! El tiempo dirá si un reloj con tantas piezas intercambiables (por el mismo propietario) aguanta bien el uso exhaustivo. Las características del diseño obligan a emplear una gran cantidad de zonas de acople y desacople. Por otro lado, el número 45 se refiere al tamaño del reloj, cuya esfera es de 45 mm, es decir, bastante grande. ¡Ah!, y es redondo, no rectangular como el Apple Watch.

Tag Heuer Connected Modular 45

Tag Heuer ha colaborado con Android Wear e Intel Inside para realizar este modelo, dos socios de lujo lo que nos hace pensar en la calidad del producto final, que desde luego no es barato, aunque hay que pagar la experiencia que supone llevar un ejemplar suizo. La compañía no esconde su orgullo al lucir en el reloj la leyenda “Swiss Made” (hecho en Suiza). Al igual que los cronógrafos mecánicos de Tag Heurer, el Connected Modular 45 se ensambla en la fábrica de Chaux-de-Fonds en la Confederación Helvética.

Otro gran paso con respecto al modelo anterior es que ahora el reloj es estanco hasta los 50 metros (5 atmósferas). Lo que da a este dispositivo una mayor versatilidad pues será posible usarlo en la playa, en el mar o en la nieve.

A la hora de decidir nuestro camino el GPS integrado nos ayudará a orientarnos aunque siempre hay que tener en cuenta que el tamaño de la pantalla del reloj (mucho más pequeña que la de un móvil) supondrá algunas limitaciones.

Tag Heuer Connected Modular 45

 

Tag Heuer asegura que hay 4.000 maneras diferentes de configurar y personalizar la esfera. Depende de cómo te levantes (o del día que tengas por delante) podrás optar por un diseño atrevido o uno clásico basado en un reloj de vestir ideal para llevar con traje a una reunión importante. En internet hay multitud de apps que permiten descargarse distintos diseños de pantalla de reloj, unas son gratis y otros de pago. Para mí es una de las “gracias” de los “smartwatches”, la posibilidad de personalizarlo y sentir que casi volvemos a estrenar un reloj cada vez que ponemos un diseño de esfera nuevo.

El reloj se controla a través de una app específica creada por Tag Heuer, y nos permitirá utilizar las típicas funcionalidades de Android Wear como comandos de voz (tiene un micrófono interior), google translate, maps, google fit o notificaciones. La pantalla es táctil y bastará posar el dedo y moverlo para pasar de una página del menú a otra. Luego en la Play Store podremos descargarnos nuestras aplicaciones favoritas.

La pantalla es de cristal de zafiro resistente a los arañazos de 2,5 mm de grosor con un panel AMOLED de 35,4 mm y una resolución de 400 x 400 (287 ppp). El reloj emplea un procesador Intel Atom Z34XX con 512 MB y 4 GB de memoria. Entre los sensores cuenta con: acelerómetro, giroscopio, sensor de detector de vuelcos, micrófono, vibraciones, sensor de luz ambiental, GPS y pago NFC.

Se puede disfrutar del Tag Heuer Connected Modular 45 conectado tanto a un móvil de Android como a un iPhone ya que es compatible con todos los dispositivos de Android 4.3 o superior o a partir del iPhone 5, aunque siempre es posible que con el sistema operativo de Apple alguna funcionalidad no esté realmente disponible.

 

 

La conectividad se realiza por bluetooh o WiFi y la batería se carga en un tiempo aproximado de una hora y 50 minutos, lo que dará unas 24 horas de autonomía en uso normal. En la práctica lo vas a tener que cargar cada día, al igual que tu móvil.

Tag Heuer ha recogido el guante de Apple al crear un “smartwatch Swiss Made” con todas las funcionalidades de Android Wear y con la posibilidad de configurar a nuestro gusto todo el reloj, ¡hasta es posible ponerle un tourbillon! No es necesario el empleo de ninguna herramienta, ni siquiera un destornillador, para cambiar la correa.

La compañía suiza cuenta con una enorme historia y tradición detrás. Ahora, gracias al empuje del visionario Jean-Claude Biver (el responsable de la división de relojes de LVMH) no se quiere dormir en los laureles y es consciente de que el “smartwatch” podría hacer un enorme daño a la industria relojera suiza si no se reacciona con rapidez, imaginación y valentía.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: