Tras la victoria de Trump, Silicon Valley quiere que California deje los Estados Unidos

La sorprendente victoria de Donald Trump ha hecho temblar los cimientos de Silicon Valley, tanto que algunos de los mayores ejecutivos de la industria han empezado a trabajar por la independencia de California del resto de los Estados Unidos: el llamado Califrexit.

El estado de California es claramente demócrata y el pasado 8 de noviembre votó de forma mayoritaria por Hillary Clinton.

Tras la inesperada victoria de Trump, Shervin Pishevar (cofundador de HyperLoop) reavivó el movimiento que comenzó el activista Louis Marinelli el año pasado. El objetivo no es otro que convertir a California en un territorio independiente.

Pishevar, junto con otros famosos nombres de Silicon Valley, prometió apoyo político y financiero a esta iniciativa. La inspiración ha venido del Brexit y de otros movimientos secesionistas europeos. El movimiento persigue que se celebre un referéndum en 2019.

Los seguidores de la “Nueva California” (que es como se llamaría el país) argumentan que su poderosa economía, variada población y espíritu progresista hacen que sea mejor la independencia que pertenecer a los Estados Unidos. De hecho, la economía californiana es la mayor de los EE.UU y la sexta en el mundo, de acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional).

Silicon Valley siente miedo por lo que podría significar la presidencia de Trump. El magnate tiene conflictos personales con Jeff Bezos (el dueño de Amazon) y ha amenazado con acabar con la externalización practicada por compañías como Apple.

Los únicos aliados de Trump en el mundo de la tecnología son Peter Thiel (cofundador de PayPal) y Palmer Luckey (creador de Oculus Rift).

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.