Todo el mundo tiene problemas para vender sus smartwatches… excepto Garmin
Uso un smartwatch pero no lo hago por necesidad y parece que la gente que conozco que tiene uno lo utiliza cada vez menos. Teniendo en cuenta esto es posible que estemos llegando a la saturación del mercado mucho antes de lo que se esperaba sobre todo tratándose de un producto que se suponía que iba a protagonizar el próximo “boom”.
IDC, una compañía de marketing especializada en esta área, ha demostrado que el mercado está saturado, lo que es realmente una mala noticia. En todo el mundo las ventas han caído un 51,6 por ciento en el tercer trimestre de 2016 en comparación con el año pasado. Apple, el claro líder, ha sido uno de los mayores perjudicados, a pesar de tener el 41,3 % del mercado sus ventas han caído un 71,6 %.
Una de las razones de esto puede ser que el Apple Watch 2 salió a la venta al finales del tercer trimestre por lo que un buen número de consumidores habrán esperado a la nueva versión, aunque parece que esta preocupante tendencia va más allá y no augura un futuro completamente positivo para los “wearables”.
Así lo ve Jitesh Ubrani, analista senior de IDC Mobile Device Trackers, quien aseguró que: “Es algo evidente que los smartwatches actuales no son para todo el mundo”. Parte del problema es que la mayoría de los smartwatches no ofrecen mucho más que los móviles a los que se conectan. “En el futuro será fundamental que la experiencia con un smartwatch sea diferente a la de un smartphone. Estamos empezando a ver señales de esto y el público en general comienza a apreciar estos productos”, añadió Ubrani.
Si trabajas con “wearables” y estás pensando en volver a la mesa de dibujo, ten en cuenta que los sistemas que monitorizan la actividad son el mayor atractivo de venta. Si hay una luz de esperanza en el sector, ésta es Garmin, cuyas ventas han subido un 324 por ciento en comparación con el año pasado. La compañía ahora está en la segunda posición con un 20,5 % del mercado.
Sólo Garmin y Samsung han declarado un crecimiento con respecto al pasado año, para la última fue de un 9 por ciento (no tan espectacular), lo que la deja en la tercera posición con un 14,4 por ciento del mercado. Tras Samsung viene Lenovo (3,4 %) y Pebble (3,2 %), quienes han caído en el último año un 73,3 % y un 27,2 % respectivamente. El resto de los fabricantes de smartwatches se llevan el 17,2 % del mercado, el cual ha descendido en su totalidad un 27,2 %.